Twitch cierra su negocio en Corea del Sur debido a los altos costos de operación
La popular plataforma de streaming de video Twitch ha anunciado que cerrará su negocio en Corea del Sur el 27 de febrero debido a los costos prohibitivos de operar en uno de los mercados de deportes electrónicos más grandes del mundo.
El CEO de Twitch, Dan Clancy, explicó que la compañía realizó un esfuerzo significativo para reducir los costos de red necesarios para operar en Corea, pero descubrieron que eran 10 veces más caros que en la mayoría de los otros países. A pesar de experimentar con un modelo peer-to-peer y reducir la calidad de transmisión, los costos seguían siendo insostenibles. La plataforma propiedad de Amazon ha estado operando en Corea del Sur con pérdidas significativas y no ve un camino viable para continuar en el país.
Un duro golpe para la comunidad de deportes electrónicos en Corea del Sur
La noticia del cierre de Twitch en Corea del Sur ha sido recibida con gran decepción por parte de la comunidad de deportes electrónicos en el país. Corea del Sur es conocida por su apasionada afición a los videojuegos y los deportes electrónicos, y ha sido el hogar de numerosos torneos importantes en títulos como Starcraft y League of Legends. Twitch había acumulado millones de usuarios en Corea del Sur y era uno de los mercados más populares para la plataforma de streaming.
La decisión de Twitch de abandonar el país deja un vacío en la comunidad de deportes electrónicos en Corea del Sur. Los jugadores profesionales y los fanáticos ahora tendrán que buscar otras plataformas para transmitir y ver contenido relacionado con los videojuegos. Además, es posible que esto tenga un impacto en la visibilidad de los jugadores y equipos coreanos en la escena internacional de los deportes electrónicos.
Altos costos de internet en Corea del Sur
El cierre de Twitch en Corea del Sur también pone de relieve los altos costos de internet en el país. No es la primera vez que una empresa de streaming se enfrenta a problemas legales y financieros debido a los costos de red en Corea del Sur. El año pasado, Netflix demandó sin éxito a un proveedor de banda ancha local para evitar pagar cargos de uso de red. El tribunal de Seúl dictaminó que Netflix debía contribuir a los costos de red que permiten su negocio de medio billón de dólares en Corea del Sur.
Los altos costos de internet también han llevado a que los operadores de telecomunicaciones en otros mercados exijan a los proveedores de contenido que paguen por los costos de red. En India, el segundo mercado inalámbrico más grande del mundo, los operadores de telecomunicaciones han recomendado este año que las empresas de internet compensen por el uso de las redes. Citando los cambios regulatorios en Corea del Sur como inspiración, los operadores de red en India buscan equilibrar los costos de la infraestructura de internet.
En conclusión, el cierre de Twitch en Corea del Sur debido a los altos costos de operación representa un duro golpe para la comunidad de deportes electrónicos en el país. La plataforma de streaming propiedad de Amazon ha sido popular entre los jugadores y fanáticos coreanos, y su salida deja un vacío en el mercado. Además, el caso de Twitch destaca los desafíos que enfrentan las empresas de streaming y los proveedores de contenido debido a los altos costos de internet en Corea del Sur y otros países.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma