Apps | Videoconferencias personalizadas

Boom revoluciona videoconferencias con personalización y efectos visuales

Introducción a Boom

En un mundo donde las videollamadas se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, la necesidad de herramientas que mejoren la experiencia de estas interacciones es cada vez más evidente. Boom, una aplicación desarrollada por ex-empleados de Shopify, ha llegado para facilitar y enriquecer las videoconferencias, permitiendo a los usuarios personalizar su presencia en línea de maneras innovadoras. Boom no solo se limita a ser una simple herramienta de videoconferencia; se convierte en un espacio donde la creatividad y la comunicación se fusionan.

La esencia de Boom

Boom es una compañía autofinanciada que ha sido creada por Robleh Jama y Krishna Satya. Su objetivo es transformar la forma en que nos presentamos en las videollamadas, ya sea en reuniones de trabajo, encuentros sociales o eventos virtuales. La aplicación es compatible con las plataformas de videoconferencia más populares, como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams. Esto significa que no importa qué herramienta utilices, Boom puede integrarse sin problemas en tu flujo de trabajo.

Una de las características más destacadas de Boom es la posibilidad de personalizar la apariencia durante las videollamadas. Los usuarios pueden añadir temas personalizados que incluyan su nombre, cargo, ubicación, hora y el estado del tiempo. Esta funcionalidad no solo aporta un toque personal, sino que también ayuda a transmitir información de manera rápida y efectiva, algo que resulta especialmente útil cuando se interactúa con personas de diferentes zonas horarias.

Interacción en tiempo real

Además de la personalización estética, Boom ofrece la opción de reaccionar durante las llamadas a través de efectos visuales, stickers y GIFs. Esta capacidad de interactuar de forma dinámica transforma la monotonía de las videoconferencias en experiencias más vivas y entretenidas. Las videollamadas, que a menudo pueden parecer frías y distantes, se convierten en un espacio donde la expresión y la diversión son posibles.

Los usuarios también tienen la posibilidad de ajustar su apariencia a través de controles de brillo, contraste, saturación, sombra, matiz y exposición. Esto permite que cada persona pueda presentarse de la manera que considere más adecuada, garantizando que la imagen que proyectan es la que desean. Además, existen diferentes preajustes para adaptarse a diversas situaciones y estilos.

La pantalla fuera de cámara

Otra característica innovadora de Boom es la opción de diseñar una pantalla que se muestre cuando el usuario está fuera de cámara. En lugar de mostrar una pantalla en blanco, los usuarios pueden elegir una imagen personalizada o un diseño que refleje su estilo o su marca personal. Esto añade un nivel adicional de profesionalidad y creatividad a las videoconferencias, permitiendo a los usuarios destacar incluso cuando no están en pantalla.

Nuevas funcionalidades en camino

La compañía no se detiene en las características actuales. Recientemente, han comenzado a implementar una nueva función para rastrear el tiempo de las reuniones, lo que puede ser un recurso invaluable para mantener las discusiones en el buen camino y evitar que se extiendan innecesariamente. Los cofundadores de Boom han compartido que el concepto surgió durante sus días de trabajo remoto en Shopify, donde se dieron cuenta de que no eran solo trabajadores del conocimiento, sino que también eran "streamers" en su propia casa.

Boom ha estado en fase de prueba durante más de un año, y su lanzamiento al público se produjo en abril. Originalmente, la aplicación ofrecía un producto de pago, pero este verano ha cambiado su modelo de precios para convertirse en un servicio freemium. Los usuarios pueden acceder a funciones básicas de forma gratuita, pero para utilizar controles avanzados de cámara, temas premium y funciones de compartir pantalla, hay una tarifa mensual de $7, $70 al año, o $199 por una licencia de por vida.

Un futuro independiente

Los cofundadores de Boom están comprometidos a crecer de manera orgánica, sin depender de financiamiento externo. "Estamos bastante decididos a seguir un camino más independiente y no optar por la ruta de los capitales de riesgo", afirmaron. Su ambición es que Boom sea tan útil que crezca de manera natural y rentable durante más de diez años. Si logran mantenerse independientes mientras alcanzan este objetivo, consideran que habrán cumplido su sueño.

Con el próximo lanzamiento de la función de "timeboxing", que limita los temas de discusión específicos, Boom está estableciendo un camino claro hacia un futuro innovador. Para sus próximos ciclos de lanzamiento, la empresa está trabajando en características como un rastreador de agenda, encuestas dinámicas y cuestionarios, lo que demuestra su compromiso por seguir mejorando la experiencia del usuario y adaptarse a las necesidades del mercado.

Boom está aquí para revolucionar la forma en que nos comunicamos a través de videollamadas, haciendo que cada interacción sea no solo más efectiva, sino también más amena y entretenida. La era de las videoconferencias ha evolucionado, y Boom se sitúa a la vanguardia de esta transformación.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Limitar mensajes

WhatsApp impone límite de mensajes de difusión para empresas

WhatsApp limitará los mensajes de difusión para combatir el spam, estableciendo un límite mensual de 30 mensajes. Las empresas podrán utilizar nuevas herramientas, como mensajes...

Desconexión digital

Touch Grass promueve desconexión digital con fotos de naturaleza

"Touch Grass" es una aplicación que bloquea el uso de redes sociales hasta que el usuario salga al exterior y tome una foto de hierba...

Seguridad mejorada

Bumble mejora seguridad con verificación de identidad y nuevas funciones

Bumble ha implementado un sistema de verificación de identidad y funciones como "Revisar antes de enviar" y "Compartir detalles de la cita" para mejorar la...

Éxito emprendedor

Joven emprendedor lanza app dietética con 5 millones de descargas

Zach Yadegari, a sus 18 años, cofundó Cal AI, una innovadora app de control dietético que ha superado los 5 millones de descargas. Su éxito...

Cierre Skype

Skype se despide en 2025, migración a Teams recomendada

Skype cerrará definitivamente el 5 de mayo de 2025, tras más de 20 años de servicio. Microsoft ofrece opciones para migrar a Teams o exportar...

Monetización historias

Facebook permite a creadores monetizar historias y ganar dinero

Facebook lanza la monetización de historias, permitiendo a los creadores ganar dinero a partir de visualizaciones en contenido público. Esta iniciativa busca atraer a creadores...

Innovaciones videojuegos

Google revoluciona videojuegos con SDK y nuevas innovaciones

Google ha presentado innovaciones en videojuegos, incluyendo un SDK para desarrolladores que integra juegos móviles en PC. Con mejoras técnicas, nuevos títulos y controles personalizados,...

Audiolibros emergentes

Spotify lanza programa de audiolibros para autores emergentes

Spotify lanza un programa de publicación de audiolibros, buscando autores emergentes y obras originales en géneros como romance, misterio y ciencia ficción. Ofrece compensación a...