NEA Regresa al Mercado de Secundarias
New Enterprise Associates (NEA) ha decidido retomar su participación en el mercado de secundarias, un sector que ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. La firma de capital riesgo, con sede en Silicon Valley, ha recaudado más de 468 millones de dólares para su NEA Secondary Opportunity Fund, según un archivo de la SEC. Este cierre de recaudación se produjo el 3 de julio, aunque no ha sido muy comentado en los medios. La inversión provino de más de 60 socios limitados, entre los cuales destaca el San Francisco Employees’ Retirement System, que comprometió 20 millones de dólares a este fondo.
Historia de NEA en el Mercado de Secundarias
La incursión de NEA en el mercado de secundarias no es nueva. Esta clase de activos se refiere a la compra de participaciones existentes en una empresa o en otro fondo. NEA había sido un jugador activo en este mercado hasta que en 2018 decidió escindir su práctica de secundarias. Esta escisión dio lugar a NewView Capital, una firma que todavía es dirigida por Ravi Viswanathan, un inversor de NEA durante casi 15 años antes de fundar NewView. La razón detrás de esta separación fue que NEA no contaba con la autorización necesaria como asesor de inversiones registrado, lo que limitaba su capacidad para mantener más del 20% de sus activos en el mercado secundario.
En 2023, NEA logró convertirse en un asesor de inversiones registrado, lo que le permite volver a entrar en el mercado de secundarias con un fondo interno. Este desarrollo es significativo, ya que abre nuevas oportunidades para la firma en un momento en que el mercado está experimentando un auge.
El Mercado de Secundarias en Expansión
Es un momento propicio para invertir en el mercado de secundarias. Datos recientes de Caplight, una plataforma de seguimiento de datos secundarios, indican que más de 706 millones de dólares se invirtieron en transacciones de secundarias directas en la primera mitad de 2024. Esto sugiere que este año podría superar el volumen total de 1.1 mil millones de dólares negociados el año pasado. La tendencia de crecimiento en este mercado se debe a varios factores, incluyendo el aumento de la liquidez y la demanda de participaciones en empresas emergentes.
Parte de estas transacciones se llevan a cabo de manera tradicional, donde los inversores compran acciones de propietarios anteriores con el consentimiento de la empresa. Sin embargo, también hay un crecimiento en la creación de vehículos de propósito especial (SPVs) que permiten a los inversores acceder a acuerdos secundarios de empresas populares. En casos menos comunes, algunos inversores están incluso comprando participaciones en los SPVs de otras firmas para participar en estas oportunidades.
Competencia en el Mercado de Secundarias
NEA no es la única firma que está levantando un fondo dedicado a la compra de acciones secundarias en este momento. Hace unos meses, StepStone recaudó 3.3 mil millones de dólares para el fondo de secundarias más grande de la historia. Además, esta semana, G Squared levantó 1.1 mil millones de dólares para un fondo de etapa tardía, con planes de destinar la mayoría de su capital a transacciones secundarias. La competencia en este espacio está aumentando, lo que indica un creciente interés en las oportunidades que ofrece el mercado de secundarias.
Esta dinámica sugiere que la inversión en secundarias se está convirtiendo en una estrategia atractiva para los inversores que buscan diversificar sus carteras y acceder a empresas que, de otro modo, podrían ser difíciles de alcanzar. La creciente cantidad de capital destinado a estos fondos refleja una confianza renovada en el potencial de crecimiento de las empresas emergentes y en la viabilidad de la inversión en acciones secundarias.
El Futuro de NEA en el Mercado de Secundarias
Con su regreso al mercado de secundarias, NEA se posiciona para capitalizar las oportunidades emergentes en este sector. La capacidad de la firma para operar como un asesor de inversiones registrado le proporciona la flexibilidad y la legitimidad necesarias para participar en transacciones que podrían ser altamente lucrativas. Este regreso también podría traer consigo un nuevo enfoque y estrategias innovadoras para la inversión en empresas en crecimiento.
El interés de NEA en las secundarias también puede indicar un cambio en la forma en que las firmas de capital riesgo están abordando la inversión en general. A medida que el mercado se vuelve más competitivo y dinámico, es probable que más firmas sigan el ejemplo de NEA y busquen formas de aprovechar el potencial de las participaciones existentes. Esto podría resultar en un panorama de inversión más diverso y atractivo para los inversores que buscan nuevas oportunidades en el ecosistema empresarial.
Otras noticias • Empresas
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
El ecosistema de startups evoluciona rápidamente, destacando innovaciones en tecnología legal, moda y salud. A pesar de desafíos, como controversias financieras, la financiación sigue fluyendo...
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma