El resurgir del BaaS: Synctera se fortalece en un entorno desafiante
En el vertiginoso mundo de la tecnología financiera, el modelo de banca como servicio (BaaS) ha cobrado relevancia en los últimos años, facilitando que diversas empresas ofrezcan productos bancarios sin necesidad de ser entidades financieras tradicionales. Sin embargo, el sector ha enfrentado desafíos significativos, especialmente tras la caída de Synapse el año pasado, que dejó a muchos en estado de alerta. A pesar de estos obstáculos, Synctera, una startup emergente en el espacio BaaS, ha logrado atraer una inversión de 15 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, una clara señal de resiliencia en un entorno que muchos considerarían hostil.
Financiación en tiempos inciertos
La reciente ronda de financiación de Synctera fue co-dirigida por Fin Capital y Diagram, lo que eleva el total recaudado por la compañía desde su fundación en 2020 a 94 millones de dólares. Este aumento en la inversión es notable, especialmente considerando el contexto de inestabilidad en el que se sitúa el sector. Aunque el CEO y cofundador de Synctera, Peter Hazlehurst, se ha mantenido reservado respecto a la valoración actual de la empresa, ha compartido que el nuevo capital debería llevar a la compañía al punto de equilibrio a principios de 2026.
La inyección de capital no solo es un salvavidas financiero, sino que también permite a Synctera reforzar su infraestructura y seguir innovando en un campo cada vez más competitivo.
Durante el año fiscal que finalizó el 31 de enero, Synctera reportó un impresionante aumento del 80% en ingresos y un crecimiento del 230% en ganancias brutas. Estos números no solo destacan la capacidad de la empresa para crecer en un entorno adverso, sino que también demuestran su potencial en un mercado donde la demanda por soluciones fintech continúa en aumento.
Un enfoque centrado en la conformidad
Uno de los puntos clave que Hazlehurst ha señalado como diferenciador de Synctera frente a sus competidores es su enfoque en la conformidad. En un sector donde la regulación y la normativa son aspectos cruciales, la capacidad de ofrecer herramientas y una infraestructura robusta para ayudar a las empresas y bancos a gestionar estos requisitos puede ser un factor determinante en el éxito.
“Mientras que todos nuestros competidores ofrecen la capa de API necesaria para lanzar productos fintech y de banca integrada, la verdadera diferenciación de Synctera radica en las herramientas y la infraestructura que proporcionamos a nuestros clientes y bancos para gestionar la conformidad y las operaciones continuas”, afirma Hazlehurst. Este enfoque no solo fortalece la confianza en sus servicios, sino que también les permite atraer a un mayor número de clientes.
Crecimiento del equipo y la base de usuarios
A pesar de los retos que ha enfrentado la industria, Synctera ha logrado mantener su plantilla de aproximadamente 90 empleados durante el último año. Hazlehurst se muestra orgulloso de que la empresa ha conseguido casi duplicar su negocio sin necesidad de aumentar su personal, lo que demuestra una notable eficiencia operativa.
La base de usuarios de Synctera también ha crecido de manera significativa, alcanzando 416,000 usuarios finales en su plataforma, lo que representa un aumento de más de tres veces en comparación con el año anterior. Entre sus 31 clientes se encuentran empresas reconocidas como Bolt, Webull y Firstcard, lo que subraya su capacidad para atraer a actores importantes en el ecosistema fintech.
La capacidad de Synctera para atraer a clientes de renombre y ampliar su base de usuarios es un testimonio de su oferta de valor y de la creciente necesidad de soluciones fintech confiables en el mercado.
Impacto del colapso de Synapse
La caída de Synapse no solo fue un evento desafortunado para la industria, sino que también ha tenido un impacto dual en el mercado. Hazlehurst menciona que, aunque el colapso de Synapse ha generado cierta inquietud, también ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones alternativas. “Experimentamos que un número de fintechs se acercaron a nosotros buscando una solución y una ruta de migración hacia una nueva relación bancaria”, dice Hazlehurst.
Desde una perspectiva más amplia, este tipo de eventos ha cambiado la dinámica del mercado. “Ha ralentizado y causado mucha más precaución en el mercado en general”, señala. Esto ha llevado a una mayor diligencia debida en la evaluación de nuevos socios, bancos y clientes, un cambio que él considera positivo tanto para los consumidores como para la industria en su conjunto.
