Sierra Space se une a Rocket Lab para construir satélites militares en un contrato de $740 millones
Sierra Space, una empresa respaldada por capital de riesgo, se ha unido a Rocket Lab para obtener un importante contrato de satélites militares. La Agencia de Desarrollo Espacial (SDA) seleccionó a Sierra, junto con Lockheed Martin y L3Harris, para construir 54 satélites en acuerdos que en total valen $2.5 mil millones. Esta noticia sigue a la del pasado mes en la que Rocket Lab obtuvo un contrato similar de hasta $515 millones.
El creciente interés de las empresas en el mercado de satélites militares
El hecho de que tanto Sierra Space como Rocket Lab hayan conseguido estos contratos demuestra que cada vez más empresas están interesadas en incursionar en un mercado que hasta ahora había sido dominado exclusivamente por las principales empresas de defensa. Este contrato es un gran logro para Sierra, que recientemente cerró una ronda de financiación de la Serie B de $290 millones, lo que elevó su valoración a $5.3 mil millones.
La misión de los satélites
Estos 54 satélites formarán parte de la Arquitectura Espacial del Combatiente Proliferado de la SDA, una gran constelación de detección y seguimiento de misiles en órbita terrestre baja que se está construyendo y lanzando en "tramos". Los contratos anunciados hoy corresponden a 18 satélites cada uno en la Capa de Seguimiento del Tramo 2. El contrato de L3Harris tiene un valor de $919 millones, Lockheed Martin de $890 millones y Sierra Space de $740 millones.
La importancia de la respuesta ágil de la industria espacial
Derek Tournear, director de la SDA, comentó en un comunicado que están satisfechos de dar la bienvenida a Sierra Space como nuevo proveedor principal en el equipo de SDA, y que la respuesta ágil de la industria espacial es de vital importancia para cumplir con la misión de advertencia, seguimiento y defensa de misiles para los combatientes.
La experiencia de Sierra Space en la fabricación de satélites
Aunque Lockheed y L3Harris tienen un historial establecido de contratos de fabricación de satélites con la SDA, este es el primer contrato de este tipo para Sierra Space. Esta empresa es más conocida por su proyecto de la nave espacial Dream Chaser y la estación espacial privada Orbital Reef, en lugar de la fabricación de satélites a gran escala. Sin embargo, su experiencia en el campo de la exploración espacial sin duda será un activo valioso en este proyecto.
Detalles sobre los satélites
De los 54 satélites, 48 estarán dedicados a la detección y seguimiento de misiles, mientras que los 6 restantes se utilizarán para la defensa de misiles. Todos estarán equipados con sensores infrarrojos, aunque los sensores de los seis satélites dedicados a la defensa de misiles serán capaces de generar lo que la SDA llama "seguimientos de calidad de control de fuego", lo que significa que serán lo suficientemente sensibles como para guiar a un interceptor y derribar un misil agresor.
Fecha de lanzamiento de los satélites
Se espera que los satélites sean lanzados a más tardar en abril de 2027. Este es un proyecto de gran envergadura que beneficiará a las fuerzas armadas y mejorará la capacidad de detección y defensa de misiles. Con la participación de Sierra Space y Rocket Lab, el mercado de satélites militares está experimentando una transformación significativa y abriendo nuevas oportunidades para las empresas emergentes en la industria espacial.
Otras noticias • Otros
Stephen Beaton impulsa metano sostenible para la transición energética
El 11 de septiembre inspiró a Stephen Beaton a buscar alternativas a los combustibles fósiles. Fundó Circularity Fuels, que utiliza un innovador reactor para producir...
Amazon impulsa sostenibilidad con 476 megavatios de energía renovable
Amazon ha firmado contratos para adquirir 476 megavatios de energía eólica y solar en la Península Ibérica, reflejando su compromiso con la sostenibilidad. Esta colaboración...
Tensión entre Canadá y EE.UU. por contrato anulado a Starlink
La tensión entre Canadá y Estados Unidos ha aumentado tras la anulación del contrato de Ontario con Starlink. Las decisiones políticas, impulsadas por aranceles de...
India amplía Aadhaar, pero surgen preocupaciones sobre privacidad y exclusión
India ha ampliado el uso del sistema de autenticación Aadhaar, permitiendo a empresas de diversos sectores verificar identidades. Aunque busca mejorar servicios, surgen preocupaciones sobre...
Preocupaciones por acceso de Musk a sistema de pagos del Tesoro
El acceso de representantes de Elon Musk a un sistema de pagos del Tesoro de EE. UU. genera preocupaciones sobre la seguridad nacional y la...
Elon Musk genera controversia en el gobierno de EE. UU
La influencia de Elon Musk en el gobierno de EE. UU. a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental ha generado controversia y preocupación. Su control...
WeDoSolar pivota a B2B tras alianza con Genbyte Tech
WeDoSolar, una startup de energía solar, pivota hacia un modelo B2B tras asociarse con Genbyte Tech. Con un enfoque en revendedores y empresas comerciales, busca...
Monitorear el estrés laboral mejora la productividad empresarial
El estrés laboral afecta tanto a empleados como a empresas, generando costos significativos y disminuyendo la productividad. Innovaciones como CortiSense de Nutrix permiten medir el...
Lo más reciente
- 1
Hitachi Ventures recauda 400 millones para su cuarto fondo tecnológico
- 2
Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora
- 3
Giraffe: el robot que revoluciona la gestión de inventarios
- 4
Inhalador de Miist Therapeutics elimina antojos de nicotina rápidamente
- 5
Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto
- 6
Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica
- 7
SailPoint planea IPO de $1,000 millones tras adquisición