Empresas | Innovación empresarial

Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial

Una Nueva Era en la Gestión Empresarial

En el vertiginoso mundo empresarial actual, las herramientas que permiten la gestión eficiente de los recursos son más críticas que nunca. En este contexto, la plataforma de planificación de recursos empresariales (ERP) Tailor, con sedes en San Francisco y Tokio, ha captado la atención del sector al asegurar 22 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie A. Esta inversión proviene de importantes actores como ANRI, JIC Venture Growth Investments, New Enterprise Associates, Spiral Capital y Y Combinator, y marca un hito significativo en la evolución de las soluciones ERP.

Los sistemas ERP tradicionales, aunque útiles, a menudo se ven limitados por su falta de flexibilidad. A diferencia de estos modelos, Tailor se presenta como una opción "headless", lo que significa que separa la interfaz de usuario del núcleo del ERP. Esta innovación permite a las empresas personalizar su experiencia de usuario sin tener que modificar la funcionalidad básica del sistema, una característica que muchos competidores no ofrecen.

La Innovación Detrás de Tailor

El cofundador y CEO de Tailor, Yo Shibata, destaca que la arquitectura "headless" de su sistema, denominado Omakase, permite a los agentes de inteligencia artificial acceder de manera segura a las funciones del ERP a través de APIs. Esto facilita la automatización de tareas que van desde la elaboración de resúmenes de historiales de clientes hasta la activación de flujos de trabajo. La capacidad de personalización que ofrece este enfoque modular es una ventaja competitiva clave en un mercado saturado.

En el panorama actual, donde la codificación se está convirtiendo en un bien común y los agentes de IA asumen una carga operativa creciente, las empresas buscan sistemas que puedan adaptarse a sus necesidades específicas.

La competencia en el sector ERP es feroz, con gigantes como SAP y Oracle que dominan el mercado, junto a herramientas de SaaS verticales como Crater y Stitch. Sin embargo, Shibata confía en que la propuesta de Tailor, centrada en la personalización y modularidad, le permitirá destacar. "El futuro del ERP es modular y programable, diseñado para un mundo donde humanos y máquinas colaboran sin problemas", afirma.

Diversificación de Sectores

Inicialmente, Tailor se enfocó en el comercio minorista y el comercio electrónico, áreas que enfrentan desafíos únicos debido a cadenas de suministro dinámicas y factores geopolíticos inciertos. Sin embargo, la empresa ha notado un aumento en la demanda de su solución por parte de otros sectores, incluyendo B2B. "Las operaciones B2B son mucho más complejas que las B2C", señala Shibata. “No solo implica la venta de inventarios, sino también la gestión de pedidos futuros y personalizados, lo que añade otra capa de complejidad”.

Este cambio en la demanda refleja la versatilidad del sistema Omakase, que no solo automatiza flujos de trabajo, sino que también gestiona operaciones empresariales como inventarios, finanzas y gestión omnicanal. La capacidad de Tailor para adaptarse a diversas necesidades del mercado es un indicativo de su enfoque centrado en el cliente.

La adaptación y personalización son esenciales para las empresas modernas que buscan mantener su competitividad en un entorno en constante cambio.

Crecimiento y Estrategia a Largo Plazo

Fundada en 2021 por Shibata, un exconsultor de McKinsey y emprendedor en serie, y Misato Takahashi, CTO de Tailor, la startup ha crecido rápidamente, aumentando su plantilla de 10 a aproximadamente 50 empleados en Japón, EE.UU. y otros países en solo un año. Este crecimiento no solo es un reflejo de la eficacia de su producto, sino también de una estrategia bien definida.

La empresa planea utilizar los fondos recaudados para enfocarse en tres áreas clave: expansión en EE.UU., desarrollo de productos y operaciones en Japón. "Estamos acelerando nuestra expansión en EE.UU. mediante la construcción de un equipo dedicado a la comercialización y profundizando nuestra presencia entre clientes de tamaño medio y empresas", explica Shibata.

El desarrollo del producto es otra prioridad crítica. Tailor está invirtiendo fuertemente en la ampliación de sus módulos ERP y en las capacidades de IA. Este enfoque permitirá a la empresa mantenerse a la vanguardia de la innovación en un sector que evoluciona rápidamente. "Queremos ofrecer un sistema que no sea rígido, sino que permita a las empresas ensamblar y adaptar la solución a sus necesidades específicas", afirma Shibata.

Un Futuro Prometedor

El compromiso de Tailor con la innovación y la personalización ha resonado bien en el mercado, y la startup se encuentra en una posición privilegiada para capturar una mayor cuota del mercado ERP. Su enfoque "API-first" permite a las empresas no solo utilizar el sistema como un ERP completo, sino también como una base sobre la cual construir herramientas e interfaces adicionales.

Esta flexibilidad es particularmente atractiva para empresas que buscan soluciones que se alineen con sus flujos de trabajo y herramientas existentes. "No queremos imponer un modelo de talla única. Nuestro objetivo es dar a los equipos la flexibilidad para escalar y personalizar el ERP en función de sus propias necesidades", dice Shibata.

El crecimiento de Tailor en un mercado tan competitivo demuestra que hay un espacio significativo para soluciones innovadoras que desafían el statu quo. La adaptabilidad y la personalización son tendencias que están redefiniendo el futuro de la gestión empresarial. Con una base sólida y una visión clara, Tailor está bien posicionada para liderar el camino hacia un futuro donde las empresas pueden gestionar sus recursos de manera más eficiente y efectiva.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Cierre empresarial

Diarrha N’Diaye-Mbaye cierra Ami Colé ante desafíos empresariales

Diarrha N’Diaye-Mbaye cierra su startup de belleza, Ami Colé, a pesar de su éxito inicial y el apoyo financiero. Enfrentó presiones de inversores y un...

Reindustrialización manufactura

Hadrian recauda 260 millones para revitalizar manufactura en EE. UU

Hadrian, una startup de automatización de fabricación, ha recaudado 260 millones de dólares para revitalizar la manufactura en EE. UU. Con un enfoque en mecanizado...

Privacidad datos

Aumenta la demanda de soluciones de privacidad en IA

La creciente preocupación por la privacidad de los datos en la era de la inteligencia artificial impulsa la demanda de soluciones como CONFSEC de Confident...

Crecimiento notable

Boulevard se posiciona como líder en belleza y medicina

Boulevard, fundada en 2016, ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, recaudando 80 millones de dólares. Su software, adaptado para MedSpas, facilita la...

Evolución optimista

El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras

Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....

Inversión inclusiva

Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures

Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...

Análisis innovador

Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones

Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...

Búsqueda eficiente

ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado

ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...