Empresas | Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

La odisea de Tayla Cannon: Transformando el dolor en innovación

En un mundo donde la salud y el bienestar son prioritarios, la historia de Tayla Cannon destaca como un ejemplo inspirador de cómo la pasión y la determinación pueden dar lugar a una revolución en la rehabilitación. En 2023, esta australiana decidió dejar atrás su hogar en Australia para mudarse a Estados Unidos en busca de una nueva vida y una carrera profesional que la motivara. Sin embargo, su viaje no fue fácil; se enfrentó a la soledad de una ciudad desconocida y a un sistema de salud que, en su opinión, necesitaba una profunda transformación.

"No tenía familia ni amigos, solo un nuevo comienzo," recuerda Tayla. Con un pasado marcado por el dolor crónico de espalda, su deseo de ayudar a otros la llevó a formarse en fisioterapia. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera, se dio cuenta de que el modelo tradicional de fisioterapia no era suficiente para satisfacer sus aspiraciones.

Un cambio de rumbo hacia la cardiología

Después de una breve incursión en la fisioterapia, Tayla se adentró en el campo de la cardiología intervencionista. Pero, nuevamente, se sintió desilusionada. La rehabilitación física, tal y como la conocía, le parecía demasiado localizada y reactiva, enfocada en el volumen de pacientes más que en el cuidado integral. "El sistema estaba diseñado para tratar síntomas, no para prevenir problemas," afirma. Esta experiencia la llevó a cuestionar no solo su carrera, sino también la efectividad de la atención médica convencional.

Mientras luchaba con sus propias dudas profesionales, Tayla encontró una salida en la creación de contenido. En sus ratos libres, comenzó a compartir en redes sociales su visión sobre enfoques más proactivos y holísticos para combatir el dolor. Esta actividad no solo le proporcionó un alivio personal, sino que también resonó con muchas personas que compartían sus inquietudes.

Su presencia en línea empezó a crecer rápidamente, y en poco tiempo acumuló más de 130,000 seguidores en Instagram. Este crecimiento no solo la llevó a fundar su empresa, Athletic Rebuild, que ofrece coaching de rehabilitación y rendimiento para atletas, sino que también dio vida a Rebuildr, una plataforma de mentoría y cumplimiento de HIPAA que ayudará a los profesionales de la rehabilitación a gestionar sus negocios en línea.

La inversión que marcó la diferencia

Recientemente, el trabajo de Tayla atrajo la atención de Slow Ventures, una firma de inversión que decidió apostar por su visión innovadora. Anunciaron una inversión de 1.1 millones de dólares como parte de una ronda de financiación inicial, convirtiendo a Tayla en una de las primeras creadoras en recibir fondos de su Creator Fund de 60 millones de dólares.

"No tenía un plan definido cuando empecé a compartir mis pensamientos en las redes sociales en 2024," confiesa. Sin embargo, su autenticidad y su enfoque genuino han sido claves para su éxito. Aunque no había una estrategia clara detrás de su crecimiento, su capacidad para conectar con la gente a través de su historia personal ha resonado profundamente.

Desafíos en la expansión de la marca

No obstante, expandir una marca en las redes sociales no es un camino exento de obstáculos. A medida que su presencia en línea crecía, Tayla se encontró ante el desafío de entender la lógica empresarial y las estrategias de contenido. "Ninguna de estas habilidades se enseña en el ámbito de la salud," señala. Los profesionales de la salud están entrenados para ayudar a las personas, no para construir marcas.

Fue en este punto crítico cuando Tayla se dio cuenta de que se había convertido en el principal obstáculo para el crecimiento de su negocio. "No podía seguir escalando algo que dependía únicamente de mí. Tenía que crear un modelo que pudiera crecer sin mí," explica. Decidió contratar a personas que la ayudaran a gestionar sus proyectos y a desarrollar una estrategia más sólida.

De la crítica a la solución

A medida que su enfoque evolucionaba, Tayla dejó de centrarse únicamente en lo que estaba mal en el mundo de la rehabilitación. Comenzó a trabajar en soluciones concretas para abordar estos problemas. Rebuildr, su plataforma en desarrollo, busca transformar la atención rehabilitativa de un modelo reactivo a uno proactivo y holístico. "Quiero combinar soluciones para el consumidor, clínicos, educación y el software necesario para ofrecer todo esto a gran escala," afirma.

La idea de Rebuildr no es solo proporcionar herramientas a los profesionales de la salud, sino también empoderarlos para que puedan ofrecer una atención más accesible y efectiva. Tayla sueña con que su plataforma permita a las personas recibir una rehabilitación de alta calidad, sin las limitaciones geográficas, de seguros o de citas de 30 minutos que a menudo plagan el sistema de salud actual.

"Quiero que la rehabilitación de alta calidad sea accesible en cualquier parte del mundo," enfatiza. Este deseo de democratizar el acceso a la atención médica es una de las fuerzas motrices detrás de su emprendimiento.

Un encuentro fortuito que cambió el rumbo

El contacto con Slow Ventures se produjo de manera inesperada. Tayla fue invitada a un evento de la firma en Austin por un amigo. "No tenía ninguna intención de recaudar capital," recuerda. No había preparado un discurso ni un plan de negocio; simplemente estaba allí para compartir su visión. Sin embargo, su conversación con Megan Lightcap, una inversora de Slow, fue el catalizador que la llevó a una nueva fase en su trayectoria.

La conexión que establecieron fue instantánea. "La conversación encendió algo," dice Tayla, quien ahora tiene la oportunidad de imaginar un futuro aún más grande para Rebuildr, gracias al apoyo y la visión que le ha proporcionado Slow Ventures.

Un futuro lleno de posibilidades

A medida que Tayla Cannon avanza en su viaje empresarial, su historia se convierte en un testimonio del poder de la resiliencia y la innovación. En un campo que a menudo se siente estancado por modelos tradicionales y limitaciones, su enfoque fresco y proactivo ofrece una nueva esperanza para aquellos que buscan una atención rehabilitativa efectiva.

Su experiencia refleja una tendencia creciente en el sector de la salud: la necesidad de integrar tecnología y atención centrada en el paciente. A medida que más profesionales de la salud como Tayla comienzan a adoptar un enfoque más holístico, el panorama de la rehabilitación podría experimentar una transformación radical.

Con Rebuildr en el horizonte y el respaldo de inversores visionarios, Tayla Cannon no solo está cambiando su propia vida, sino también la vida de miles de personas que buscan alivio y esperanza en sus caminos hacia la recuperación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...