Innovación en el comercio electrónico: la propuesta de Remark
En un entorno donde el comercio electrónico se ha convertido en una parte fundamental de la economía global, las startups que se centran en la inteligencia artificial (IA) están proliferando. Sin embargo, la mayoría de estas empresas se enfrentan al desafío de utilizar datos externos o señales de usuarios para mejorar sus modelos de negocio. Remark, una startup emergente, ha decidido adoptar un enfoque diferente al permitir que miles de expertos humanos interactúen con los usuarios durante el proceso de compra. Esta estrategia no solo ha demostrado ser innovadora, sino que también ha generado resultados positivos en términos de ingresos para sus socios comerciales.
El enfoque de Remark no se limita a la implementación de IA, sino que busca combinar la experiencia humana con la tecnología para mejorar la experiencia de compra.
Un modelo de negocio disruptivo
Remark ha dado un paso significativo al cerrar una ronda de financiación Serie A por valor de 16 millones de dólares, liderada por Inspired Capital, con la participación de Stripe, Neo, Spero Ventures, Shine Capital y Visible Ventures. Con esta nueva inyección de capital, la startup ha elevado su financiación total a 27 millones de dólares. Remark planea utilizar estos fondos para expandir su equipo de 25 empleados y para el entrenamiento de sus modelos de IA.
La estrategia de Remark es notable no solo por su enfoque en la interacción humana, sino también por su modelo de negocio. Hasta hace poco, la empresa dependía de un porcentaje de las ventas para generar ingresos, pero ha cambiado a un modelo SaaS (software como servicio) que se basa en una tarifa por tráfico del sitio web. Este cambio ha sido crucial para mejorar su flujo de caja y posicionarse mejor en un mercado cada vez más competitivo.
Desafíos en el sector del comercio electrónico
A pesar de los avances, Remark no está exenta de desafíos. La competencia en el sector de las startups de comercio electrónico que integran la IA es feroz. Con la creciente cantidad de empresas que buscan innovar en áreas como la búsqueda, los chatbots y la generación dinámica de páginas, los comerciantes tienen un presupuesto limitado para mejorar su experiencia online. En este contexto, Remark debe encontrar formas de escalar y diferenciarse para seguir siendo relevante.
El CEO de Remark, Theo Satloff, ha destacado que las tiendas físicas tienen tasas de conversión mucho más altas, que oscilan entre el 30 y el 35%, en comparación con las tiendas online, donde la tasa de conversión es de aproximadamente el 1,5%. Este desajuste es algo que Remark busca corregir al proporcionar un acceso directo a expertos que puedan responder preguntas en tiempo real, algo que los consumidores no suelen tener en las plataformas de e-commerce.
La experiencia del usuario como eje central
Cuando un usuario visita un sitio que utiliza Remark, el sistema genera automáticamente un conjunto de preguntas dinámicas que pueden influir en la decisión de compra. Por ejemplo, si un usuario busca utensilios de cocina, el sitio puede preguntar qué tipo de cocina tiene o si utiliza inducción o gas. Al seleccionar una de estas preguntas, se abre una interfaz de chat donde el usuario es emparejado con un experto que puede ofrecer asesoramiento sobre el producto.
Remark asegura que el emparejamiento entre el experto y el usuario se basa en habilidades y ubicación. Si un experto no está disponible, el sistema conecta al usuario con un bot de IA que puede ayudarle en su proceso de compra. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza el proceso de venta al proporcionar respuestas rápidas y relevantes.
Crecimiento y expansión del equipo de expertos
La red de expertos de Remark está en constante expansión. La startup colabora con diversas agencias de acreditación para verificar la experiencia de los profesionales que se unen a su plataforma, un proceso que recuerda a la forma en que Airbnb incorpora proveedores de experiencias a su oferta. Los expertos son remunerados por su tiempo en la plataforma, cobrando por cada conversación que tienen con los usuarios. Además, reciben un pago cuando su IA convierte una venta.
La dinámica de trabajo para los expertos es interesante. Cuando un usuario activa un chat, los expertos reciben una notificación en su teléfono a través de la aplicación de Remark y tienen entre cinco y ocho segundos para reclamar la conversación y responder al comprador. Este sentido de urgencia no solo hace que el proceso sea más eficiente, sino que también mantiene a los expertos alerta y comprometidos.
Innovaciones tecnológicas y futuras implementaciones
Remark no se detiene en la interacción en tiempo real. La empresa también está trabajando en la reescritura dinámica del contenido en los sitios web en función de la conversación que un usuario tiene con un experto y lo que podría estar buscando. Esto permite que la experiencia de compra sea más personalizada y adaptativa, lo que a su vez puede aumentar la tasa de conversión.
La compañía ha experimentado un crecimiento notable. Después de su ronda de financiación de 10 millones de dólares en 2024, Remark ha visto un crecimiento de ingresos de cuatro veces. Además, su red de expertos ha crecido de 50,000 a 60,000, lo que refleja un interés creciente en su modelo de negocio.
La combinación de inteligencia humana y artificial en el comercio electrónico representa un cambio significativo en cómo los consumidores interactúan con las marcas.
El interés de los inversores
Kamran Ali, un principal en Inspired Capital, ha señalado que la utilización de conocimientos humanos por parte de Remark fue un factor determinante para que su firma de capital riesgo decidiera invertir en la startup. Según Ali, a medida que la IA continúa tomando protagonismo en internet, la cantidad de contenido generado por IA que encontramos hoy en día es considerablemente mayor que hace un año, y no parece que vaya a disminuir. En este contexto, los conocimientos y preferencias humanas se convertirán en un recurso valioso.
Remark también está trabajando en la capacidad de generar publicaciones de blog que recomienden productos basándose en las conversaciones mantenidas por los expertos. En una fase posterior, planea enviar correos electrónicos de seguimiento personalizados a los usuarios sobre las conversaciones que tuvieron con los expertos, lo que refuerza la conexión y la lealtad del cliente.
El enfoque de Remark sobre la fusión de la inteligencia humana y artificial está sentando un precedente en el sector del comercio electrónico. A medida que las empresas buscan maneras de mejorar sus tasas de conversión y la experiencia del cliente, es probable que la propuesta de Remark sirva como modelo para futuras innovaciones en la industria.
Otras noticias • Empresas
Disrupt 2025 revela las 200 startups más innovadoras en San Francisco
Disrupt 2025, del 27 al 29 de octubre en San Francisco, presenta las 200 startups más prometedoras. Este evento, que celebra la innovación y el...
Paytm obtiene aprobación del RBI y fortalece su posición fintech
Paytm ha recibido la aprobación del RBI para operar como proveedor de servicios de pago, lo que revitaliza su capacidad en el competitivo mercado de...
Uno Platform recibe 3,5 millones para lanzar Studio innovador
Uno Platform, centrada en desarrolladores empresariales, ofrece herramientas multiplataforma que aumentan la productividad mediante un solo código. Con una reciente financiación de 3,5 millones de...
Waabi lanza camiones autónomos en Texas con Lior Ron
Waabi, con Lior Ron como nuevo director de operaciones, se prepara para lanzar camiones autónomos en Texas. Su enfoque en inteligencia artificial y colaboración con...
Revolución del comercio rápido transforma India y atrae inversores
En 2025, la revolución del comercio rápido en India ha transformado la vida urbana, permitiendo servicios instantáneos. Pronto, una startup destacada, ha crecido rápidamente, captando...
Inversión de 2 millones impulsa a Katz-Moses como empresario exitoso
La inversión de 2 millones de dólares en Jonathan Katz-Moses, creador de contenido de carpintería, refleja la evolución de los creadores hacia empresarios. Con el...
Chowdeck recauda 9 millones para expandir entrega de comida en África
Chowdeck, una startup de entrega de comida en África, ha recaudado 9 millones de dólares para expandirse y lanzar un modelo de comercio rápido. Con...
Brex obtiene licencia en la UE para transformar financiación empresarial
Brex ha obtenido una licencia para operar en la Unión Europea, permitiendo emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos a empresas en 30 países. Aunque...
Lo más reciente
- 1
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
- 2
OpenAI planea diversificarse más allá de ChatGPT según Altman
- 3
Meta enfrenta críticas por chatbots que permiten interacciones inapropiadas
- 4
Les Amis: App segura para conectar a la comunidad LGBTQ+
- 5
TikTok actualizará Normas de la Comunidad en septiembre de 2025
- 6
Trump desregula industria espacial, genera tensión ambiental y desarrollo
- 7
Kyte cierra tras problemas financieros y decepción de clientes