Empresas | Plataforma interactiva

Zehra Naqvi lanza Lore para revolucionar la experiencia del fandom

La evolución de la cultura fan: el viaje de Zehra Naqvi hacia Lore

Zehra Naqvi, una joven de 26 años, ha vivido un trayecto fascinante que refleja la evolución de la cultura fan en la era digital. Desde sus inicios como una fanática obsesiva en los años 2010, donde pasaba horas desentrañando el lanzamiento de películas de Marvel o analizando cada movimiento de los miembros de One Direction, Naqvi ha recorrido un camino lleno de aprendizaje y descubrimiento. Las plataformas de redes sociales como Tumblr y Twitter le ofrecieron una ventana al mundo de la cultura pop y la conexión con otros aficionados, algo que marcó su infancia y adolescencia.

A través de su experiencia, acumuló una impresionante cantidad de 250,000 seguidores en ambas plataformas, lo que la llevó a darse cuenta de que la cultura no solo se consume, sino que también se contribuye a ella. Este descubrimiento fue el punto de partida para su carrera. A los 12 años, fundó su primera empresa, continuó su educación en historia del arte en Columbia y, más tarde, se convirtió en inversora en consumo en Headline Ventures, donde también escribió un boletín popular llamado The Z List.

La chispa de una nueva idea

Después de varios años de trabajo en el ámbito de la inversión, Naqvi decidió dar un paso atrás y reflexionar sobre su propia historia como fan. Recordó aquellos días en los que se sumergía en los "agujeros de conejo" del internet, y se sintió desilusionada al darse cuenta de que toda la investigación que había realizado durante horas estaba prácticamente perdida. La pregunta que la atormentaba era: “¿Cómo es posible que haya pasado más de 500 horas leyendo sobre películas de Marvel durante 17 años y no haya una sola plataforma que registre mi consumo?”.

Este descontento la llevó a fundar Lore, una plataforma de búsqueda que tiene como objetivo ayudar a los aficionados a investigar y descubrir sus obsesiones en línea. Lore ya ha recaudado 1,1 millones de dólares en financiación pre-semilla y está lista para salir del anonimato el 6 de octubre. Este nuevo proyecto busca ofrecer las herramientas que Naqvi deseaba tener en sus días de fan, cuando la comunidad y la conexión eran el núcleo de la experiencia.

Una plataforma para los aficionados

Lore se presenta como un espacio que permite a los usuarios sumergirse en sus intereses, proporcionando enlaces a teorías de fans, interpretaciones, contextos culturales y detalles ocultos, conocidos como "easter eggs". Naqvi describe a Lore como una herramienta que construye un gráfico personalizado de obsesiones y que proporciona actualizaciones sobre fandoms y stans en un feed, además de ofrecer informes mensuales sobre las pasiones de los usuarios. Esta función promete revolucionar la manera en que los aficionados interactúan con su cultura favorita.

En sus propias palabras, Naqvi afirma: “Puedes acercarte a una sola teoría o alejarte y ver cómo se conectan todos tus fandoms. Es como jugar con el conocimiento en lugar de solo consumirlo.” Este enfoque interactivo y lúdico es fundamental para el propósito de Lore, que busca revitalizar la experiencia del fan.

Un cambio en el consumo de fandom

A pesar de la aparición de nuevas redes sociales, Naqvi sostiene que el consumo de fandom no ha cambiado drásticamente. “Si acaso, el fandom es más fragmentado que nunca, y a medida que creces, encontrar tiempo para disfrutar de la alegría de la obsesión se vuelve más complicado”, comenta. Como inversora, se dio cuenta de que tal vez no se necesitaban más herramientas sociales para los aficionados. En su opinión, ya hay demasiados lugares donde hablar, pero la mayoría de las redes sociales actuales se centran en proporcionar gratificaciones instantáneas, lo que no satisface la necesidad de una conexión más profunda.

Naqvi ve el futuro de las redes sociales como algo más humano y conectado con la pasión y la memoria. “Lore es nuestro intento de reconstruir la Biblioteca de Alejandría para la era del fandom”, afirma con determinación. Este enfoque revela su visión de un espacio en el que la obsesión no sea un estigma, sino algo sagrado y valioso.

Un proceso de financiación intensivo

El camino hacia la creación de Lore no ha estado exento de desafíos. Naqvi, que se describe como una fundadora solitaria, ha hecho sus primeras contrataciones: un ejecutivo de marketing y un ingeniero. El proceso de recaudación de fondos fue descrito por ella como “obsesivo”, pero ha dado sus frutos con la participación de Village Global y Precursor Ventures. Charles Hudson, socio gerente de Precursor Ventures, enfatiza que Lore está construyendo el producto que los fandoms han estado esperando, imaginándolo como la aplicación esencial para que los aficionados se reúnan, compartan y profundicen su conexión con lo que aman.

La financiación que ha conseguido se destinará a atraer más usuarios y continuar con las pruebas del producto. Naqvi compartió datos de un experimento reciente que involucró más de 1,000 inicios de sesión, casi 24,000 búsquedas y un total de ocho días de inmersión profunda en obsesiones, lo que demuestra el alto nivel de compromiso que los usuarios tienen con el proyecto.

La competencia y la singularidad de Lore

A pesar de su entusiasmo por Lore, Naqvi es consciente de que no está sola en este espacio. En la era de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, ha habido comparaciones con plataformas como Perplexity, Reddit o Wikipedia. Sin embargo, Naqvi destaca que “ninguno de estos espacios fue construido con la mentalidad del fandom en mente.” Su enfoque en crear un espacio diseñado específicamente para los aficionados es lo que diferencia a Lore de otras plataformas.

“Estamos construyendo un espacio que prioriza a los observadores”, explica, describiendo Lore como “interactiva, colorida y diseñada para jugar”. La intención de Naqvi es restaurar un sentido de alegría en internet y crear un lugar donde la obsesión no sea vergonzosa, sino un aspecto sagrado de la identidad de cada usuario.

Un futuro lleno de posibilidades

La visión de Naqvi para Lore va más allá de ser una simple herramienta de búsqueda. Ella cree que la inteligencia artificial de consumo no tiene que limitarse a ser un asistente glorificado o una aplicación social más. Según ella, hay muchas maneras más creativas y centradas en la alegría de aplicar la tecnología, y Lore es un ejemplo de ello.

La creación de Lore representa un hito en la forma en que los aficionados pueden interactuar con sus pasiones en la era digital. A medida que la plataforma se prepara para su lanzamiento, el entusiasmo por lo que representa está en aumento, y con ello, la esperanza de que Lore pueda devolver la magia y la conexión que muchos aficionados han perdido en el vasto océano del contenido en línea.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación espacial

Disrupt 2025 reunirá líderes espaciales para innovar en IA

Disrupt 2025, que se celebrará en octubre en San Francisco, reunirá a líderes del sector espacial para explorar innovaciones en inteligencia artificial. Con sesiones sobre...

Incertidumbre tecnológica

Gobierno de EE. UU. paralizado afecta al sector tecnológico

La paralización del gobierno de EE. UU. genera incertidumbre en el sector tecnológico, afectando la inmigración, la contratación y los proyectos regulatorios. Las startups deben...

Digitalización financiera

Better Tomorrow Ventures invierte 140 millones en fintechs innovadoras

La digitalización en el sector financiero es esencial para optimizar procesos y reducir errores. Better Tomorrow Ventures, tras recaudar 140 millones de dólares, se centra...

Retorno cuestionado

El regreso de los SPAC genera dudas y pérdidas para inversores

El regreso de los SPAC, liderado por Chamath Palihapitiya con su nueva empresa "American Exceptionalism", plantea interrogantes sobre su viabilidad. A pesar de su potencial,...

Adquisición estratégica

Gusto compra Guideline por 600 millones para fortalecer su oferta

Gusto ha adquirido Guideline, una startup de planes de jubilación, por aproximadamente 600 millones de dólares. Este movimiento busca consolidar su posición en el sector...

Salud personalizada

Mike Prytkov lanza app de salud personalizada con IA

Mike Prytkov, tras luchar con el estrés y el sobrepeso, fundó Simple, una app de salud con inteligencia artificial que ofrece coaching personalizado. Con 700,000...

Productos asequibles

Amazon lanza Amazon Grocery con productos económicos y de calidad

Amazon ha lanzado Amazon Grocery, una nueva línea de productos de marca propia que ofrece más de 1.000 artículos a menos de 5 dólares. Este...

Desarrollo innovador

Salesforce presenta Agentforce Vibes para revolucionar el desarrollo de software

Salesforce ha lanzado Agentforce Vibes, una herramienta de desarrollo que utiliza "vibe coding" y un agente de IA, Vibe Codey, para facilitar la creación de...