NEA Regresa al Mercado de Secundarias
New Enterprise Associates (NEA) ha decidido retomar su participación en el mercado de secundarias, un sector que ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. La firma de capital riesgo, con sede en Silicon Valley, ha recaudado más de 468 millones de dólares para su NEA Secondary Opportunity Fund, según un archivo de la SEC. Este cierre de recaudación se produjo el 3 de julio, aunque no ha sido muy comentado en los medios. La inversión provino de más de 60 socios limitados, entre los cuales destaca el San Francisco Employees’ Retirement System, que comprometió 20 millones de dólares a este fondo.
Historia de NEA en el Mercado de Secundarias
La incursión de NEA en el mercado de secundarias no es nueva. Esta clase de activos se refiere a la compra de participaciones existentes en una empresa o en otro fondo. NEA había sido un jugador activo en este mercado hasta que en 2018 decidió escindir su práctica de secundarias. Esta escisión dio lugar a NewView Capital, una firma que todavía es dirigida por Ravi Viswanathan, un inversor de NEA durante casi 15 años antes de fundar NewView. La razón detrás de esta separación fue que NEA no contaba con la autorización necesaria como asesor de inversiones registrado, lo que limitaba su capacidad para mantener más del 20% de sus activos en el mercado secundario.
En 2023, NEA logró convertirse en un asesor de inversiones registrado, lo que le permite volver a entrar en el mercado de secundarias con un fondo interno. Este desarrollo es significativo, ya que abre nuevas oportunidades para la firma en un momento en que el mercado está experimentando un auge.
El Mercado de Secundarias en Expansión
Es un momento propicio para invertir en el mercado de secundarias. Datos recientes de Caplight, una plataforma de seguimiento de datos secundarios, indican que más de 706 millones de dólares se invirtieron en transacciones de secundarias directas en la primera mitad de 2024. Esto sugiere que este año podría superar el volumen total de 1.1 mil millones de dólares negociados el año pasado. La tendencia de crecimiento en este mercado se debe a varios factores, incluyendo el aumento de la liquidez y la demanda de participaciones en empresas emergentes.
Parte de estas transacciones se llevan a cabo de manera tradicional, donde los inversores compran acciones de propietarios anteriores con el consentimiento de la empresa. Sin embargo, también hay un crecimiento en la creación de vehículos de propósito especial (SPVs) que permiten a los inversores acceder a acuerdos secundarios de empresas populares. En casos menos comunes, algunos inversores están incluso comprando participaciones en los SPVs de otras firmas para participar en estas oportunidades.
Competencia en el Mercado de Secundarias
NEA no es la única firma que está levantando un fondo dedicado a la compra de acciones secundarias en este momento. Hace unos meses, StepStone recaudó 3.3 mil millones de dólares para el fondo de secundarias más grande de la historia. Además, esta semana, G Squared levantó 1.1 mil millones de dólares para un fondo de etapa tardía, con planes de destinar la mayoría de su capital a transacciones secundarias. La competencia en este espacio está aumentando, lo que indica un creciente interés en las oportunidades que ofrece el mercado de secundarias.
Esta dinámica sugiere que la inversión en secundarias se está convirtiendo en una estrategia atractiva para los inversores que buscan diversificar sus carteras y acceder a empresas que, de otro modo, podrían ser difíciles de alcanzar. La creciente cantidad de capital destinado a estos fondos refleja una confianza renovada en el potencial de crecimiento de las empresas emergentes y en la viabilidad de la inversión en acciones secundarias.
El Futuro de NEA en el Mercado de Secundarias
Con su regreso al mercado de secundarias, NEA se posiciona para capitalizar las oportunidades emergentes en este sector. La capacidad de la firma para operar como un asesor de inversiones registrado le proporciona la flexibilidad y la legitimidad necesarias para participar en transacciones que podrían ser altamente lucrativas. Este regreso también podría traer consigo un nuevo enfoque y estrategias innovadoras para la inversión en empresas en crecimiento.
El interés de NEA en las secundarias también puede indicar un cambio en la forma en que las firmas de capital riesgo están abordando la inversión en general. A medida que el mercado se vuelve más competitivo y dinámico, es probable que más firmas sigan el ejemplo de NEA y busquen formas de aprovechar el potencial de las participaciones existentes. Esto podría resultar en un panorama de inversión más diverso y atractivo para los inversores que buscan nuevas oportunidades en el ecosistema empresarial.
Otras noticias • Empresas
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Lo más reciente
- 1
Samsung y BOE resuelven disputas legales sobre tecnología OLED
- 2
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
- 3
Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial
- 4
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
- 5
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 6
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 7
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo

