La revolución de la visión nocturna digital
En el ámbito de la tecnología militar, la innovación es un factor crucial que puede determinar la eficacia de las operaciones. Desde hace décadas, uno de los mayores desafíos ha sido la visión nocturna. Este tipo de tecnología, predominantemente analógica, ha sido un elemento esencial para el ejército estadounidense, pero los altos costos y las limitaciones de la tecnología han mantenido a esta área en una constante búsqueda de soluciones más eficientes. El surgimiento de Deepnight, una startup fundada por Lucas Young y Thomas Li, promete transformar este campo con un enfoque radicalmente nuevo.
Un nuevo enfoque en un problema antiguo
Lucas Young y Thomas Li han sido amigos desde su infancia y comparten una profunda pasión por la tecnología. Ambos trabajaban como ingenieros de software en Google, pero Young sentía que había un problema no resuelto en la tecnología de visión nocturna digital. La mayoría de las gafas de visión nocturna actuales utilizan lentes ópticos y un proceso químico que convierte la escasa luz nocturna en imágenes. Los precios de estos dispositivos varían entre 13.000 y 30.000 dólares, lo que limita su accesibilidad y uso.
A lo largo de los años, el ejército estadounidense ha intentado digitalizar esta tecnología, enfocándose principalmente en el hardware. Sin embargo, los avances en el software, que podrían ofrecer soluciones más económicas y eficientes, han sido pasados por alto. Young, que tiene un título en fotografía computacional, y Li, experto en inteligencia artificial y visión por computadora, decidieron que era el momento de cambiar esta narrativa.
"La visión nocturna como un problema de software es la clave para revolucionar esta tecnología. Nuestro enfoque permite que cualquier dispositivo, desde smartphones hasta drones, pueda ver en la oscuridad."
La chispa de la innovación
El punto de inflexión llegó cuando Young se topó con un artículo científico de 2018 titulado "Learning to See in the Dark", coescrito por el renombrado científico Vladlen Koltun. Este artículo discutía la posibilidad de utilizar inteligencia artificial para mejorar la imagen en condiciones de poca luz. En ese momento, los chips de IA no eran lo suficientemente rápidos para proporcionar la tasa de 90 fotogramas por segundo necesaria para una visualización en tiempo real. Sin embargo, en 2024, Young se dio cuenta de que los aceleradores de IA en los Sistemas en Chip (SoCs) habían avanzado lo suficiente como para soportar esta velocidad.
Convencido de que podían marcar la diferencia, Young persuadió a Li para que abandonaran sus empleos y fundaran Deepnight. La startup rápidamente se unió a la cohorte de invierno de Y Combinator, un programa que ayuda a las startups a crecer y desarrollarse.
Primeros pasos hacia el éxito
Con el ejército como su primer cliente obvio, los fundadores sabían que debían establecer contactos de manera estratégica. En lugar de intentar acceder directamente al Pentágono, Young identificó un evento de la industria donde estaban presentes miembros del laboratorio de visión nocturna del ejército de EE.UU. Preparó un documento que esbozaba su idea: la visión nocturna como un problema de software. En una conversación informal, le entregó una copia a un coronel que mostró interés en su propuesta.
A través de una simple conversación en un pasillo, Young logró abrir las puertas a un laboratorio que podría cambiar el rumbo de su startup.
La prueba de concepto
Con el objetivo de demostrar que su concepto funcionaba, Deepnight desarrolló una aplicación de visión nocturna para smartphones. Colocaron el dispositivo en un soporte de realidad virtual, creando un prototipo rudimentario que, a pesar de su simplicidad, fue lo suficientemente impresionante como para atraer la atención del ejército. En febrero de 2024, apenas un mes después de unirse a Y Combinator, el ejército les otorgó un contrato de 100.000 dólares, basado en la demostración de su aplicación y el contenido de su presentación.
La siguiente fase requería una demostración más formal. Young y Li volaron a Washington D.C. para mostrar su software a un grupo de diez personas, incluyendo expertos en tecnología militar. La reunión resultó en más contratos y, un año después de su lanzamiento, la startup había asegurado contratos por un valor aproximado de 4,6 millones de dólares con el gobierno federal, incluyendo el ejército y la fuerza aérea de EE.UU.
