La evolución de Threads: Integración con el fediverso
Desde su lanzamiento en julio de 2023, Threads ha buscado posicionarse como un competidor directo de X, ofreciendo a los usuarios una experiencia social que combina elementos de las redes sociales tradicionales con características de plataformas que operan en protocolos de código abierto. Con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, Threads se ha convertido en la aplicación más grande que utiliza el protocolo ActivityPub, el cual también es el motor detrás de otras aplicaciones federadas como Mastodon. Este crecimiento meteórico ha llevado a Meta a desarrollar nuevas funciones que prometen integrar aún más Threads en el ecosistema del fediverso.
Las recientes innovaciones en Threads son un indicativo del compromiso de Meta con la descentralización y la interoperabilidad. En un movimiento estratégico, Threads ha lanzado dos nuevas características que permiten a los usuarios interactuar con el fediverso de manera más fluida. Los usuarios ahora pueden ver publicaciones de otros en el fediverso dentro de un feed dedicado, siempre que hayan optado por compartir en esta red descentralizada. Esta función no solo diversifica el contenido disponible para los usuarios, sino que también fortalece la conexión entre distintas plataformas sociales.
Un feed dedicado al fediverso
La primera de las nuevas características es la introducción de un feed exclusivo para publicaciones de usuarios federados. Estas publicaciones se mostrarán en la pestaña de "Seguidos" de la aplicación Threads, aunque de manera separada de las publicaciones de los usuarios de Threads. Para acceder a este contenido, los usuarios deben hacer clic en un enlace en la parte superior del feed. Esta separación es clave, ya que permite que las interacciones de diferentes plataformas coexistan sin crear confusión en la experiencia del usuario.
La nueva función de Threads permite a los usuarios explorar contenido de diferentes plataformas de manera organizada y eficiente.
A través de esta integración, Threads se posiciona como un puente entre su base de usuarios y otros servicios como Mastodon, Bookwyrm y WriteFreely, entre otros. Con el tiempo, se espera que se añadan más servicios a esta lista, lo que ampliará aún más las posibilidades de interacción y descubrimiento de contenido. Esta estrategia de integración no solo es innovadora, sino que también responde a una creciente demanda de los usuarios por experiencias más conectadas y diversificadas en las redes sociales.
Búsqueda y descubrimiento de perfiles en el fediverso
La segunda característica que se ha introducido es la capacidad de buscar y descubrir perfiles del fediverso directamente desde la aplicación Threads. Esta función incluye la posibilidad de encontrar perfiles de bloggers de WordPress que hayan activado el uso compartido en el fediverso, así como usuarios de Flipboard y aquellos en Mastodon. La búsqueda de estos perfiles se ha diseñado para ser intuitiva y accesible, lo que facilita a los usuarios encontrar contenido y conexiones relevantes más allá de la plataforma de Threads.
La integración de estas características refleja una tendencia hacia la creación de un ecosistema social más abierto y accesible. Al permitir que los usuarios de Threads descubran contenido de otras plataformas, Meta no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fomenta una cultura de interacción más rica y variada.
Retos en la integración del fediverso
A pesar de estas emocionantes novedades, Threads aún no ha completado su integración total con el fediverso. Hasta la fecha, los usuarios pueden ver las publicaciones de otros, pero no pueden responder a ellas, lo que limita un poco la interacción. Peter Cottle, ingeniero de Threads, ha comentado que, aunque los usuarios pueden ver las respuestas de los usuarios del fediverso a sus propias publicaciones, esta función de respuesta no está disponible en el feed dedicado a las publicaciones federadas. Esta limitación puede ser un punto de frustración para algunos usuarios que buscan una experiencia más interactiva.
Además, aunque Threads ha interactuado con más del 75% de los servidores del fediverso desde el lanzamiento de su función de compartir, la compañía no ha proporcionado actualizaciones sobre cuándo se completará la integración total ni cuándo se introducirá la portabilidad de cuentas. La portabilidad de cuentas es un aspecto crucial para las aplicaciones abiertas y descentralizadas, ya que otorga a los usuarios el control sobre su información y sus conexiones. Sin esta función, los usuarios pueden sentirse atrapados en una plataforma, lo que podría desalentar a aquellos que valoran la libertad de movimiento entre diferentes redes sociales.
La falta de claridad sobre la portabilidad de cuentas puede limitar la confianza de los usuarios en la plataforma.
Comparativa con otras plataformas
La evolución de Threads también puede entenderse en el contexto de sus competidores. Desde su inicio, Threads ha tomado inspiración de redes sociales tradicionales y de aquellas que operan en protocolos abiertos. Por ejemplo, al igual que Bluesky, Threads ha introducido la idea de feeds personalizados y "Starter Packs" para ayudar a los usuarios a encontrar a quienes seguir. Sin embargo, a diferencia de Bluesky, Threads está más directamente vinculado al fediverso, permitiendo conexiones con usuarios que no están directamente en la plataforma.
La competencia en el ámbito de las redes sociales es feroz, y la necesidad de ofrecer características innovadoras y atractivas es fundamental para mantener la relevancia. En este sentido, Threads ha logrado diferenciarse al integrar elementos del fediverso, una tendencia que podría marcar la pauta en el futuro de las redes sociales.
El futuro del fediverso y Threads
A medida que la interacción con el fediverso se convierte en una característica cada vez más central para Threads, la plataforma podría jugar un papel crucial en la evolución de las redes sociales. La tendencia hacia la descentralización y la apertura ha ganado fuerza en los últimos años, y plataformas como Threads están en una posición única para capitalizar esta demanda.
La posibilidad de que Threads se convierta en un punto de encuentro para diversas comunidades en línea, uniendo usuarios de diferentes plataformas en un espacio compartido, podría ser su mayor fortaleza. A medida que más usuarios busquen experiencias sociales que trasciendan las limitaciones de las plataformas tradicionales, la capacidad de Threads para adaptarse y evolucionar será clave para su éxito.
Con una base de usuarios tan grande y una dirección clara hacia la integración con el fediverso, Threads tiene el potencial de redefinir la forma en que las personas interactúan en línea. La evolución de esta plataforma será observada de cerca, no solo por sus usuarios, sino también por otros actores en el ámbito de las redes sociales que buscan entender cómo la descentralización y la interoperabilidad pueden dar forma al futuro de la comunicación digital.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 2
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 3
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 4
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 5
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 6
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 7
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer