La lucha contra el fraude digital en India: el papel de Google
El auge de la tecnología digital ha traído consigo una serie de beneficios innegables, especialmente en un país como India, donde cada vez más personas se conectan a Internet por primera vez. Sin embargo, este avance también ha dado lugar a un aumento alarmante en el fraude digital. En este contexto, Google ha decidido intervenir, lanzando una serie de iniciativas que buscan frenar esta problemática que afecta a millones de usuarios en el país.
Las cifras del fraude digital son impactantes. Según el Banco de Reserva de India (RBI), los fraudes relacionados con transacciones digitales representaron más de la mitad de todos los fraudes bancarios reportados en 2024, con 13,516 casos que resultaron en pérdidas de ₹5.2 mil millones (aproximadamente 58.61 millones de dólares). Además, se estima que los fraudes en línea causaron pérdidas de ₹70 mil millones (cerca de 789 millones de dólares) en los primeros cinco meses de 2025. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de soluciones efectivas.
Nuevas herramientas de detección de fraudes
En respuesta a esta creciente amenaza, Google ha ampliado su función de detección de fraudes en tiempo real, que utiliza la tecnología Gemini Nano para analizar las llamadas en el dispositivo y marcar posibles fraudes sin grabar audio ni enviar datos a los servidores de Google. Esta función, que se lanzó inicialmente en Estados Unidos, se activará por defecto en los dispositivos Pixel 9 y posteriores en India. Aunque la función tiene limitaciones, como el hecho de que solo funciona con llamadas de números desconocidos y emite un aviso sonoro durante la conversación, representa un paso importante en la lucha contra el fraude digital.
El compromiso de Google es claro: la protección de los usuarios es una prioridad.
Sin embargo, la funcionalidad de esta herramienta se encuentra restringida a usuarios de habla inglesa, lo que plantea un desafío considerable en un país donde la mayoría de la población utiliza lenguas regionales. A pesar de esto, Google ha expresado su intención de llevar la detección de fraudes a otros teléfonos Android, aunque aún no se ha establecido un cronograma para su implementación.
Colaboración con aplicaciones financieras
Además de la detección de fraudes en llamadas, Google ha lanzado un programa piloto en colaboración con aplicaciones financieras como Navi, Paytm y Google Pay. Este nuevo esfuerzo está diseñado para limitar los fraudes de "compartición de pantalla", donde los estafadores persuaden a las víctimas para que compartan su pantalla y así obtienen contraseñas y otros datos sensibles. Los usuarios con dispositivos que ejecutan Android 11 o versiones posteriores tendrán acceso a alertas que incluirán una opción de un solo toque para finalizar la llamada y detener la compartición de pantalla.
Las nuevas alertas se presentarán en lenguas indias, lo que facilitará su comprensión por parte de un mayor número de usuarios.
Esta estrategia de colaboración refleja un enfoque más amplio de Google hacia la creación de un ecosistema más seguro para los usuarios de aplicaciones financieras. Al asociarse con empresas locales, Google no solo está fortaleciendo su tecnología de detección de fraudes, sino que también está adaptando sus soluciones a las necesidades específicas del mercado indio.
Retos persistentes en la lucha contra el fraude
A pesar de estos avances, Google se enfrenta a desafíos significativos en su esfuerzo por combatir el fraude digital en India. La empresa ha sido criticada por permitir que aplicaciones engañosas y fraudulentas aparezcan en su tienda de aplicaciones, a pesar de los procesos de revisión destinados a bloquear estas presentaciones. Este problema es especialmente relevante en un país donde el acceso a la tecnología está en constante expansión y donde muchos usuarios pueden no ser plenamente conscientes de los riesgos que conllevan ciertas aplicaciones.
Recientemente, las autoridades y expertos en seguridad han señalado que algunas aplicaciones de inversión y préstamos, utilizadas en estafas, han permanecido disponibles en Google Play Store hasta que se ha producido una intervención. Estos incidentes subrayan las dificultades que enfrenta Google para supervisar un ecosistema que domina el mercado de teléfonos inteligentes en India.
Iniciativas de concienciación y prevención
En un esfuerzo por educar a los usuarios sobre los riesgos del fraude digital, Google ha lanzado la campaña DigiKavach, que ha alcanzado a más de 250 millones de personas. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre el fraude digital y proporcionar a los usuarios herramientas para protegerse. Además, Google ha colaborado con el Banco de Reserva de India para publicar una lista pública de aplicaciones de préstamos digitales autorizadas, lo que ayuda a limitar la actuación de actores malintencionados.
El compromiso de Google con la seguridad digital en India también se refleja en su Carta de Seguridad, lanzada a principios de este año, que tiene como objetivo ampliar los esfuerzos de detección de fraudes impulsados por la inteligencia artificial. Esta estrategia es parte de un plan más amplio para desplegar herramientas de inteligencia artificial en el país, con el fin de abordar el aumento del fraude.
La necesidad de colaboración es evidente. La lucha contra el fraude digital no puede ser una tarea aislada; requiere la cooperación de diversas partes interesadas, incluidos gobiernos, empresas y usuarios. La creación de un entorno digital seguro depende de la capacidad de todos los actores para trabajar juntos y compartir información sobre amenazas y mejores prácticas.
La evolución del panorama digital en India
El panorama digital en India está en constante evolución, y con ello, también lo están las tácticas de los estafadores. A medida que más personas adoptan tecnologías digitales para realizar transacciones y acceder a servicios, los fraudes se vuelven más sofisticados. La combinación de un mercado en crecimiento y la falta de concienciación sobre la seguridad digital ha creado un terreno fértil para los estafadores.
El aumento de las transacciones digitales, impulsado por la pandemia y la necesidad de distanciamiento social, ha llevado a un mayor uso de servicios financieros en línea. Este cambio ha sido positivo en muchos aspectos, pero también ha creado una serie de vulnerabilidades que los estafadores han explotado. Por lo tanto, es fundamental que las empresas tecnológicas, como Google, sigan innovando y adaptando sus soluciones para enfrentar estas amenazas en constante cambio.
El futuro de la seguridad digital en India
A medida que Google continúa implementando nuevas herramientas y colaboraciones, la esperanza es que estas iniciativas no solo ayuden a mitigar el fraude digital, sino que también establezcan un estándar para la seguridad digital en el país. La importancia de la educación en seguridad digital no puede subestimarse; los usuarios deben ser proactivos en la protección de su información personal y en la identificación de posibles fraudes.
Las iniciativas de Google son un paso en la dirección correcta, pero el camino hacia un entorno digital seguro es largo y lleno de obstáculos. La implementación efectiva de soluciones tecnológicas, junto con una sólida campaña de concienciación, será esencial para construir un ecosistema digital más seguro para todos los indios.
Otras noticias • IA
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
Nvidia ha reportado ingresos récord de 57.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de IA y GPUs. Su división de centros de datos creció...
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
La revolución del capital de riesgo, impulsada por la inteligencia artificial, exige a los emprendedores diferenciarse en un mercado saturado. La originalidad y la innovación...
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
La colaboración entre Warner Music Group y Udio marca un cambio en la música generativa, permitiendo a los usuarios crear remixes y nuevas composiciones con...
Lo más reciente
- 1
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 2
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 3
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 4
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 5
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 6
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
- 7
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

