Entretenimiento | Suscripción IA

Google lanza Google AI Ultra y Pro con herramientas avanzadas

La nueva era de suscripciones de inteligencia artificial

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, las grandes corporaciones tecnológicas están en constante competencia para ofrecer a sus usuarios soluciones innovadoras que faciliten su vida diaria. En este contexto, Google ha presentado recientemente su nuevo plan de suscripción, Google AI Ultra, un paso audaz hacia la integración de sus productos de inteligencia artificial bajo un mismo techo. Este lanzamiento, que tuvo lugar durante el evento Google I/O 2025, marca un hito importante en la estrategia de la compañía para atraer a los usuarios más entusiastas de la tecnología.

Google AI Ultra promete ser la opción más avanzada en el mercado de suscripciones de IA, con un coste de 249,99 dólares al mes. Esta tarifa, aunque considerable, busca justificar su valor al ofrecer acceso a herramientas de vanguardia como Veo 3, una generadora de vídeos, y Flow, una nueva aplicación de edición de vídeo. Pero quizás la joya de la corona de este nuevo plan sea Gemini 2.5 Pro Deep Think, una función aún no lanzada que promete revolucionar la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial.

Un enfoque premium para usuarios exigentes

Durante una conferencia de prensa, Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini, enfatizó que Google AI Ultra está diseñado para “personas que desean estar en la cúspide de la inteligencia artificial de Google”. Este enfoque premium se alinea con una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde empresas como OpenAI y Anthropic también han lanzado planes de suscripción de alto nivel.

La competencia en el sector de suscripciones de IA se intensifica, y Google busca posicionarse como líder en esta carrera.

AI Ultra, por ahora disponible solo en Estados Unidos, se une a otros planes de suscripción que han captado la atención de los usuarios. OpenAI lanzó su ChatGPT Pro por 200 dólares al mes, mientras que Anthropic introdujo Claude Max, también con un precio similar. Estos desarrollos han llevado a los consumidores a esperar más por su dinero, lo que ha impulsado a Google a enriquecer su oferta.

Extras que marcan la diferencia

Una de las estrategias clave de Google para atraer a suscriptores a AI Ultra es la inclusión de extras. Además de Veo 3, Flow y Gemini 2.5 Pro Deep Think, los usuarios de AI Ultra disfrutarán de límites más altos en la plataforma NotebookLM y en Whisk, la aplicación de remixing de imágenes de la compañía. Este tipo de adiciones no solo amplía la funcionalidad del plan, sino que también busca crear un ecosistema cohesivo que mantenga a los usuarios dentro del universo de Google.

Los suscriptores de AI Ultra también obtendrán acceso a Google Gemini, el chatbot de la compañía, directamente en Chrome. Esta integración facilitará que los usuarios interactúen con la inteligencia artificial de manera más fluida y natural, eliminando barreras y mejorando la experiencia general. Además, se incluye YouTube Premium y 30 TB de almacenamiento en Google Drive, Google Photos y Gmail, lo que eleva aún más el valor de la suscripción.

Google ha hecho un esfuerzo consciente por ofrecer más que solo herramientas de IA; busca crear una experiencia completa para el usuario.

La llegada de herramientas “agentes”

Una de las características más intrigantes que acompañan a Google AI Ultra es la introducción de herramientas "agentes". Entre ellas se encuentra el Modo Agente, que se espera que llegue a los ordenadores de escritorio en un futuro cercano. Google promete que esta funcionalidad será capaz de navegar por la web, realizar investigaciones y, lo que es más importante, integrarse con las aplicaciones de Google para llevar a cabo tareas específicas.

Esto representa un cambio significativo en la forma en que los usuarios pueden interactuar con la tecnología, ya que el Modo Agente permitirá a los suscriptores realizar múltiples tareas de manera más eficiente. La posibilidad de que una IA asista en tareas cotidianas no solo promete ahorrar tiempo, sino que también redefine el papel de la inteligencia artificial en la vida diaria.

Un nuevo estándar con Google AI Pro

Coincidiendo con el lanzamiento de Google AI Ultra, Google también ha decidido sustituir su antiguo plan Google One AI Premium por Google AI Pro. Este nuevo plan ofrecerá productos como Flow, NotebookLM y la aplicación Gemini, anteriormente conocida como Gemini Advanced, pero con características especiales y límites de uso más altos.

