Introducción a Boom
En un mundo donde las videollamadas se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, la necesidad de herramientas que mejoren la experiencia de estas interacciones es cada vez más evidente. Boom, una aplicación desarrollada por ex-empleados de Shopify, ha llegado para facilitar y enriquecer las videoconferencias, permitiendo a los usuarios personalizar su presencia en línea de maneras innovadoras. Boom no solo se limita a ser una simple herramienta de videoconferencia; se convierte en un espacio donde la creatividad y la comunicación se fusionan.
La esencia de Boom
Boom es una compañía autofinanciada que ha sido creada por Robleh Jama y Krishna Satya. Su objetivo es transformar la forma en que nos presentamos en las videollamadas, ya sea en reuniones de trabajo, encuentros sociales o eventos virtuales. La aplicación es compatible con las plataformas de videoconferencia más populares, como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams. Esto significa que no importa qué herramienta utilices, Boom puede integrarse sin problemas en tu flujo de trabajo.
Una de las características más destacadas de Boom es la posibilidad de personalizar la apariencia durante las videollamadas. Los usuarios pueden añadir temas personalizados que incluyan su nombre, cargo, ubicación, hora y el estado del tiempo. Esta funcionalidad no solo aporta un toque personal, sino que también ayuda a transmitir información de manera rápida y efectiva, algo que resulta especialmente útil cuando se interactúa con personas de diferentes zonas horarias.
Interacción en tiempo real
Además de la personalización estética, Boom ofrece la opción de reaccionar durante las llamadas a través de efectos visuales, stickers y GIFs. Esta capacidad de interactuar de forma dinámica transforma la monotonía de las videoconferencias en experiencias más vivas y entretenidas. Las videollamadas, que a menudo pueden parecer frías y distantes, se convierten en un espacio donde la expresión y la diversión son posibles.
Los usuarios también tienen la posibilidad de ajustar su apariencia a través de controles de brillo, contraste, saturación, sombra, matiz y exposición. Esto permite que cada persona pueda presentarse de la manera que considere más adecuada, garantizando que la imagen que proyectan es la que desean. Además, existen diferentes preajustes para adaptarse a diversas situaciones y estilos.
La pantalla fuera de cámara
Otra característica innovadora de Boom es la opción de diseñar una pantalla que se muestre cuando el usuario está fuera de cámara. En lugar de mostrar una pantalla en blanco, los usuarios pueden elegir una imagen personalizada o un diseño que refleje su estilo o su marca personal. Esto añade un nivel adicional de profesionalidad y creatividad a las videoconferencias, permitiendo a los usuarios destacar incluso cuando no están en pantalla.
Nuevas funcionalidades en camino
La compañía no se detiene en las características actuales. Recientemente, han comenzado a implementar una nueva función para rastrear el tiempo de las reuniones, lo que puede ser un recurso invaluable para mantener las discusiones en el buen camino y evitar que se extiendan innecesariamente. Los cofundadores de Boom han compartido que el concepto surgió durante sus días de trabajo remoto en Shopify, donde se dieron cuenta de que no eran solo trabajadores del conocimiento, sino que también eran "streamers" en su propia casa.
Boom ha estado en fase de prueba durante más de un año, y su lanzamiento al público se produjo en abril. Originalmente, la aplicación ofrecía un producto de pago, pero este verano ha cambiado su modelo de precios para convertirse en un servicio freemium. Los usuarios pueden acceder a funciones básicas de forma gratuita, pero para utilizar controles avanzados de cámara, temas premium y funciones de compartir pantalla, hay una tarifa mensual de $7, $70 al año, o $199 por una licencia de por vida.
Un futuro independiente
Los cofundadores de Boom están comprometidos a crecer de manera orgánica, sin depender de financiamiento externo. "Estamos bastante decididos a seguir un camino más independiente y no optar por la ruta de los capitales de riesgo", afirmaron. Su ambición es que Boom sea tan útil que crezca de manera natural y rentable durante más de diez años. Si logran mantenerse independientes mientras alcanzan este objetivo, consideran que habrán cumplido su sueño.
Con el próximo lanzamiento de la función de "timeboxing", que limita los temas de discusión específicos, Boom está estableciendo un camino claro hacia un futuro innovador. Para sus próximos ciclos de lanzamiento, la empresa está trabajando en características como un rastreador de agenda, encuestas dinámicas y cuestionarios, lo que demuestra su compromiso por seguir mejorando la experiencia del usuario y adaptarse a las necesidades del mercado.
Boom está aquí para revolucionar la forma en que nos comunicamos a través de videollamadas, haciendo que cada interacción sea no solo más efectiva, sino también más amena y entretenida. La era de las videoconferencias ha evolucionado, y Boom se sitúa a la vanguardia de esta transformación.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma