Empresas | Taxis aéreos

Taxis aéreos en India revolucionan transporte urbano con ePlane

El auge de los taxis aéreos en India: una solución a la congestión urbana

La creciente propiedad de vehículos privados y la disminución del uso del transporte público y no motorizado han provocado un aumento en la congestión del tráfico en India, el país más poblado del mundo. Esta situación se agrava por la existencia de carreteras relativamente estrechas y la falta de instalaciones adecuadas de aparcamiento en las ciudades. En este contexto, Nueva Delhi ha comenzado a reconocer estos desafíos y ha explorado nuevas formas de abordarlos de manera rápida y eficaz.

La necesidad de innovación en el transporte urbano

La crisis del tráfico en las ciudades indias no es un fenómeno nuevo. Las cifras son alarmantes: se estima que la congestión de tráfico puede costar a la economía india miles de millones de dólares anualmente. A medida que más personas optan por vehículos privados, el espacio en las carreteras se vuelve cada vez más limitado. Además, la infraestructura existente no está preparada para soportar el aumento de la demanda de transporte.

La situación actual del tráfico en las ciudades indias es insostenible y requiere soluciones innovadoras y rápidas.

Ante esta problemática, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, ha manifestado su apoyo a nuevas modalidades de transporte, señalando que los taxis aéreos pronto serán una "realidad en India". Este anuncio ha generado un gran interés y ha llevado a varios emprendedores a explorar este nuevo campo del transporte urbano.

El papel de ePlane Company en la revolución del transporte aéreo

Una de las startups que se ha posicionado en este ámbito es ePlane Company, fundada en 2019 por el profesor de ingeniería aeroespacial Satya Chakravarthy del IIT Madras. Con un enfoque en la creación de vehículos de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), la empresa está desarrollando su modelo e200x. Este vehículo se diferencia de otros taxis aéreos por su diseño más compacto, que permite un uso más eficiente del espacio urbano.

Chakravarthy, quien tiene un amplio historial en la industria aeroespacial y ha cofundado varias startups de tecnología espacial en India, ha compartido que el e200x está diseñado para realizar múltiples viajes cortos a lo largo del día, reduciendo significativamente el tiempo de desplazamiento. Según sus declaraciones, los pasajeros podrían experimentar una reducción de hasta el 85% en el tiempo de viaje, a un costo que no sería más del doble de lo que normalmente pagarían por un viaje en Uber.

Innovación en el diseño del e200x

El diseño del e200x es notablemente diferente al de otros vehículos eVTOL actualmente en desarrollo. La mayoría de estos vehículos utilizan un diseño de multicóptero similar a los drones comerciales, lo que limita su capacidad para cubrir distancias más largas con una sola carga de batería. En cambio, ePlane ha optado por un diseño de "lift-plus-cruise", que combina alas y rotores verticales. Este enfoque permite al e200x tener un mayor alcance y una mayor eficiencia energética.

La elección de un diseño de "lift-plus-cruise" es un cambio de paradigma en la industria de los taxis aéreos, permitiendo una mayor fiabilidad y eficiencia en el vuelo.

Chakravarthy ha explicado que esta configuración no solo es más eficiente, sino que también proporciona redundancia en los rotores verticales, lo que es crucial para la seguridad del vuelo. Este tipo de diseño ha sido validado por estudios y pruebas en el campo, lo que proporciona confianza en su viabilidad.

Desarrollo tecnológico y fabricación local

Uno de los aspectos más destacados de ePlane es su enfoque en la fabricación local. La empresa produce componentes de aeronaves en sus instalaciones del IIT Madras, lo que le permite controlar la calidad y la precisión de sus productos. Este enfoque también incluye el diseño de asientos y hélices, lo que garantiza que cada parte del vehículo esté optimizada para su rendimiento.

Además, aunque la empresa externaliza la producción de celdas de batería, ensambla las baterías en sus instalaciones. Esto es fundamental para gestionar el centro de gravedad del avión y asegurar su estabilidad durante el vuelo. Este modelo de producción no solo fomenta el empleo local, sino que también permite a ePlane adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado.

Financiación y futuro de ePlane

En un esfuerzo por avanzar en su desarrollo, ePlane ha recaudado recientemente 14 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, co-liderada por Speciale Invest y Antares Ventures de Singapur. Este capital fresco permitirá a la empresa obtener las certificaciones regulatorias necesarias y potenciar sus esfuerzos de comercialización. Con una valoración posterior a la ronda de 46 millones de dólares, ePlane ha más que duplicado su valoración anterior, lo que refleja el creciente interés en el transporte aéreo urbano.

La empresa tiene como objetivo comercializar su taxi aéreo eléctrico en la segunda mitad de 2026, después de haber completado la fase de prototipado en 2025 y de haber obtenido las certificaciones necesarias tanto en India como a nivel global. Esta ambiciosa hoja de ruta posiciona a ePlane no solo como un líder en el mercado indio, sino también como un competidor potencial en mercados internacionales como el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, Australia y Europa.

El impacto potencial de los taxis aéreos en India y más allá

La introducción de taxis aéreos en India podría revolucionar el transporte urbano y ofrecer una solución viable a los problemas de congestión. Si se implementan correctamente, estos vehículos podrían aliviar la presión sobre las carreteras y ofrecer a los ciudadanos una forma más rápida y eficiente de desplazarse.

La expansión del uso de taxis aéreos podría transformar la movilidad en las ciudades indias, proporcionando una alternativa atractiva y eficiente al tráfico tradicional.

La visión de Chakravarthy es que lo que sea bueno para India también puede ser beneficioso para el resto del mundo. Esta perspectiva resuena en un momento en que las ciudades de todo el mundo enfrentan problemas similares de congestión y falta de espacio. La experiencia y los desarrollos en India podrían servir como un modelo para otras naciones que buscan modernizar su infraestructura de transporte.

Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, ePlane Company está a la vanguardia de una revolución en el transporte urbano que podría cambiar la forma en que las personas se mueven dentro de las ciudades. Con el apoyo del gobierno y la creciente inversión en tecnologías emergentes, el futuro del transporte aéreo en India parece prometedor.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...