Innovación en la salud femenina: Emm y el futuro de la tecnología menstrual
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo en todos los aspectos de la vida cotidiana, y uno de los sectores que ha surgido con fuerza es el de la tecnología relacionada con la salud. Este cambio ha llevado a muchas innovaciones en el ámbito del bienestar, y uno de los ejemplos más destacados es el desarrollo de Emm, un dispositivo revolucionario que promete transformar la manera en que las mujeres gestionan su salud menstrual.
La necesidad de una nueva perspectiva en la salud menstrual
La idea de Emm nació en la mente de Jenny Button durante el confinamiento. Utilizando dispositivos de seguimiento como el anillo Oura y la banda de monitoreo Whoop, se dio cuenta de que, aunque existían herramientas para evaluar la salud general y el bienestar, no había nada que se centrara en un aspecto crucial: la salud reproductiva y menstrual. Esto la llevó a preguntarse por qué no había un dispositivo que pudiera ofrecer información valiosa sobre el ciclo menstrual.
La salud menstrual es un tema que ha sido históricamente desatendido, a pesar de su importancia fundamental para el bienestar de las mujeres.
Con la determinación de cambiar esta situación, Button se puso en contacto con ingenieros de Dyson y comenzó a desarrollar su idea. Tras cinco años de arduo trabajo, múltiples prototipos y pruebas de usuario, el resultado es el primer copo menstrual inteligente del mundo, diseñado no solo para almacenar sangre menstrual, sino también para proporcionar datos útiles sobre el ciclo menstrual.
Un producto que combina funcionalidad y tecnología
El producto de Emm es un copo menstrual convencional, pero con una diferencia significativa: está fabricado con silicona médica de alta calidad y equipado con tecnología de sensores avanzados y ultradelgados. Esta innovación permite que el dispositivo recoja datos sobre el ciclo menstrual, ayudando a las usuarias a entender mejor sus patrones menstruales. Button sostiene que este avance podría “transformar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de las condiciones de salud menstrual y reproductiva”.
La falta de herramientas fiables para el seguimiento de la salud menstrual ha sido un obstáculo para muchas mujeres. Según Button, uno de cada diez mujeres sufre de endometriosis, una enfermedad que a menudo es mal diagnosticada y que puede tardar entre siete y diez años en ser identificada.
La escasez de datos significativos sobre la salud menstrual ha contribuido a esta situación, y la llegada de Emm podría ser un cambio de juego en este sentido.
Recaudación de fondos y el camino hacia el mercado
Emm ha recaudado recientemente 9 millones de dólares (6,8 millones de libras esterlinas) en una ronda de financiación inicial, liderada por Lunar Ventures. Este capital se destinará a lanzar el producto en el mercado del Reino Unido el próximo año, y la compañía ya ha acumulado más de 30,000 pre-pedidos en su lista de espera.
La inversión también permitirá a la empresa continuar con su investigación y desarrollo, con la esperanza de expandirse al mercado estadounidense en 2027. Este ambicioso plan subraya la confianza de Button en que la salud menstrual es solo el principio para Emm.
Button expresa su visión de futuro: “Creo que tendremos un impacto profundo en la salud de las mujeres de manera más amplia.” La fundadora tiene la intención de diversificar el producto en el futuro, explorando áreas como el diagnóstico y otras herramientas de cuidado digital.
La importancia de la privacidad y la seguridad de los datos
Uno de los aspectos más destacados de Emm es su enfoque en la privacidad y la seguridad de los datos. La información recopilada a través de la aplicación Emm se almacena de forma segura y está encriptada, con autenticación de dos factores para proteger la información personal de las usuarias.
Button asegura que los datos son siempre anonimizados o seudonimizados, eliminando o reemplazando identificadores personales por códigos, lo que significa que solo las personas en Emm que realmente necesitan acceder a esta información podrán hacerlo. Esta preocupación por la privacidad es especialmente relevante en el contexto actual, donde la seguridad de los datos se ha convertido en una prioridad para los consumidores.
El impacto en la salud reproductiva
Más allá de la endometriosis, Button destaca que una de cada tres mujeres experimenta problemas graves de salud reproductiva a lo largo de sus vidas. La falta de datos concretos sobre la salud menstrual ha contribuido a que muchas de estas condiciones pasen desapercibidas o sean mal diagnosticadas, lo que puede llevar a un tratamiento inadecuado y a un sufrimiento innecesario.
La recopilación de datos precisos sobre el ciclo menstrual a través de Emm podría no solo ayudar a diagnosticar estas condiciones de manera más efectiva, sino también a empoderar a las mujeres para que tomen el control de su salud. Button enfatiza que su misión es acelerar el diagnóstico y equipar a las personas con los datos necesarios para abogar por sí mismas, permitiéndoles tener un mayor control sobre sus cuerpos y sus trayectorias de salud.
La salud menstrual es un aspecto fundamental de la salud femenina, y es hora de que reciba la atención que merece.
La revolución de la femtech
Emm no es un caso aislado; forma parte de un movimiento más amplio conocido como femtech, que se centra en la tecnología para la salud femenina. Este sector ha comenzado a recibir más atención en los últimos años, con emprendedores y empresas que desarrollan soluciones innovadoras para abordar las necesidades de salud específicas de las mujeres.
Varios fundadores de femtech han señalado que la sangre menstrual es una “oportunidad pasada por alto en la salud de las mujeres”, que podría proporcionar información que no está disponible a partir de pruebas de sangre circulatoria. Esto subraya la importancia de innovaciones como Emm, que no solo buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres, sino también cambiar la narrativa en torno a la salud reproductiva.
Mirando hacia el futuro
El éxito de Emm podría allanar el camino para que otras empresas de femtech sigan su ejemplo y desarrollen productos que aborden las necesidades no satisfechas de la salud femenina. La atención que se está prestando a la salud menstrual y reproductiva podría, a su vez, estimular la investigación y el desarrollo en otras áreas de la salud de las mujeres, promoviendo un enfoque más integral y proactivo hacia el bienestar femenino.
Jenny Button y su equipo están preparados para liderar esta revolución en la salud menstrual. Con una visión clara y un compromiso con la innovación, están posicionando a Emm como un referente en el sector de la salud femenina, demostrando que la tecnología puede ser una aliada poderosa en la lucha por el bienestar de las mujeres.
Otras noticias • Otros
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...
Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear
Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia
Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...
Lo más reciente
- 1
TikTok lanza herramientas para promover el bienestar digital juvenil
- 2
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
- 3
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
- 4
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
- 5
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
- 6
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
- 7
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

