El nacimiento de Own: una nueva era para las redes sociales
La industria de las redes sociales está en constante evolución, impulsada por las necesidades y deseos cambiantes de los usuarios y creadores de contenido. En este contexto, la llegada de Own, una nueva aplicación de redes sociales descentralizada, promete revolucionar el panorama, especialmente en un momento crítico en el que TikTok enfrenta una presión creciente para vender sus operaciones en EE.UU. Con su lanzamiento de beta al público el pasado martes, Own se presenta como una alternativa no solo a TikTok, sino también a otras plataformas establecidas.
La propuesta de valor de Own
La propuesta de Own es clara: ofrecer un espacio donde los creadores de contenido puedan monetizar su trabajo de manera justa y equitativa, sin las restricciones que a menudo imponen otras plataformas. A diferencia de TikTok, donde el éxito a menudo depende de la cantidad de seguidores o publicaciones, Own utiliza la tecnología blockchain para garantizar que todos los creadores tengan la oportunidad de ganar ingresos, independientemente de su situación geográfica.
La plataforma promete abrir nuevas oportunidades para creadores de todo el mundo, democratizando el acceso a la monetización en las redes sociales.
La app no solo se limita a videos cortos; también incluye publicaciones de texto e imágenes, proporcionando una experiencia más completa y diversa. Esta versatilidad es un intento de atraer a un público más amplio y satisfacer diferentes tipos de creadores, desde videógrafos hasta escritores y artistas visuales.
Un enfoque innovador con blockchain
Uno de los aspectos más destacados de Own es su uso de blockchain y un sistema de tokens, el $OWN Token. Este token es una parte integral de la economía de la plataforma, permitiendo a los creadores ganar recompensas basadas en el compromiso de sus videos. A diferencia de muchas plataformas que requieren una cantidad mínima de seguidores o publicaciones para empezar a monetizar, Own elimina estas barreras, permitiendo que cualquier creador pueda empezar a generar ingresos.
El CEO de Own, Amir Kaltak, ha afirmado que este enfoque es un cambio de juego para los creadores de contenido. “La mayoría de los creadores en el mundo no tienen acceso a la monetización en las principales plataformas sociales simplemente debido a su ubicación. Con Own, hemos construido un sistema que nivela el campo de juego y abre un verdadero potencial de ganancias para creadores de todo el mundo”.
Monetización equitativa para todos
La monetización en Own se plantea como una de sus principales ventajas. Los creadores pueden ganar hasta un 50% más que en otras plataformas, lo que es un atractivo significativo. Por ejemplo, en el caso de las propinas, Own solo toma el 20% de los ingresos, en comparación con el 50% que retiene TikTok. Para los patrocinios, los creadores mantienen el 90% de las ganancias, y en el caso de las tiendas dentro de la aplicación, Own solo retiene un 5%.
Este modelo de monetización es especialmente atractivo para los creadores que buscan maximizar sus ingresos y establecer una carrera sostenible en el mundo digital.
Además de las propinas y los patrocinios, Own también permitirá la venta de productos a través de Own Shop, una característica similar a TikTok Shop que se espera que se lance en su versión beta entre octubre y diciembre de este año. Con esta funcionalidad, los creadores podrán vender directamente a sus seguidores, creando así un nuevo canal de ingresos.
Licenciamiento de contenido y derechos de autor
Un aspecto innovador del modelo de negocio de Own es la posibilidad de licenciar contenido. Cada pieza de contenido subido a la plataforma tiene una propiedad y origen verificados mediante blockchain, lo que significa que los creadores pueden licenciar su contenido a marcas para campañas de marketing, manteniendo el 90% de los ingresos generados. Esta característica no solo proporciona una nueva fuente de ingresos, sino que también asegura que los creadores mantengan el control sobre su trabajo.
Esta función es especialmente relevante en un entorno donde la propiedad intelectual a menudo es un tema de debate. Los creadores pueden estar seguros de que su trabajo está protegido y que tienen la capacidad de monetizarlo de múltiples maneras, algo que muchas plataformas actuales no ofrecen.
Un sistema de votación interactivo
La interacción entre los usuarios y el contenido es otro aspecto fundamental de Own. La aplicación introduce un sistema de votación donde los espectadores pueden interactuar con las publicaciones mediante flechas hacia arriba o hacia abajo, similar a lo que se ve en plataformas como Reddit. Este sistema permite a los creadores recibir retroalimentación directa sobre su contenido y, al mismo tiempo, escalar en la clasificación de la plataforma, aumentando su visibilidad.
Este tipo de interactividad no solo fomenta una comunidad más activa, sino que también permite a los creadores entender mejor lo que su audiencia desea. Según Sarah Mick, CCO de Own, “poseer tu contenido, la agencia del consumidor, el pago igualitario global, la igualdad de oportunidades para volverse viral y el empoderamiento a través de la autoexpresión y el pago justo están en el centro de la corrección de los problemas actuales de las redes sociales”.
Accesibilidad y lanzamiento
La accesibilidad es un tema recurrente en la conversación sobre redes sociales. A medida que la aplicación se lanza al público, está disponible de forma gratuita en la App Store y Google Play Store, lo que permite que cualquier persona con un smartphone pueda unirse a la plataforma. La compañía afirma que ya cuenta con casi 40,000 personas en la lista de espera, lo que sugiere un gran interés y anticipación por parte de los usuarios.
Financiamiento y futuro de Own
Hasta la fecha, Own ha recaudado más de 5 millones de dólares de inversores como Sarah Mick, Michael Terpin de Transform Ventures, Saba Capital, Base Spin Capital y Stoka Global. Esta inyección de capital no solo demuestra la confianza de los inversores en el modelo de negocio de Own, sino que también proporciona a la empresa los recursos necesarios para escalar y mejorar su plataforma en el futuro.
La combinación de tecnología blockchain, un enfoque centrado en el creador y una visión clara para el futuro del contenido en redes sociales posiciona a Own como un contendiente serio en el espacio digital. A medida que las plataformas tradicionales enfrentan desafíos y críticas por su manejo de los creadores y su monetización, la llegada de alternativas como Own podría marcar el comienzo de una nueva era en la forma en que los creadores interactúan y generan ingresos en línea.
Otras noticias • Apps
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Lo más reciente
- 1
Grok de xAI desata debate ético sobre inteligencia artificial
- 2
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 3
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 4
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 5
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 6
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 7
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial