Fraude | Otros

Adobe demandado por ocultar tarifas y dificultar cancelaciones de suscripciones

Demandan a Adobe por prácticas engañosas en sus suscripciones

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha presentado una demanda contra Adobe alegando que la compañía engaña a los consumidores al ocultar la tarifa por cancelación anticipada y dificultar la cancelación de sus suscripciones.

Acusaciones de ocultamiento de información

En la denuncia presentada el lunes, el DOJ escribió que "Adobe ha perjudicado a los consumidores inscribiéndolos en su plan de suscripción predeterminado, más lucrativo, sin divulgar claramente los términos importantes del plan".

El gobierno dice que Adobe empujó a los consumidores hacia la suscripción "anual pagada mensualmente" sin informarles que cancelar el plan en el primer año costaría cientos de dólares.

Adobe solo revela las tarifas por cancelación anticipada cuando los suscriptores intentan cancelar, convirtiendo la tarifa por cancelación anticipada en una "poderosa herramienta de retención" al atrapar a los consumidores en suscripciones que ya no desean, según la denuncia.

Prácticas de ocultamiento y complicación en la cancelación

"Durante la inscripción, Adobe oculta los términos materiales de su plan APM en letra pequeña y detrás de casillas de opción y enlaces, proporcionando divulgaciones diseñadas para pasar desapercibidas y que la mayoría de los consumidores nunca ven", según la denuncia. "Adobe luego disuade las cancelaciones empleando un proceso de cancelación oneroso y complicado".

Adobe dice que planea refutar las afirmaciones en el tribunal.

Respuesta de Adobe

"Los servicios de suscripción son convenientes, flexibles y rentables para permitir a los usuarios elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades, plazos y presupuesto", dijo Dana Rao, Consejera General y Directora de Confianza de Adobe, en un comunicado. "Nuestra prioridad es garantizar siempre que nuestros clientes tengan una experiencia positiva. Somos transparentes con los términos y condiciones de nuestros acuerdos de suscripción y tenemos un proceso de cancelación sencillo".

La denuncia del DOJ dice que Adobe ha violado las leyes federales diseñadas para proteger a los consumidores. El gobierno está buscando "medidas cautelares, multas civiles, compensación monetaria equitativa, así como otros alivios".

Cambio al modelo de suscripción

Adobe cambió a un modelo de suscripción en 2012 y comenzó a requerir que los consumidores paguen por el acceso al software de la compañía de forma recurrente. En el pasado, los usuarios podían acceder al software de la compañía después de pagar una tarifa única. Las suscripciones representan la mayor parte de los ingresos de la compañía, señala la Comisión Federal de Comercio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Manifestaciones

Protestas en Kenia provocan interrupción masiva de internet en vecinos

Violentas protestas en Kenia contra un proyecto de ley gubernamental han provocado una interrupción masiva de internet en el país, afectando también a países vecinos....

Automatización

Tengo: IA simplifica gestión de licitaciones públicas para empresas eficientes

Tengo es una startup francesa que utiliza IA para simplificar la gestión de licitaciones públicas, identificar oportunidades, analizar documentos y centralizar la información. Su plataforma...

Financiación

Sift recauda $17.5 millones para plataforma de análisis de telemetría

Sift, startup respaldada por Google, recauda $17.5 millones en ronda Serie A para su plataforma de análisis de datos de telemetría en tiempo real. Automatización...

Inversión

H Venture Partners invierte en tecnologías microbiomas para combatir enfermedades

La firma H Venture Partners invertirá en tecnologías microbiomas para combatir problemas de salud como la depresión y el cáncer. Con un enfoque en fundadoras...

Alianza

Gravitics y NASA unen fuerzas para módulos espaciales más grandes

Gravitics firma un acuerdo con la NASA para probar módulos espaciales más grandes, superando desafíos en las pruebas de vibración y otros. La colaboración busca...

Problemas

Retrasos en Starliner de Boeing prolongan estadía en Estación Espacial

La cápsula Starliner de Boeing enfrenta retrasos adicionales debido a problemas técnicos, lo que ha llevado a que la tripulación pase más tiempo en la...

Innovación

Civic Renewables revoluciona la industria solar residencial con adquisiciones estratégicas

Civic Renewables está transformando la industria solar residencial mediante la adquisición de pequeños instaladores para mejorar la calidad y la consistencia del servicio. Respaldada por...

Financiación

Gorilla recauda 23 millones de euros para expansión internacional energética

Gorilla, empresa belga de análisis energético en tiempo real, recauda 23 millones de euros en ronda Serie B liderada por Headline. Planea expandirse en Europa...