Sierra Space se une a Rocket Lab para construir satélites militares en un contrato de $740 millones
Sierra Space, una empresa respaldada por capital de riesgo, se ha unido a Rocket Lab para obtener un importante contrato de satélites militares. La Agencia de Desarrollo Espacial (SDA) seleccionó a Sierra, junto con Lockheed Martin y L3Harris, para construir 54 satélites en acuerdos que en total valen $2.5 mil millones. Esta noticia sigue a la del pasado mes en la que Rocket Lab obtuvo un contrato similar de hasta $515 millones.
El creciente interés de las empresas en el mercado de satélites militares
El hecho de que tanto Sierra Space como Rocket Lab hayan conseguido estos contratos demuestra que cada vez más empresas están interesadas en incursionar en un mercado que hasta ahora había sido dominado exclusivamente por las principales empresas de defensa. Este contrato es un gran logro para Sierra, que recientemente cerró una ronda de financiación de la Serie B de $290 millones, lo que elevó su valoración a $5.3 mil millones.
La misión de los satélites
Estos 54 satélites formarán parte de la Arquitectura Espacial del Combatiente Proliferado de la SDA, una gran constelación de detección y seguimiento de misiles en órbita terrestre baja que se está construyendo y lanzando en "tramos". Los contratos anunciados hoy corresponden a 18 satélites cada uno en la Capa de Seguimiento del Tramo 2. El contrato de L3Harris tiene un valor de $919 millones, Lockheed Martin de $890 millones y Sierra Space de $740 millones.
La importancia de la respuesta ágil de la industria espacial
Derek Tournear, director de la SDA, comentó en un comunicado que están satisfechos de dar la bienvenida a Sierra Space como nuevo proveedor principal en el equipo de SDA, y que la respuesta ágil de la industria espacial es de vital importancia para cumplir con la misión de advertencia, seguimiento y defensa de misiles para los combatientes.
La experiencia de Sierra Space en la fabricación de satélites
Aunque Lockheed y L3Harris tienen un historial establecido de contratos de fabricación de satélites con la SDA, este es el primer contrato de este tipo para Sierra Space. Esta empresa es más conocida por su proyecto de la nave espacial Dream Chaser y la estación espacial privada Orbital Reef, en lugar de la fabricación de satélites a gran escala. Sin embargo, su experiencia en el campo de la exploración espacial sin duda será un activo valioso en este proyecto.
Detalles sobre los satélites
De los 54 satélites, 48 estarán dedicados a la detección y seguimiento de misiles, mientras que los 6 restantes se utilizarán para la defensa de misiles. Todos estarán equipados con sensores infrarrojos, aunque los sensores de los seis satélites dedicados a la defensa de misiles serán capaces de generar lo que la SDA llama "seguimientos de calidad de control de fuego", lo que significa que serán lo suficientemente sensibles como para guiar a un interceptor y derribar un misil agresor.
Fecha de lanzamiento de los satélites
Se espera que los satélites sean lanzados a más tardar en abril de 2027. Este es un proyecto de gran envergadura que beneficiará a las fuerzas armadas y mejorará la capacidad de detección y defensa de misiles. Con la participación de Sierra Space y Rocket Lab, el mercado de satélites militares está experimentando una transformación significativa y abriendo nuevas oportunidades para las empresas emergentes en la industria espacial.
Otras noticias • Otros
Santee Cooper reanuda planta nuclear ante creciente demanda energética
Santee Cooper busca retomar la construcción de la planta nuclear Virgil C. Summer en Carolina del Sur, tras fracasos anteriores. Con el aumento de la...
Doug Gurr lidera la CMA en tiempos críticos de regulación
Doug Gurr asume la presidencia interina de la CMA en un contexto crítico para la regulación tecnológica en el Reino Unido. Su experiencia en Amazon...
Energía eólica offshore en EE.UU. se revitaliza con Biden
La energía eólica offshore en Estados Unidos ha resurgido bajo la administración Biden, con un objetivo de 30 gigavatios para 2030. A pesar de desafíos...
Trump firma decreto para modernizar servicios digitales con DOGE
El presidente Trump ha firmado un decreto para crear el U.S. DOGE Service, buscando modernizar y optimizar los servicios digitales del gobierno. A pesar de...
TikTok vuelve a operar en EE. UU. tras intervención de Trump
TikTok ha reanudado sus servicios en EE. UU. tras una breve inactividad, gracias a la intervención del presidente Trump, quien prometió no penalizar a sus...
Reacciones políticas intensas ante posible prohibición de TikTok en EE. UU
La prohibición de TikTok en EE. UU. ha generado reacciones políticas intensas, con Trump buscando un acuerdo que garantice la seguridad nacional sin cerrar la...
TikTok en EE. UU. enfrenta posible prohibición por seguridad nacional
La situación de TikTok en EE. UU. es incierta debido a una posible prohibición impulsada por preocupaciones de seguridad nacional. La administración Biden busca garantizar...
Detención de soldado revela vulnerabilidades en ciberseguridad del Ejército
La detención del soldado estadounidense Cameron John Wagenius destaca las vulnerabilidades en ciberseguridad, vinculando el Ejército con cibercrímenes. El hackeo a Snowflake expone la falta...
Lo más reciente
- 1
Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria
- 2
Reino Unido investiga a Apple y Google por competencia móvil
- 3
OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores
- 4
Tribunal indio suspende restricciones a WhatsApp y Meta, preocupa privacidad
- 5
Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia
- 6
Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft
- 7
Tumblr TV se convierte en clave para atraer nuevos usuarios