Transporte | Alianza carga

Lucid y Tesla se unen para carga de vehículos eléctricos

La Alianza entre Lucid y Tesla: Una Nueva Era para la Movilidad Eléctrica

A partir del 31 de julio, los propietarios del sedán Lucid Air tendrán la posibilidad de cargar sus vehículos eléctricos de lujo en miles de estaciones de Supercargadores de Tesla en América del Norte. Este acuerdo, que se formalizó hace casi dos años, representa un hito significativo en la colaboración entre dos de los fabricantes de vehículos eléctricos más destacados del sector. Sin embargo, esta alianza viene acompañada de una limitación notable: los vehículos Lucid Air no podrán cargar a la misma velocidad que los vehículos Tesla.

Los propietarios de Lucid Air ahora pueden acceder a una red de carga más amplia, pero con restricciones.

La compañía Lucid anunció recientemente que todos los modelos de Lucid Air, sin importar el año de fabricación, podrán conectarse a la red de cargadores rápidos de Tesla utilizando un adaptador aprobado que tiene un coste de 220 dólares. Este adaptador será compatible con las estaciones de Supercargadores Tesla V3 y superiores. Sin embargo, la velocidad de carga se verá limitada a 50 kW, una tasa considerablemente inferior a los 250 kW que estos Supercargadores pueden ofrecer.

Un Desajuste Tecnológico

La discrepancia en las velocidades de carga se debe a una incompatibilidad entre el sistema de carga de 924 voltios de Lucid y el sistema de 400 voltios de Tesla. Esta diferencia tecnológica limita la capacidad de los vehículos Lucid Air para cargar tan rápidamente como lo harían con cargadores diseñados específicamente para sus sistemas. Según señala un informe de Consumer Reports, los vehículos eléctricos con sistemas de carga de 800 voltios, como es el caso de Lucid, simplemente no pueden beneficiarse de la misma rapidez de carga que aquellos diseñados para sistemas de menor voltaje.

El portavoz de Lucid, Andrew Hussey, explicó que los ingenieros de la compañía han adaptado el hardware del sistema de carga integrado en el Air, conocido como Wunderbox, para que funcione con las estaciones de Supercargadores de Tesla. A pesar de esta limitación, Hussey aseguró que Lucid ve la carga a 50 kW como una opción útil para los propietarios que se encuentren en viajes por carretera o que vivan o trabajen cerca de estas estaciones de carga.

El acceso a la red de Tesla amplía significativamente las opciones de carga para los propietarios de Lucid Air, a pesar de las limitaciones de velocidad.

La Evolución de los Estándares de Carga

A diferencia del SUV Lucid Gravity, que se lanzó a principios de este año y ya cuenta con un puerto de carga NACS incorporado, el Lucid Air sigue utilizando el Sistema de Carga Combinado (CCS), que había sido considerado como el estándar de carga para vehículos eléctricos en América del Norte. Este sistema es utilizado por la mayoría de los fabricantes de automóviles, con una notable excepción: Tesla desarrolló su propio estándar de carga, que incluye un puerto de carga integrado en el vehículo y un conector para la carga de vehículos eléctricos.

En 2022, Tesla decidió compartir el diseño de su conector de carga con el objetivo de fomentar la adopción de esta tecnología por parte de otros fabricantes de automóviles y operadores de redes de carga, ayudando así a establecerlo como el nuevo estándar en América del Norte. Tesla ha denominado a este estándar el North America Charging Standard (NACS).

En mayo de 2023, Ford se convirtió en el primer fabricante de automóviles en llegar a un acuerdo con Tesla, permitiendo a los propietarios de vehículos eléctricos de Ford acceder a la red de Supercargadores. Los propietarios existentes de vehículos eléctricos de Ford podrán utilizar un adaptador para conectarse a la red de Tesla. Sin embargo, Ford y casi todos los demás fabricantes de automóviles, incluidos GM, Rivian, Honda, Mercedes, Hyundai, Kia y Toyota, también han acordado que sus futuros vehículos eléctricos incorporarán el puerto de carga NACS.

Lucid: La Última en Integrarse

Lucid fue una de las últimas compañías en cerrar un acuerdo con Tesla. Esta colaboración no solo permite a los propietarios de Lucid Air acceder a una infraestructura de carga más amplia, sino que también subraya la creciente necesidad de colaboración entre los fabricantes de vehículos eléctricos en un mercado que evoluciona rápidamente. Al igual que sus competidores, Lucid ha anunciado que su próximo vehículo eléctrico, el Gravity SUV, contará con un puerto de carga NACS incorporado, lo que facilitará el acceso a la red de Tesla.

La integración del NACS en los nuevos modelos de vehículos eléctricos refleja un cambio significativo en la industria.

Impacto en el Mercado de Vehículos Eléctricos

La decisión de Lucid de unirse a la red de Tesla representa un paso importante hacia la normalización de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos. La posibilidad de acceder a miles de estaciones de carga podría ser un factor decisivo para muchos compradores potenciales de vehículos eléctricos que buscan la conveniencia de una red de carga bien establecida. Sin embargo, el hecho de que la velocidad de carga esté limitada podría disuadir a algunos consumidores que valoran la rapidez y la eficiencia en la carga de sus vehículos.

La competencia entre los fabricantes de vehículos eléctricos se intensifica, y cada vez más compañías están buscando maneras de diferenciarse. La capacidad de acceder a una red de carga extensa y confiable se está convirtiendo en un factor crucial en la decisión de compra. Para Lucid, esta alianza con Tesla podría ser una estrategia inteligente para atraer a más clientes a su marca, al tiempo que se enfrenta a la creciente competencia en el sector.

La capacidad de carga a 50 kW, aunque limitada, ofrece a los propietarios de Lucid Air una alternativa viable en situaciones de viaje o en áreas donde no hay cargadores disponibles.

Perspectivas Futuras

A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa creciendo, es probable que veamos más colaboraciones entre fabricantes y la creación de estándares de carga más unificados. La industria del automóvil está en un punto de inflexión, donde la adopción masiva de vehículos eléctricos depende no solo de la tecnología del vehículo en sí, sino también de la infraestructura que lo respalda.

Lucid ha demostrado que está dispuesta a adaptarse a un mercado en constante cambio, y su colaboración con Tesla es un reflejo de esa flexibilidad. A medida que más fabricantes se unan a la red de carga de Tesla, podríamos estar presenciando el comienzo de una nueva era en la movilidad eléctrica, donde la colaboración y la interoperabilidad se convierten en la norma.

Con la integración de estándares de carga más coherentes y la expansión de redes de carga, los propietarios de vehículos eléctricos podrían disfrutar de una experiencia de carga más fluida y accesible. Lucid, al unirse a esta tendencia, no solo está mejorando la experiencia de sus clientes, sino que también está contribuyendo a la evolución de un mercado que promete transformar la forma en que nos movemos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Carga limitada

Lucid Air ahora carga en Supercargadores Tesla a menor velocidad

Desde el 31 de julio, los propietarios de Lucid Air pueden cargar en Supercargadores de Tesla, pero con una velocidad máxima de 50 kW, inferior...

Robotaxis premium

Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos

Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...

Reciclaje sostenible

General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas

General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...

Ventas disminuyen

Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia

Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...

Construcción autónoma

Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores

Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...

Fraude empresarial

Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC

Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...

Conducción autónoma

Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos

Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...

Fusión estratégica

Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía

Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...