Apps | Colaboración

Substack y Spotify se unen para ofrecer podcasts mejorados

Substack amplía su oferta para podcasters con integración en Spotify

Substack ha anunciado que está introduciendo nuevas funciones para podcasters en su plataforma. La novedad más destacada es la integración con Spotify, que permitirá a los podcasters en Substack sincronizar y distribuir todos sus episodios gratuitos y de pago en el servicio de streaming de Spotify. Además, Substack está introduciendo nuevos transcripciones y subtítulos de audio personalizados, junto con mejoras en el intercambio de clips y video móvil.

El lanzamiento de las nuevas funciones llega después de que Substack haya anunciado que los podcasters en su plataforma están generando colectivamente más de $100 millones en ingresos anuales y que esta cifra se ha más que duplicado en el último año. El número de podcasters activos en la plataforma también se ha más que duplicado en el mismo período.

La nueva integración con Spotify hará que los podcasts de Substack sean descubribles a través del servicio de streaming, lo que facilitará a los podcasters llegar a más oyentes. Además, la integración permitirá a los suscriptores existentes de los podcasters de Substack escuchar episodios de pago en Spotify. Substack afirma que la integración con Spotify tiene el potencial de ayudar a los podcasters a ganar más, ya que los oyentes gratuitos serán incitados a suscribirse.

Los podcasters en Substack pueden configurar la integración con Spotify yendo a la configuración de su podcast, abriendo el menú desplegable de Spotify y haciendo clic en la opción "Sincronizar con Spotify" para crear un nuevo feed con todos los episodios actuales y futuros. Los episodios de pago están etiquetados con un candado, y los oyentes necesitan vincular su cuenta de Substack a Spotify para escuchar los episodios de pago directamente en el servicio de streaming. Los creadores pueden acceder a su cuenta de Spotify for Podcasters para ver datos sobre reproducciones, oyentes únicos, tiempo de reproducción, demografía y más. Substack tiene previsto hacer que estos datos sean accesibles a través de la página de estadísticas de podcasts de Substack en el futuro.

En cuanto a las nuevas transcripciones y subtítulos de audio personalizados, los podcasters ahora pueden cargar su propia transcripción en lugar de utilizar la generada automáticamente por Substack, si así lo desean. Los podcasters de video también pueden optar por subir una pista de audio separada y una vista previa gratuita para distribuir en los feeds de podcast en lugar de utilizar la predeterminada extraída del video subido.

Además, los podcasters y sus oyentes ahora pueden compartir un enlace a un video de podcast en un momento específico o descargar un clip para publicarlo en plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y X. Substack dice que está facilitando la visualización de podcasts de video en dispositivos móviles, ya que las publicaciones de video en iOS y Android ahora cuentan con un reproductor integrado. Esta nueva capacidad permite a los usuarios leer y ver al mismo tiempo, manteniendo también su posición en un video que han visto parcialmente para volver a él más tarde.

Todas estas nuevas funciones están disponibles para todos los usuarios a partir de hoy.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Compras simplificadas

OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes

OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...

Mejoras sociales

Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades

Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...

Acuerdo histórico

Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps

El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...

Opiniones divididas

iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos

La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...

Notificaciones personalizadas

Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario

Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...

Crecimiento competitivo

Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%

Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...

Acoso online

Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea

La llegada de los mensajes directos a Threads ha generado críticas, especialmente entre mujeres preocupadas por el acoso en línea. La falta de opciones para...

Aplicación visual

Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram

Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...