La espera por el audio sin pérdidas de Spotify
Spotify ha mantenido a sus usuarios en vilo durante más de cuatro años desde que anunció por primera vez su intención de lanzar una opción de audio sin pérdidas. A pesar de la ansiedad generada por los constantes rumores y las filtraciones de los ejecutivos de la compañía, el servicio sigue sin materializarse. Sin embargo, recientes actualizaciones en el código de la aplicación han despertado de nuevo la esperanza entre los amantes de la música, sugiriendo que el tan esperado servicio podría estar en desarrollo y quizás más cerca de su lanzamiento de lo que se pensaba.
Indicios en el código de la aplicación
El tecnólogo y experto en ingeniería inversa Chris Messina ha compartido descubrimientos relevantes sobre el estado actual de la aplicación de Spotify. Según sus hallazgos, varios fragmentos de código que hacen referencia a “audio sin pérdidas” han aparecido en la última versión de la aplicación de escritorio. Estos fragmentos parecen ser parte de un conjunto de tarjetas de ayuda que informarían al usuario sobre lo que esta nueva opción ofrecería y cómo utilizarla o solucionar problemas relacionados.
“Música sin pérdidas, ahora en premium” es una de las afirmaciones que se puede encontrar en estas tarjetas, mientras que otra destaca que se ofrecerá “la mejor calidad de sonido en Spotify para música en hasta 24 bits/44.1 kHz”. Estas descripciones son un indicio de que Spotify está avanzando en su propuesta de valor para los usuarios que buscan una experiencia auditiva superior. Además, algunas tarjetas advierten que no todas las canciones estarán disponibles en este formato o que la calidad de la conexión podría afectar la reproducción. “La música sin pérdidas se disfruta mejor en dispositivos compatibles con Spotify Connect y/o dispositivos con cable”, reza otro de los mensajes.
Cambios en la versión móvil
No solo en la versión de escritorio han aparecido estos indicios. Un usuario de Reddit, conocido como u/bendotlc, ha señalado que también se han realizado cambios en la versión móvil de la aplicación, donde se menciona la posibilidad de disfrutar de “la mejor calidad de sonido en Spotify. Escucha música de alta fidelidad en hasta 24 bits/44.1 kHz”. Este usuario afirma que la funcionalidad está presente en la aplicación, aunque actualmente está desactivada. Esto sugiere que, a pesar de los retrasos, la empresa podría estar trabajando activamente en la implementación de esta característica.
La comunidad de usuarios está expectante, pero los rumores han sido frecuentes en los últimos años.
No obstante, es fundamental tener en cuenta que las referencias en el código no garantizan que el lanzamiento de la opción de audio sin pérdidas esté a la vuelta de la esquina. En años anteriores, se han producido filtraciones y menciones similares sin que la opción finalmente llegara a los usuarios.
Expectativas de los inversores
A pesar de la falta de un lanzamiento concreto, la dirección de Spotify ha mantenido conversaciones sobre la posibilidad de lanzar niveles premium de audio. En llamadas recientes con inversores, ejecutivos de la compañía, incluido el CEO Daniel Ek, han insinuado que están invirtiendo en productos premium dirigidos a “super fans”, pero no han proporcionado un calendario claro sobre cuándo podrían lanzarse estas opciones de streaming de mayor calidad.
Alex Norstrom, el director comercial de Spotify, comentó en la llamada de resultados del primer trimestre de 2025 que la compañía sigue invirtiendo en nuevas opciones de niveles premium. “Vemos un gran potencial en estos niveles, como hemos mencionado antes. Crear niveles más altos en torno a nuevas ofertas es algo en lo que estamos trabajando, ya que realmente abre nuevas oportunidades para deleitar a los usuarios”, dijo Norstrom en esa ocasión.
El contexto del lanzamiento original
Cuando Spotify anunció sus planes para Spotify HiFi, como se conocía inicialmente, en 2021, afirmaron que el servicio ofrecería música en “formato de audio sin pérdidas de calidad de CD”. Sin embargo, la compañía había realizado pruebas con opciones de audio sin pérdidas en los años anteriores. La espera ha sido larga, y los motivos del retraso han sido atribuidos en parte a problemas de licencias.
En un giro que podría ser positivo para los fanáticos de la música, la plataforma de streaming firmó nuevos acuerdos con sellos importantes como Warner Music y Universal Music Group a principios de 2025. Estas negociaciones podrían abrir la puerta para la implementación de la opción de audio sin pérdidas, lo que ha generado un renovado optimismo entre los aficionados a la música.
Nuevas características en el horizonte
Además de las expectativas sobre el audio sin pérdidas, Bloomberg ha informado que se planea lanzar un nuevo nivel premium denominado Music Pro más adelante en 2025. Este nuevo nivel incluiría streaming de alta calidad, capacidades de remix y otras características innovadoras. Aunque Spotify se ha negado a comentar sobre este informe, la posibilidad de que la plataforma esté ampliando su oferta premium podría atraer a un público más amplio y satisfacer la demanda de los usuarios más exigentes.
Los usuarios de Spotify están ansiosos por conocer más sobre el futuro del streaming de audio de alta calidad.
La incertidumbre en torno a la llegada del audio sin pérdidas es palpable, y aunque los indicios recientes son prometedores, el camino hacia el lanzamiento parece aún estar lleno de obstáculos. Los seguidores de la plataforma continúan vigilantes, esperando ansiosamente cualquier anuncio que indique que su larga espera por una experiencia auditiva de calidad superior está a punto de llegar a su fin.
Conclusiones sobre el desarrollo futuro
En resumen, el futuro de Spotify y su opción de audio sin pérdidas sigue siendo incierto. Aunque los recientes hallazgos en el código de la aplicación han reavivado las esperanzas de los usuarios, la compañía aún enfrenta desafíos significativos que deben resolverse antes de que esta característica se convierta en una realidad. A medida que la competencia en el mundo del streaming de música se intensifica, Spotify tiene la presión de innovar y ofrecer a sus usuarios las experiencias que desean. La atención ahora se centra en cómo la empresa gestionará estos desafíos y si logrará cumplir con las expectativas de sus millones de usuarios en todo el mundo.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones