Empresas | Seguridad automatizada

Asylon lidera en seguridad robótica con nueva financiación millonaria

La revolución de la seguridad robótica: Asylon y su ascenso imparable

En un mundo donde la seguridad se ha convertido en una preocupación primordial para empresas y particulares, Asylon, una compañía de robótica con sede en Filadelfia, ha emergido como un líder innovador en el sector. Fundada en 2015 por tres amigos que compartieron aula en el MIT, la empresa ha conseguido captar la atención de inversores y clientes por su enfoque único en la seguridad automatizada. La reciente recaudación de 26 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B es un testimonio del creciente interés en la seguridad robótica y la respuesta de Asylon a las necesidades del mercado.

Innovaciones que transforman la seguridad

Asylon comenzó su andadura como una empresa centrada en drones diseñados para la vigilancia de instalaciones. Su producto más emblemático es un dron equipado con un brazo robótico capaz de cambiar sus propias baterías, lo que permite un funcionamiento continuo sin la necesidad de intervención humana constante. Sin embargo, su oferta no se limita a drones; también han desarrollado un servicio de "perro guardián" robótico llamado DroneDog, que combina la famosa tecnología de Boston Dynamics con su propio software de control, Guardian.

La integración de drones y robots de seguridad en un servicio de "seguridad robótica como servicio" (RaaS) es un cambio de paradigma en la industria.

Asylon proporciona una solución integral que combina drones voladores y perros robóticos para ofrecer una vigilancia más amplia y eficiente que las cámaras de seguridad tradicionales. Mientras que las cámaras estáticas tienen un campo de visión limitado, los drones pueden cubrir áreas extensas y los perros robóticos pueden acceder a lugares que podrían ser peligrosos para los humanos o los perros reales. Estos "perros" son capaces de realizar tareas de detección, como identificar fugas de gas o productos químicos peligrosos, lo que amplía enormemente las capacidades de seguridad de cualquier instalación.

Un crecimiento constante en un entorno competitivo

A pesar de su crecimiento, Asylon ha recaudado relativamente poco capital en comparación con otras empresas de drones y robótica, acumulando alrededor de 45 millones de dólares desde su fundación. Esto incluye la reciente ronda de financiación, que fue liderada por Insight Partners y contó con la participación de Veteran Ventures Capital, Allegion Ventures y el GoPA Fund. El CEO y fundador, Damon Henry, ha comentado que la recaudación de fondos fue un proceso complicado, especialmente después de incidentes trágicos que aumentaron la preocupación por la seguridad.

Tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, muchas empresas han comenzado a invertir más en seguridad, lo que ha beneficiado a Asylon. Henry mencionó que el costo de su servicio RaaS oscila entre 100,000 y 150,000 dólares al año, un precio comparable al de contratar un servicio de guardaespaldas humano.

La capacidad de Henry para conectar con inversores en eventos previos fue fundamental para la recaudación de esta ronda. El enfoque en la seguridad y el aumento de la demanda de soluciones innovadoras ha facilitado la conversación con los inversores, quienes ven el potencial de crecimiento en el sector.

El camino de los fundadores hacia la innovación

Damon Henry, junto con sus cofundadores Adam Mohamed (CTO) y Brent McLaughlin (COO), no son los típicos emprendedores de Silicon Valley que abandonan sus estudios. En cambio, tras graduarse en el MIT, trabajaron como ingenieros aeroespaciales en empresas de renombre como GE Aviation y Boeing. Fue la visión de Amazon sobre el servicio de entrega de drones lo que les inspiró a dar el salto y fundar Asylon.

En 2019, la empresa logró asegurar su primer cliente, Ford, un hito significativo que validó su modelo de negocio. Sin embargo, el camino no fue siempre fácil. En 2021, Asylon estuvo al borde del colapso cuando un dron destinado a una demostración en las instalaciones de Ford se estrelló y se destruyó la noche anterior al evento. La presión era inmensa, y la reputación de la empresa estaba en juego.

Afortunadamente, un empleado dedicado recorrió toda la noche para entregar un dron de reemplazo, y el equipo logró ponerlo en funcionamiento a tiempo. Durante la demostración, el dron funcionó a la perfección, lo que les permitió conseguir tres nuevos clientes y, simultáneamente, su primer contrato con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este momento crítico marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Asylon.

Un futuro prometedor en el sector de la robótica

A medida que la empresa continúa expandiendo sus operaciones, Asylon ha implementado sistemas en 15 estados y ha crecido su plantilla a 65 empleados. La combinación de tecnología de vanguardia y un enfoque en la seguridad ha posicionado a Asylon como un actor clave en el mercado. La capacidad de ofrecer soluciones personalizadas a diferentes sectores, desde empresas hasta instalaciones gubernamentales, les otorga una ventaja competitiva.

La creciente preocupación por la seguridad en un mundo post-pandemia ha llevado a un aumento en la inversión en tecnologías de seguridad automatizada.

Los avances en inteligencia artificial y robótica están cambiando rápidamente el panorama de la seguridad. Las empresas que adopten estas tecnologías no solo estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos actuales, sino que también podrán adaptarse a las necesidades futuras. Asylon se encuentra en el epicentro de esta transformación, ofreciendo soluciones que no solo protegen bienes, sino que también mejoran la eficiencia operativa.

Un modelo de negocio en evolución

El modelo de negocio de RaaS que Asylon ha desarrollado es particularmente atractivo en un momento en que las empresas buscan optimizar costos y mejorar la seguridad. Al ofrecer un servicio basado en suscripción, Asylon permite a las empresas acceder a tecnología avanzada sin la necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en equipos y formación. Esto es especialmente relevante para empresas más pequeñas que pueden no tener los recursos para implementar sistemas de seguridad tradicionales.

La flexibilidad de sus soluciones también significa que pueden adaptarse a diferentes tipos de instalaciones y necesidades de seguridad. Desde fábricas hasta oficinas corporativas, la versatilidad de los drones y robots de Asylon permite una implementación eficaz en diversos entornos. Esto no solo reduce riesgos, sino que también proporciona una mayor tranquilidad a los directivos y empleados.

Conclusiones sobre el futuro de la seguridad robótica

Con el aumento de la financiación y el interés en la tecnología robótica, Asylon se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar el crecimiento del mercado de la seguridad. La innovación constante y la capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes serán fundamentales para su éxito a largo plazo. Mientras el mundo sigue enfrentando desafíos en materia de seguridad, empresas como Asylon están liderando el camino hacia un futuro donde la tecnología robótica desempeña un papel central en la protección de personas y bienes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Entrega comestibles

Fizz lanza entrega de comestibles para estudiantes universitarios

Fizz, una red social para estudiantes universitarios, ha evolucionado al integrar un servicio de entrega de comestibles en colaboración con Gopuff. Esta expansión responde a...

Desafíos digitales

LayerX impulsa la digitalización en Japón a través de Bakuraku

La transformación digital en Japón enfrenta desafíos como la falta de compromiso del liderazgo y escasez de talento. LayerX, una startup emergente, destaca con su...

Inquietud festival

Cuerpo hallado en Burning Man genera inquietud y dudas de seguridad

El festival Burning Man ha sido impactado por el hallazgo del cuerpo de un hombre, generando inquietud entre los asistentes. Este trágico suceso, en un...

Cine portátil

Lumi Max revoluciona el cine portátil con calidad Full HD

El proyector portátil Lumi Max transforma la experiencia de entretenimiento con su diseño compacto y características avanzadas. Ofrece acceso a más de 10,000 aplicaciones y...

Transferencias eficientes

Khalid Ashmawy revoluciona transferencias de dinero para emigrantes egipcios

Khalid Ashmawy, un joven egipcio, fundó Munify para facilitar las transferencias de dinero entre emigrantes egipcios y sus familias. Con un enfoque innovador y tras...

Coaching vocal

Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial

Vocal Image, una startup estonia, utiliza inteligencia artificial para mejorar la voz y habilidades comunicativas. Fundada por Nick Lakhoika, quien superó la adversidad, la aplicación...

Revolución financiera

TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India

TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...

Pruebas visuales

Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas

Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...