Un refugio para animales y un modelo de negocio
Recientemente, adopté un gatito en un refugio de animales local. Este moderno y bien equipado centro de tres plantas se sostiene casi por completo a través de donaciones. Es solo uno de los 1,8 millones de organizaciones sin ánimo de lucro que existen en Estados Unidos y que necesitan solicitar contribuciones de manera constante para mantener sus servicios. La realidad es que la mayoría de estas organizaciones dependen de la generosidad de los donantes para sobrevivir.
En este contexto, surge la figura de Gabe Cooper, fundador y CEO de Virtuous, quien ha señalado que muchas organizaciones benéficas no son efectivas en su marketing hacia los donantes. Según Cooper, “si alguna vez has donado a una organización sin ánimo de lucro, lo que probablemente recibiste fue un correo directo que parecía un sinsentido institucional, desconectado de la razón por la que donaste originalmente”. Esta desconexión ha llevado a que muchos donantes sientan que no tienen una relación personal con las causas que apoyan. El vínculo emocional es fundamental para fomentar la donación.
El nacimiento de Virtuous
En 2014, Cooper se dio cuenta de esta desconexión y decidió crear Virtuous, una plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) y marketing diseñada específicamente para ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a aumentar sus donaciones. Desde su fundación, esta empresa, con sede en Phoenix, ha atraído a más de 10,000 clientes, incluyendo reconocidas organizaciones como Ronald McDonald House y Habitat for Humanity. La historia de Virtuous es un ejemplo claro de cómo una buena idea puede transformarse en un modelo de negocio exitoso.
La compañía ha experimentado un crecimiento significativo, quintuplicando sus ingresos en solo tres años. Este crecimiento acelerado ha llamado la atención de varios inversores en capital de crecimiento, y recientemente, Virtuous anunció que había recaudado 100 millones de dólares de un único inversor, Susquehanna Growth Equity, que ahora tiene una participación minoritaria en la empresa.
La influencia de la inteligencia artificial
Cooper admitió que no tenía planes de recaudar nuevos fondos este año, pero los cambios en la industria, especialmente la integración de la inteligencia artificial, lo convencieron de que era un buen momento para aumentar el capital. Aunque no compartió la nueva valoración de Virtuous, sí mencionó que el “múltiplo de valoración de ingresos era consistente con rondas anteriores”. Este crecimiento es notable, sobre todo teniendo en cuenta que la empresa había recaudado 18 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B en julio de 2021. Las cifras hablan por sí solas, y el interés de los inversores no hace más que confirmar el potencial de crecimiento de Virtuous.
A pesar de que varias empresas ofrecen CRMs para el sector sin ánimo de lucro, Cooper señala que su principal competidor es Blackbaud, una compañía que cotiza en bolsa y que tiene unos ingresos anuales superiores a 1,000 millones de dólares. Sin embargo, la propuesta de valor de Virtuous radica en su capacidad para ayudar a las organizaciones a entender mejor los intereses de sus donantes.
Un enfoque centrado en el donante
La forma en que Virtuous logra esto es mediante el seguimiento de correos electrónicos abiertos, visitas a sitios web y otros análisis basados en datos que la empresa denomina “fundraising responsivo”. Esta metodología permite a las organizaciones segmentar a sus donantes de manera más efectiva y personalizar su enfoque, lo que, según Cooper, se traduce en un aumento en el tamaño de las donaciones. La personalización es clave en la recaudación de fondos, y Virtuous ha encontrado la manera de implementarla eficazmente.
El nuevo capital recaudado se destinará a expandir el equipo de relaciones con los clientes de Virtuous y a desarrollar nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, que se espera que estén disponibles para los clientes a principios de 2025. Cooper mencionó que ya se están probando internamente algunas de estas nuevas características de IA, que incluyen consultas en lenguaje natural, permitiendo a los usuarios evitar búsquedas personalizadas tediosas y la creación de informes complicados. Esto podría revolucionar la forma en que las organizaciones gestionan sus datos y se comunican con sus donantes.
Innovación y futuro
La nueva funcionalidad de IA fue desarrollada utilizando la plataforma de OpenAI durante un hackathon con el equipo de Microsoft, lo que subraya la colaboración entre empresas tecnológicas para impulsar la innovación. Cooper está convencido de que estas herramientas no solo ayudarán a las organizaciones a gestionar mejor sus relaciones con los donantes, sino que también les permitirán centrarse en lo que realmente importa: la causa que apoyan.
La historia de Virtuous es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el sector sin ánimo de lucro. En un mundo donde las organizaciones enfrentan cada vez más desafíos para atraer y retener donantes, el enfoque centrado en el individuo que propone Virtuous podría ser la clave para un futuro más sostenible para estas instituciones. La capacidad de adaptación y la innovación son fundamentales para el éxito en cualquier sector, y el de las organizaciones sin ánimo de lucro no es una excepción.
Otras noticias • Empresas
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales