Empresas | Adquisición

Investigación de CMA sobre adquisición de Juniper por Hewlett Packard

Investigación en Reino Unido sobre la adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha iniciado una investigación formal de "fase 1" sobre la planeada adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE).

La CMA ha indicado que se encuentra en las primeras etapas de evaluación para determinar si el acuerdo podría "resultar en una disminución sustancial de la competencia en cualquier mercado o mercados en el Reino Unido de bienes o servicios".

HPE anunció sus planes de adquirir Juniper Networks en enero de 2024, un acuerdo diseñado para unificar sus respectivas fortalezas en el ámbito de redes e infraestructura de TI, abarcando servidores, almacenamiento, consultoría, enrutamiento, conmutación y seguridad.

En aquel momento, HPE dijo que pagaría 40 dólares por acción, lo que representaba un 32% de prima sobre el precio de cierre más reciente, alcanzando un valor total de 14 mil millones de dólares.

Un acuerdo de esta magnitud siempre iba a atraer escrutinio regulatorio, y el Reino Unido es la primera jurisdicción en mostrar sus cartas, aunque es probable que la Comisión Europea también examine el acuerdo, mientras que la Comisión Federal de Comercio (FTC) en los EE.UU. podría plantear preocupaciones, también.

En tanto, los reguladores de Brasil dieron luz verde incondicional al acuerdo en mayo.

Los obstáculos regulatorios pueden potencialmente hacer descarrilar acuerdos en marcha. El año pasado, Adobe se vio obligado a cancelar su oferta de 20 mil millones de dólares por Figma después de enfrentar resistencia tanto en la UE como en el Reino Unido.

Por ahora, la CMA está invitando a comentarios de partes interesadas relevantes, con una fecha límite fijada para el 3 de julio. La CMA tendrá hasta el 14 de agosto para decidir si avanza la investigación a una indagación formal de "fase 2".

Hemos contactado con HPE para obtener comentarios y actualizaremos esta publicación a medida que obtengamos más información.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...

Salida bolsa

Pine Labs sale a bolsa con valoración reducida y ambiciones globales

Pine Labs, startup india del sector fintech, sale a bolsa con una valoración un 40% menor que en 2022, reduciendo su oferta inicial en un...