"La tecnología que hemos desarrollado no solo se limita al ámbito militar. La visión nocturna digital tiene aplicaciones en automoción, seguridad, drones y más."
Atractivo para inversores
El crecimiento de Deepnight no pasó desapercibido para los inversores. Al final del programa de Y Combinator, la startup había recaudado 5,5 millones de dólares en una ronda liderada por Initialized Capital. Inversores ángeles como Kulveer Taggar y Brian Shin también se sumaron al proyecto, así como Matthew Bellamy, el vocalista de la banda Muse. De hecho, Koltun, el científico que había inspirado a Young, también se convirtió en un inversor ángel.
La combinación de talento, innovación y la oportunidad de mercado hizo que Deepnight se convirtiera en un nombre a tener en cuenta en la industria. El enfoque de la empresa no se limita a crear software; también se asocia con fabricantes de hardware, lo que les permite ofrecer soluciones integrales que pueden ser implementadas en una variedad de dispositivos.
Un futuro brillante para la visión nocturna
Deepnight ha logrado que su tecnología de visión nocturna sea accesible y económica. Utilizando una cámara digital de 50 dólares que se encuentra en la mayoría de los smartphones, han demostrado que no es necesario invertir en hardware costoso para obtener resultados impresionantes. Esto abre un abanico de posibilidades para su uso en diversas industrias, desde la automoción hasta la vigilancia y la exploración marítima.
Young describe su visión: "Ahora podemos hacer que todo en el mundo vea en la oscuridad, porque es solo un programa de software. Desde automóviles hasta cámaras de navegación, la posibilidad de integrar nuestra tecnología es infinita". Esta democratización de la visión nocturna podría tener un impacto significativo en cómo se llevan a cabo las operaciones en diversas áreas, mejorando la seguridad y la eficiencia.
La competencia y el futuro de Deepnight
Sin embargo, el camino hacia el éxito no está exento de desafíos. Con el creciente interés en la digitalización de la visión nocturna, es probable que surjan competidores en el mercado. No obstante, la experiencia de Young y Li, junto con el respaldo de sus inversores y su enfoque innovador, les da una ventaja considerable. La combinación de software de alta calidad y la capacidad de integrarse con hardware existente los posiciona como líderes en este nuevo sector.
Además, el interés del ejército y otras agencias gubernamentales por modernizar sus equipos sugiere que Deepnight se encuentra en la cúspide de una demanda en aumento. El potencial de crecimiento es enorme, y su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno tecnológico en constante cambio será crucial para su éxito a largo plazo.
La importancia de la colaboración
La colaboración será un factor clave en el futuro de Deepnight. A medida que la empresa continúe desarrollando su tecnología, la asociación con otros fabricantes y empresas de tecnología será esencial para maximizar su impacto. La creación de un ecosistema donde se integren múltiples soluciones tecnológicas puede ser la clave para revolucionar la forma en que se utiliza la visión nocturna en el campo militar y en otras aplicaciones comerciales.
Con la tecnología de visión nocturna digital en el punto de mira, Deepnight se presenta como un innovador disruptivo en un campo que ha permanecido estancado durante demasiado tiempo. La combinación de la experiencia de sus fundadores, el interés del mercado y el apoyo de inversores bien posicionados auguran un futuro brillante para esta startup, que está decidida a cambiar la forma en que el mundo ve en la oscuridad.
Otras noticias • Empresas
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Pine Labs sale a bolsa con valoración reducida y ambiciones globales
Pine Labs, startup india del sector fintech, sale a bolsa con una valoración un 40% menor que en 2022, reduciendo su oferta inicial en un...
Lo más reciente
- 1
Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad
- 2
Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales
- 3
Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música
- 4
Fomo recauda 17 millones y alcanza 120,000 usuarios activos
- 5
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
- 6
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
- 7
Gemini transforma Google Maps en India con navegación segura y local

