Otros | Privacidad comprometida

Preocupación por privacidad tras bancarrota de 23andMe y adquisición

La incertidumbre tras la bancarrota de 23andMe

La reciente bancarrota de 23andMe ha puesto en jaque la confianza de millones de usuarios que han compartido su ADN con la compañía. Con 15 millones de clientes en todo el mundo, la situación ha generado una ola de preocupación en torno a la privacidad de los datos genéticos. La compañía, conocida por sus pruebas de ADN y servicios de análisis genético, solicitó protección por bancarrota en marzo, lo que llevó a una serie de reacciones tanto del público como de expertos en seguridad.

Los usuarios de 23andMe se enfrentan a una nueva realidad. La situación se complicó aún más cuando, en mayo, la farmacéutica Regeneron anunció la adquisición de 23andMe por 256 millones de dólares tras una subasta de bancarrota. Aunque Regeneron ha prometido mantener las prácticas de privacidad de 23andMe, también ha indicado que utilizará los datos de la empresa para ayudar en la investigación y el descubrimiento de nuevos medicamentos.

La reacción de los usuarios y la respuesta de la empresa

Ante la preocupación generalizada, muchos usuarios han tomado la iniciativa de proteger su información. Durante una reciente audiencia en el Comité de Supervisión de la Cámara, el director ejecutivo interino de 23andMe, Joseph Selsavage, reveló que 1.9 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 15% de su base de clientes, han solicitado la eliminación de sus datos genéticos. Este número pone de manifiesto la desconfianza que ha surgido en torno a la gestión de datos personales por parte de la empresa.

La presión sobre 23andMe no solo proviene de sus clientes, sino también de los legisladores, que están examinando de cerca la venta de los datos de los clientes. Más de dos docenas de estados han demandado a 23andMe, argumentando que la compañía debe obtener el consentimiento explícito de sus clientes antes de vender su información privada.

Esta situación ha llevado a muchos a preguntarse sobre los pasos a seguir para proteger su información genética. A pesar de que no es posible eliminar todos los datos de 23andMe, hay ciertas acciones que los usuarios pueden llevar a cabo para mitigar el riesgo.

Cómo eliminar tus datos de 23andMe

Si decides que deseas eliminar tus datos de 23andMe, el proceso es relativamente sencillo. Debes iniciar sesión en tu cuenta y seguir estos pasos:

  1. Navega hasta la sección de Configuración de tu perfil.
  2. Desplázate hacia abajo hasta la opción etiquetada como Datos de 23andMe.
  3. Haz clic en la opción Ver y desplázate hasta la sección Eliminar Datos.
  4. Selecciona el botón Eliminar Datos de forma permanente.

Una vez que hayas solicitado la eliminación, recibirás un correo electrónico de 23andMe con un enlace para confirmar tu solicitud. Es importante tener en cuenta que, aunque puedes eliminar parte de tu información, la política de privacidad de la empresa establece que "23andMe y sus laboratorios retendrán tu Información Genética, fecha de nacimiento y sexo según sea necesario para cumplir con obligaciones legales aplicables."

Esto significa que, a pesar de tu solicitud, 23andMe puede retener cierta información durante un período de tiempo indefinido.

La eliminación de muestras de ADN

Además de eliminar tus datos, también puedes optar por destruir tu muestra de ADN. Si anteriormente elegiste que tu muestra de saliva y ADN se almacenara en 23andMe, puedes cambiar esta configuración. Para revocar tu permiso, debes acceder a la página de configuración de tu cuenta y navegar a Preferencias.

Por otro lado, si en algún momento diste tu consentimiento para que 23andMe y terceros investigadores usaran tus datos genéticos y muestra para investigación, puedes retirar tu consentimiento desde la sección de Consentimientos de Investigación y Producto en la configuración de tu cuenta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque puedes revertir ese consentimiento, no existe un método para eliminar esa información de los registros de la empresa.

Es fundamental que, tras solicitar la eliminación de tus datos, también contactes a tus familiares y les animes a que hagan lo mismo. No solo sus datos están en riesgo, sino que también afecta a las personas con las que están relacionados.

La presión de los reguladores y el futuro de la privacidad de los datos

La demanda presentada por más de dos docenas de estados es un indicativo del creciente escrutinio que enfrentan las empresas que manejan datos sensibles. Los legisladores están cada vez más preocupados por cómo las empresas gestionan la información personal de sus clientes, especialmente en un contexto donde la información genética puede tener implicaciones significativas para la privacidad y la salud.

Los defensores de la privacidad argumentan que la adquisición de 23andMe por parte de una empresa farmacéutica podría abrir la puerta a la comercialización de datos genéticos, lo que representa un riesgo potencial para la privacidad de millones de personas. La preocupación radica en que, aunque se prometan medidas de privacidad, el hecho de que una empresa con intereses comerciales tenga acceso a datos tan sensibles podría derivar en situaciones no deseadas.

La importancia de la concienciación sobre la privacidad

En este contexto, es crucial que los usuarios sean conscientes de los riesgos que conlleva compartir su información genética. La historia de 23andMe es un recordatorio de la importancia de la privacidad en la era digital. Aunque las pruebas de ADN pueden ofrecer información valiosa sobre la salud y la ascendencia, también plantean preguntas difíciles sobre la gestión y protección de datos personales.

Las personas que han utilizado los servicios de 23andMe deben informarse sobre sus derechos y las opciones disponibles para proteger su información. La empresa ha hecho esfuerzos por proporcionar herramientas para que los usuarios gestionen sus datos, pero es fundamental que los consumidores permanezcan alerta y proactivos en la protección de su privacidad.

La situación de 23andMe resalta la necesidad de un debate más amplio sobre la ética y la regulación de las pruebas genéticas. A medida que más personas se interesan en conocer su ADN, las empresas que operan en este ámbito deben ser transparentes en sus prácticas y ofrecer garantías sólidas sobre la protección de datos.

La experiencia del consumidor en la era de la genética

Finalmente, es importante reconocer que la experiencia del consumidor en el ámbito de las pruebas genéticas debe ser una prioridad. La confianza del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de empresas como 23andMe. Sin embargo, la reciente crisis ha puesto en entredicho esa confianza y ha llevado a muchos a cuestionar si realmente pueden confiar en que su información estará segura.

Las empresas deben adoptar un enfoque más responsable hacia la privacidad de los datos, implementando políticas claras y accesibles para que los usuarios comprendan cómo se gestionan sus datos. Además, es vital que se establezcan regulaciones más estrictas para proteger la información sensible de los consumidores en el ámbito de la genética.

A medida que la tecnología avanza y las pruebas genéticas se convierten en algo más común, la conversación sobre la privacidad y la ética en este sector solo se intensificará. La situación de 23andMe es solo un capítulo en una historia más amplia sobre cómo la sociedad maneja la información genética y la responsabilidad que tienen las empresas de proteger la privacidad de sus usuarios.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía nuclear

Amazon y Talen Energy impulsan energía nuclear para sostenibilidad

Amazon ha firmado un acuerdo con Talen Energy para potenciar su infraestructura con energía nuclear, reflejando un creciente interés en esta fuente sostenible. Junto a...

Energía geotérmica

Meta y XGS Energy impulsan planta geotérmica de 150 MW

Meta y XGS Energy colaboran en una planta geotérmica de 150 MW en Nuevo México, destacando el creciente interés por esta energía renovable. La energía...

Energía geotérmica

Fervo Energy asegura 206 millones para planta geotérmica en Utah

Fervo Energy ha recibido 206 millones de dólares para construir la planta geotérmica más grande del mundo en Utah, marcando un avance significativo en energías...

Incertidumbre regulatoria

Incertidumbre en Meta India tras salida de Shivnath Thukral

La salida de Shivnath Thukral de Meta India, tras más de siete años, genera incertidumbre sobre el futuro de las políticas públicas de la empresa...

Energía sostenible

Standard Nuclear invierte 42 millones en combustible TRISO innovador

Standard Nuclear, respaldada por una inversión de 42 millones de dólares, busca revolucionar la energía nuclear con el desarrollo de combustible TRISO. Con el liderazgo...

Retos oceánicos

Innovaciones submarinas impulsan la sostenibilidad en la exploración oceánica

La exploración de los océanos enfrenta retos tecnológicos y ambientales. Startups como Bedrock Ocean desarrollan vehículos submarinos autónomos que mejoran la cartografía marina con menor...

Baterías sostenibles

Mitra Chem recauda 15,6 millones para innovar en baterías LFP

Mitra Chem, una startup de baterías, ha recaudado 15,6 millones de dólares para desarrollar materiales LFP y reducir la dependencia de importaciones chinas. Su enfoque...

Protestas violentas

Protestas en Los Ángeles se vuelven violentas por inmigración

Las protestas en Los Ángeles, motivadas por las políticas de inmigración del gobierno federal, se tornaron violentas con ataques a vehículos autónomos de Waymo y...