Asociaciones estratégicas y expansión
En un movimiento que refleja su compromiso con la innovación, Synctera ha establecido recientemente una asociación estratégica con Hawk, una empresa que utiliza inteligencia artificial para combatir delitos financieros como el blanqueo de dinero. Esta colaboración no solo refuerza su enfoque en la conformidad, sino que también destaca la importancia de la tecnología avanzada en la lucha contra los delitos financieros, un aspecto crítico en el mundo de la fintech.
Con la nueva financiación, Synctera tiene planes ambiciosos para el futuro. Parte de los fondos se destinarán a la expansión de su equipo de ventas, que actualmente consta de tres personas, así como al desarrollo de productos. Además, la empresa ha identificado una gran oportunidad para expandirse en América Latina, donde ha observado una creciente demanda y ya cuenta con algunos clientes importantes.
La estrategia de expansión de Synctera no solo se basa en el crecimiento interno, sino que también busca establecer alianzas clave en mercados emergentes. Esto no solo podría diversificar su base de clientes, sino que también podría proporcionar acceso a nuevas tecnologías y prácticas que fortalezcan su oferta de servicios.
Sinergias en el sector fintech
El ecosistema fintech está en constante evolución, y la capacidad de empresas como Synctera para adaptarse y crecer en medio de la incertidumbre del mercado es un testimonio de la resiliencia del sector. La integración de la inteligencia artificial y la mejora de las infraestructuras de conformidad son solo algunas de las tendencias que están moldeando el futuro del BaaS.
Con un enfoque renovado en la conformidad y una sólida estrategia de crecimiento, Synctera está bien posicionada para capitalizar las oportunidades que se presenten en un entorno que, aunque desafiante, también está lleno de posibilidades. A medida que el mercado de fintechs sigue madurando, la atención a las necesidades del consumidor y la capacidad para adaptarse a un panorama en constante cambio serán esenciales para el éxito.
La historia de Synctera es un recordatorio de que, a pesar de los contratiempos, hay un camino hacia adelante en el mundo de la tecnología financiera. Su enfoque en la conformidad y la expansión en mercados emergentes puede ser un modelo a seguir para otras startups que buscan navegar por las aguas a menudo turbulentas del sector fintech.
Otras noticias • Empresas
Jay Graber desata furor en SXSW con camiseta contra Zuckerberg
Jay Graber, CEO de Bluesky, causó furor en SXSW con una camiseta que burlaba a Zuckerberg. Su frase en latín, "Mundus sine Caesaribus", contrastó con...
Pete Florence lanza Generalist AI para revolucionar la robótica
Pete Florence, exinvestigador de DeepMind, ha fundado la startup de robótica Generalist AI, con el objetivo de crear robots de propósito general. La empresa ha...
Dataminr recauda 85 millones para expandir inteligencia artificial globalmente
Dataminr ha recaudado 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento y expansión internacional, centrándose en inteligencia artificial. A pesar de su éxito, enfrenta controversias...
Tera AI revoluciona la robótica con navegación autónoma innovadora
Tera AI, una startup fundada por Tony Zhang, propone un software de navegación robótica hardware agnóstico que permite a los robots operar de forma autónoma...
Multiply Mortgage revoluciona el acceso a hipotecas personalizadas
Multiply Mortgage, fundada en 2022, ayuda a empleados a acceder a beneficios hipotecarios personalizados en un mercado competitivo. Ofrece asesoría, educación financiera y descuentos en...
George Barnes invierte en Hunted Labs para mejorar ciberseguridad
George Barnes, exdirector adjunto de la NSA, invierte en la startup Hunted Labs, centrada en la verificación de antecedentes de software. Esta colaboración entre experiencia...
Aletiq recauda 6 millones para digitalizar empresas industriales pequeñas
Aletiq, una startup francesa de software PLM, ha recaudado 6 millones de euros para ofrecer soluciones accesibles a empresas industriales medianas y pequeñas. Su plataforma...
Prezent recauda 20 millones para revolucionar presentaciones empresariales
Prezent, una startup que utiliza inteligencia artificial generativa para crear presentaciones impactantes, ha recaudado 20 millones de dólares para expandirse. Fundada por Rajat Mishra, busca...
Lo más reciente
- 1
FunnelFox revoluciona la monetización de aplicaciones sin comisiones
- 2
Pruna AI lanza marco de compresión de modelos de IA
- 3
Evroc lanza nube hiperescalar para transformar Europa digitalmente
- 4
ClearGrid revoluciona la cobranza de deudas con inteligencia artificial
- 5
SoftBank compra Ampere Computing por 6.500 millones de dólares
- 6
Alphabet compra Wiz por 32.000 millones, potencia ciberseguridad
- 7
Noam Brown resalta la importancia del razonamiento en IA