La revolución de la inteligencia artificial en la atención médica
La medicina ha sido históricamente un campo donde la dedicación y el esfuerzo humano son fundamentales. Sin embargo, a medida que el mundo se vuelve cada vez más complejo y la carga administrativa sobre los médicos se incrementa, la necesidad de soluciones innovadoras se vuelve más urgente. En este contexto, la historia del Dr. Tom Kelly, un cirujano traumatólogo, se convierte en un faro de esperanza para el futuro de la atención médica.
El Dr. Kelly ha sido testigo del creciente desasosiego entre sus colegas, quienes se ven abrumados por las tareas administrativas que desvían su atención del cuidado del paciente. Frustrado por esta situación, decidió tomar cartas en el asunto y fundó Heidi Health, una empresa dedicada a desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial para aliviar esta carga. “Queríamos construir un compañero de atención médica basado en IA que estuviera al lado de los clínicos y se encargara de la administración, de modo que los proveedores individuales, como yo, pudieran sentirse empoderados para ofrecer la atención a la que dedicamos nuestras vidas,” expresó el Dr. Kelly.
Un enfoque innovador
En 2021, el Dr. Kelly se unió a Waleed Mussa, con quien había trabajado anteriormente en otra startup, para dar vida a Heidi Health. La empresa comenzó a lanzar productos a principios de 2024, y en un corto periodo de tiempo, logró un impacto notable en el sector de la salud. Según el Dr. Kelly, en solo 18 meses, Heidi ha devuelto más de “18 millones de horas a los proveedores de atención médica de primera línea a partir de más de 70 millones de visitas de pacientes en 116 países.”
El producto estrella de la compañía es un escribano médico basado en inteligencia artificial que se encarga de la tediosa tarea de documentación. Esta herramienta puede transcribir y dictar notas, generar resúmenes personalizados para los pacientes e incluso realizar un seguimiento de las tareas, eliminando así la necesidad de notas adhesivas. Con esta tecnología, el Dr. Kelly espera que los médicos puedan concentrarse en lo que realmente importa: la atención al paciente.
La innovación en la atención médica no solo se trata de tecnología, sino de cómo podemos mejorar la experiencia del médico y, en última instancia, del paciente.
La inversión que impulsa el crecimiento
Recientemente, Heidi Health anunció una ronda de financiación Serie B de 65 millones de dólares, liderada por Point72, una firma de inversión dirigida por Steve Cohen. Esta inyección de capital es crucial para el desarrollo continuo de productos y para mejorar las herramientas existentes. Además, la empresa ha recaudado hasta la fecha un total de 96,6 millones de dólares, lo que subraya el interés creciente en las soluciones de inteligencia artificial en el ámbito de la salud.
El Dr. Kelly mencionó que Point72 había visto muchos escribanos médicos antes, pero nunca había observado métricas de adopción y uso del producto como las que se presentaron con Heidi. “Ellos amaban que estuviéramos obsesionados con la experiencia del usuario, porque vieron que la mayoría de nuestros competidores solo se centraban en ventas desde arriba hacia abajo,” añadió. Este enfoque centrado en el usuario ha sido fundamental para el éxito de la empresa y su capacidad para atraer a nuevos clientes.
Expansión global y accesibilidad
Uno de los aspectos más inspiradores de Heidi es su visión de democratizar el acceso a la atención médica de calidad en todo el mundo. El Dr. Kelly plantea un escenario en el que cualquier proveedor de atención médica, sin importar su ubicación, pueda utilizar las herramientas de Heidi para aumentar su capacidad clínica. “Imagina un mundo donde cualquier proveedor de atención médica en el mundo pueda usar Heidi para aumentar su capacidad clínica, donde puedan practicar en una zona de guerra, un campo de refugiados, o una región afectada por el cambio climático o simplemente en una comunidad desatendida,” explicó.
La capacidad de la inteligencia artificial para escalar y adaptarse a diferentes contextos es una de las promesas más emocionantes de esta tecnología. En un momento en que la atención médica enfrenta desafíos sin precedentes, como el aumento de la demanda y la escasez de recursos, la IA puede ser un aliado invaluable.
La verdadera promesa de la IA es duplicar la capacidad de atención médica en todo el mundo.
La competencia en el mercado de la IA médica
Heidi no está sola en su misión. El sector de la tecnología de salud está viendo la entrada de varios competidores que también están explorando el uso de inteligencia artificial en la documentación médica. Empresas como DeepScribe, Ambiance Healthcare y Abridge están trabajando en soluciones similares, lo que demuestra que hay un interés creciente en transformar la forma en que los médicos gestionan la carga administrativa.
