SpaceX adquiere el proveedor de paracaídas Pioneer Aerospace
La compañía espacial SpaceX, conocida por su integración vertical, ha adquirido silenciosamente el proveedor de paracaídas Pioneer Aerospace después de que su empresa matriz se declarara en bancarrota. Esta adquisición marca la segunda conocida para SpaceX, que previamente adquirió la startup de satélites pequeños Swarm en un acuerdo mayormente en acciones valorado en $524 millones en 2021. Sin embargo, en esta ocasión, SpaceX ha adquirido Pioneer por tan solo $2.2 millones, según los documentos de bancarrota presentados por la empresa matriz de Pioneer en Florida.
Paracaídas cruciales para las cápsulas Dragon de SpaceX
Pioneer es el proveedor de los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX, que son utilizadas por la NASA para transportar carga y astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional. Estos paracaídas drogue son componentes extremadamente sofisticados diseñados para altas velocidades. En el caso de la cápsula Dragon, el paracaídas se despliega cuando la cápsula se mueve a velocidades orbitales, estabilizando la nave y reduciendo su velocidad. Los paracaídas principales se despliegan más tarde durante el reingreso, y SpaceX los adquiere de Airborne Systems.
Salvando a un proveedor de la disolución
La adquisición de Pioneer por parte de SpaceX es un gesto significativo, ya que evita que el proveedor se disuelva, lo cual habría sido muy probable debido a la bancarrota de su empresa matriz. Sin embargo, esto también resalta la dificultad real de fabricar paracaídas que puedan resistir velocidades orbitales.
Según Abhi Tripathi, director de operaciones de misión en el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California en Berkeley, los paracaídas espaciales son mucho más difíciles de fabricar que el espacio en sí. Tripathi cuenta con una amplia experiencia en SpaceX y NASA, y afirma que fabricar paracaídas sofisticados y de bajo volumen es un desafío considerable.
La estrategia de insourcing de SpaceX
Aunque SpaceX es conocida por fabricar internamente la mayoría de sus componentes, Tripathi revela que la decisión de externalizar se basa en dos factores clave: que el proveedor no sea "completamente incompetente" y que SpaceX confíe en que el proveedor pueda cumplir con los plazos establecidos.
Tripathi explica que la capacidad de fabricar productos técnicamente sofisticados y en volúmenes pequeños es difícil de replicar rápidamente, especialmente en los plazos que SpaceX necesitaba para certificar la cápsula Dragon. Aunque SpaceX estuvo muy involucrada en el diseño de los paracaídas drogue y realizó pruebas exhaustivas, la compañía finalmente buscó fabricantes externos. De ahí los acuerdos con Pioneer y Airborne.
Tripathi enfatiza que la fabricación de paracaídas no es una ciencia, sino un arte que requiere numerosas pruebas y un programa de pruebas dedicado para comprender a fondo cada parte del sistema de paracaídas. Sin este conocimiento detallado, es difícil identificar las partes más débiles del sistema.
En resumen, la adquisición de Pioneer Aerospace por parte de SpaceX destaca la importancia de los paracaídas en el programa espacial de la compañía y su compromiso de asegurar la calidad y fiabilidad de estos componentes críticos. Aunque SpaceX es conocida por su enfoque de integración vertical, esta adquisición demuestra que la compañía está dispuesta a externalizar cuando es necesario para garantizar la excelencia en sus productos.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma