Empresas | Visión nocturna

Deepnight transforma la visión nocturna con inteligencia artificial accesible

La revolución de la visión nocturna digital

En el ámbito de la tecnología militar, la innovación es un factor crucial que puede determinar la eficacia de las operaciones. Desde hace décadas, uno de los mayores desafíos ha sido la visión nocturna. Este tipo de tecnología, predominantemente analógica, ha sido un elemento esencial para el ejército estadounidense, pero los altos costos y las limitaciones de la tecnología han mantenido a esta área en una constante búsqueda de soluciones más eficientes. El surgimiento de Deepnight, una startup fundada por Lucas Young y Thomas Li, promete transformar este campo con un enfoque radicalmente nuevo.

Un nuevo enfoque en un problema antiguo

Lucas Young y Thomas Li han sido amigos desde su infancia y comparten una profunda pasión por la tecnología. Ambos trabajaban como ingenieros de software en Google, pero Young sentía que había un problema no resuelto en la tecnología de visión nocturna digital. La mayoría de las gafas de visión nocturna actuales utilizan lentes ópticos y un proceso químico que convierte la escasa luz nocturna en imágenes. Los precios de estos dispositivos varían entre 13.000 y 30.000 dólares, lo que limita su accesibilidad y uso.

A lo largo de los años, el ejército estadounidense ha intentado digitalizar esta tecnología, enfocándose principalmente en el hardware. Sin embargo, los avances en el software, que podrían ofrecer soluciones más económicas y eficientes, han sido pasados por alto. Young, que tiene un título en fotografía computacional, y Li, experto en inteligencia artificial y visión por computadora, decidieron que era el momento de cambiar esta narrativa.

"La visión nocturna como un problema de software es la clave para revolucionar esta tecnología. Nuestro enfoque permite que cualquier dispositivo, desde smartphones hasta drones, pueda ver en la oscuridad."

La chispa de la innovación

El punto de inflexión llegó cuando Young se topó con un artículo científico de 2018 titulado "Learning to See in the Dark", coescrito por el renombrado científico Vladlen Koltun. Este artículo discutía la posibilidad de utilizar inteligencia artificial para mejorar la imagen en condiciones de poca luz. En ese momento, los chips de IA no eran lo suficientemente rápidos para proporcionar la tasa de 90 fotogramas por segundo necesaria para una visualización en tiempo real. Sin embargo, en 2024, Young se dio cuenta de que los aceleradores de IA en los Sistemas en Chip (SoCs) habían avanzado lo suficiente como para soportar esta velocidad.

Convencido de que podían marcar la diferencia, Young persuadió a Li para que abandonaran sus empleos y fundaran Deepnight. La startup rápidamente se unió a la cohorte de invierno de Y Combinator, un programa que ayuda a las startups a crecer y desarrollarse.

Primeros pasos hacia el éxito

Con el ejército como su primer cliente obvio, los fundadores sabían que debían establecer contactos de manera estratégica. En lugar de intentar acceder directamente al Pentágono, Young identificó un evento de la industria donde estaban presentes miembros del laboratorio de visión nocturna del ejército de EE.UU. Preparó un documento que esbozaba su idea: la visión nocturna como un problema de software. En una conversación informal, le entregó una copia a un coronel que mostró interés en su propuesta.

A través de una simple conversación en un pasillo, Young logró abrir las puertas a un laboratorio que podría cambiar el rumbo de su startup.

La prueba de concepto

Con el objetivo de demostrar que su concepto funcionaba, Deepnight desarrolló una aplicación de visión nocturna para smartphones. Colocaron el dispositivo en un soporte de realidad virtual, creando un prototipo rudimentario que, a pesar de su simplicidad, fue lo suficientemente impresionante como para atraer la atención del ejército. En febrero de 2024, apenas un mes después de unirse a Y Combinator, el ejército les otorgó un contrato de 100.000 dólares, basado en la demostración de su aplicación y el contenido de su presentación.

La siguiente fase requería una demostración más formal. Young y Li volaron a Washington D.C. para mostrar su software a un grupo de diez personas, incluyendo expertos en tecnología militar. La reunión resultó en más contratos y, un año después de su lanzamiento, la startup había asegurado contratos por un valor aproximado de 4,6 millones de dólares con el gobierno federal, incluyendo el ejército y la fuerza aérea de EE.UU.

"La tecnología que hemos desarrollado no solo se limita al ámbito militar. La visión nocturna digital tiene aplicaciones en automoción, seguridad, drones y más."

Atractivo para inversores

El crecimiento de Deepnight no pasó desapercibido para los inversores. Al final del programa de Y Combinator, la startup había recaudado 5,5 millones de dólares en una ronda liderada por Initialized Capital. Inversores ángeles como Kulveer Taggar y Brian Shin también se sumaron al proyecto, así como Matthew Bellamy, el vocalista de la banda Muse. De hecho, Koltun, el científico que había inspirado a Young, también se convirtió en un inversor ángel.

La combinación de talento, innovación y la oportunidad de mercado hizo que Deepnight se convirtiera en un nombre a tener en cuenta en la industria. El enfoque de la empresa no se limita a crear software; también se asocia con fabricantes de hardware, lo que les permite ofrecer soluciones integrales que pueden ser implementadas en una variedad de dispositivos.

Un futuro brillante para la visión nocturna

Deepnight ha logrado que su tecnología de visión nocturna sea accesible y económica. Utilizando una cámara digital de 50 dólares que se encuentra en la mayoría de los smartphones, han demostrado que no es necesario invertir en hardware costoso para obtener resultados impresionantes. Esto abre un abanico de posibilidades para su uso en diversas industrias, desde la automoción hasta la vigilancia y la exploración marítima.

Young describe su visión: "Ahora podemos hacer que todo en el mundo vea en la oscuridad, porque es solo un programa de software. Desde automóviles hasta cámaras de navegación, la posibilidad de integrar nuestra tecnología es infinita". Esta democratización de la visión nocturna podría tener un impacto significativo en cómo se llevan a cabo las operaciones en diversas áreas, mejorando la seguridad y la eficiencia.

La competencia y el futuro de Deepnight

Sin embargo, el camino hacia el éxito no está exento de desafíos. Con el creciente interés en la digitalización de la visión nocturna, es probable que surjan competidores en el mercado. No obstante, la experiencia de Young y Li, junto con el respaldo de sus inversores y su enfoque innovador, les da una ventaja considerable. La combinación de software de alta calidad y la capacidad de integrarse con hardware existente los posiciona como líderes en este nuevo sector.

Además, el interés del ejército y otras agencias gubernamentales por modernizar sus equipos sugiere que Deepnight se encuentra en la cúspide de una demanda en aumento. El potencial de crecimiento es enorme, y su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno tecnológico en constante cambio será crucial para su éxito a largo plazo.

La importancia de la colaboración

La colaboración será un factor clave en el futuro de Deepnight. A medida que la empresa continúe desarrollando su tecnología, la asociación con otros fabricantes y empresas de tecnología será esencial para maximizar su impacto. La creación de un ecosistema donde se integren múltiples soluciones tecnológicas puede ser la clave para revolucionar la forma en que se utiliza la visión nocturna en el campo militar y en otras aplicaciones comerciales.

Con la tecnología de visión nocturna digital en el punto de mira, Deepnight se presenta como un innovador disruptivo en un campo que ha permanecido estancado durante demasiado tiempo. La combinación de la experiencia de sus fundadores, el interés del mercado y el apoyo de inversores bien posicionados auguran un futuro brillante para esta startup, que está decidida a cambiar la forma en que el mundo ve en la oscuridad.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...