Sin embargo, la propuesta de Heidi se distingue por su enfoque en la experiencia del usuario y su capacidad para integrar múltiples modelos de IA. El Dr. Kelly explicó que su empresa ha desarrollado su propio modelo de IA, pero también trabaja sobre otros modelos, como Gemini, lo que les permite optimizar la precisión, la latencia y los costos. Esta flexibilidad es clave para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector de la salud.
La relación entre tecnología y humanidad
Aunque la inteligencia artificial promete transformar la atención médica, el Dr. Kelly es consciente de que la humanidad sigue siendo esencial en este campo. A pesar de los avances tecnológicos, la construcción y el mantenimiento de la confianza entre médicos y pacientes es fundamental. “Se trata de duplicar la capacidad de atención médica del mundo. Esa es la verdadera promesa de la IA,” enfatizó.
La visión del Dr. Kelly va más allá de la simple implementación de tecnología; se trata de crear un sistema que potencie a los médicos, permitiéndoles ofrecer una atención de calidad sin las distracciones de la burocracia. La esperanza es que, al liberar a los profesionales de la salud de las cargas administrativas, se pueda mejorar la calidad de la atención y, en última instancia, la salud de las comunidades.
La adopción y el futuro de Heidi Health
Con más de 2 millones de clínicos utilizando Heidi cada semana, la compañía ha demostrado que su enfoque está resonando en el mercado. Desde hospitales hasta prácticas individuales, la diversidad de usuarios es un testimonio de la eficacia de sus herramientas. Además, la existencia de una versión gratuita del producto, con características de pago, ha sido un atractivo significativo para nuevos clientes.
La adopción de la inteligencia artificial en la atención médica es un camino lleno de desafíos, pero también de oportunidades. La capacidad de Heidi para adaptarse y evolucionar en respuesta a las necesidades del sector la posiciona como un jugador clave en la transformación de la atención médica.
En un momento en que la atención médica enfrenta desafíos sin precedentes, el enfoque del Dr. Kelly y su equipo ofrece una visión alentadora. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el ser humano podría marcar un antes y un después en la forma en que se presta atención médica en todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
YC Arena: Aprende a invertir en startups de manera divertida
YC Arena es un videojuego que simula la toma de decisiones de inversores en startups, permitiendo a los jugadores evaluar pitches y aprender sobre la...
Zehra Naqvi lanza Lore para revolucionar la experiencia del fandom
Zehra Naqvi, tras años como fanática, fundó Lore, una plataforma que permite a los aficionados explorar sus obsesiones en línea. Con 1,1 millones de dólares...
Jamie Gull impulsa innovación con Wave Function Ventures y SpaceX
Jamie Gull, ingeniero visionario, pasó de Scaled Composites a SpaceX, contribuyendo al Falcon 9. Ahora, con su fondo de capital de riesgo, Wave Function Ventures,...
Disrupt 2025 reunirá líderes espaciales para innovar en IA
Disrupt 2025, que se celebrará en octubre en San Francisco, reunirá a líderes del sector espacial para explorar innovaciones en inteligencia artificial. Con sesiones sobre...
Gobierno de EE. UU. paralizado afecta al sector tecnológico
La paralización del gobierno de EE. UU. genera incertidumbre en el sector tecnológico, afectando la inmigración, la contratación y los proyectos regulatorios. Las startups deben...
Better Tomorrow Ventures invierte 140 millones en fintechs innovadoras
La digitalización en el sector financiero es esencial para optimizar procesos y reducir errores. Better Tomorrow Ventures, tras recaudar 140 millones de dólares, se centra...
El regreso de los SPAC genera dudas y pérdidas para inversores
El regreso de los SPAC, liderado por Chamath Palihapitiya con su nueva empresa "American Exceptionalism", plantea interrogantes sobre su viabilidad. A pesar de su potencial,...
Gusto compra Guideline por 600 millones para fortalecer su oferta
Gusto ha adquirido Guideline, una startup de planes de jubilación, por aproximadamente 600 millones de dólares. Este movimiento busca consolidar su posición en el sector...
Lo más reciente
- 1
Gofres en Bluesky desatan tensiones sociales y críticas a moderación
- 2
Evacuación de TikTok en Culver City genera alarma tecnológica
- 3
Inteligencia artificial avanza rápido, pero habilidades humanas rezagan
- 4
Startups enfrentan incertidumbre por paralización del gobierno estadounidense
- 5
Eufy paga por videos de robos generando dudas éticas
- 6
Partiful enfrenta retos de seguridad tras ganar popularidad
- 7
OpenAI lanza Sora y protege derechos de autor en vídeos