Google AI Pro busca captar a un público más amplio que desea acceder a herramientas de inteligencia artificial avanzadas sin el compromiso financiero de AI Ultra. Los suscriptores de AI Pro también disfrutarán de acceso anticipado a Gemini en Chrome, así como traducción de voz en tiempo real en Google Meet, disponible en inglés y español, con la promesa de añadir más idiomas en el futuro. Esta funcionalidad es particularmente relevante en un mundo cada vez más globalizado, donde la comunicación efectiva es clave.

La revolución de la edición de vídeo

Una de las innovaciones más esperadas de Google AI Ultra es Veo 3, la nueva generadora de vídeos que ha sido anunciada como parte del paquete de suscripción. La capacidad de crear contenido de vídeo de alta calidad a partir de simples indicaciones textuales es un avance que podría cambiar la manera en que se produce el contenido en línea.

La herramienta Flow, diseñada para facilitar la edición de vídeos, complementa a Veo 3 al permitir a los usuarios personalizar y perfeccionar su contenido. Este enfoque en la creación de contenido multimedia se alinea con las tendencias actuales, donde el vídeo se ha convertido en el rey del contenido digital. La combinación de ambas herramientas promete democratizar el acceso a la producción de vídeo, permitiendo a usuarios de todos los niveles de habilidad crear contenido atractivo sin necesidad de un conocimiento técnico profundo.

La importancia del almacenamiento

Un aspecto que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre planes de suscripción de tecnología es el almacenamiento. Con 30 TB de espacio disponible para suscriptores de AI Ultra, Google no solo está ofreciendo herramientas, sino también un lugar para almacenar y gestionar ese contenido. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el almacenamiento en la nube se ha vuelto esencial para la mayoría de los usuarios.

La capacidad de acceder a este almacenamiento a través de Google Drive, Google Photos y Gmail proporciona una solución integral que combina productividad y entretenimiento. Los usuarios pueden no solo crear y editar contenido, sino también almacenarlo y compartirlo de manera eficiente, lo que potencia aún más la propuesta de valor de Google AI Ultra.

La mirada hacia el futuro

La presentación de Google AI Ultra y Google AI Pro indica que la compañía está comprometida con el desarrollo de su ecosistema de inteligencia artificial. Con una competencia feroz en el horizonte, Google parece estar preparada para liderar la carga en la innovación y la creación de herramientas que faciliten la vida de los usuarios.

La evolución de la inteligencia artificial está en sus primeras etapas, y los nuevos desarrollos de Google podrían ser solo la punta del iceberg. Con el potencial de mejorar la forma en que trabajamos, creamos y nos comunicamos, la IA está destinada a convertirse en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. A medida que más empresas se suman a la carrera por la inteligencia artificial, el usuario final es el verdadero ganador, con acceso a herramientas y soluciones que antes parecían inalcanzables.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Producción revolucionaria

Google lanza Veo 3, revolucionando la producción de vídeos

Google ha lanzado Veo 3, un modelo de inteligencia artificial que genera vídeos con audio automáticamente, revolucionando la producción multimedia. Aunque ofrece nuevas oportunidades creativas,...

Contadores controversiales

Spotify limita contadores de reproducciones en podcasts tras críticas

Spotify ha decidido incluir contadores de reproducciones en podcasts, generando críticas por favorecer programas populares. Tras las protestas, limitará esta función a shows con al...

Publicidad televisiva

YouTube revoluciona la publicidad televisiva con innovadoras iniciativas

YouTube se consolida en la publicidad televisiva con iniciativas como la transmisión exclusiva de un partido de la NFL y un programa para creadores que...

Anuncios interactivos

YouTube lanza anuncios interactivos para mejorar compras en streaming

YouTube ha presentado nuevos formatos de anuncios interactivos, como los shoppables en televisores conectados, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la compra. Esto refuerza...

Rebranding estratégico

HBO Max renueva su imagen para atraer más suscriptores

Warner Bros. Discovery ha decidido renombrar su servicio de streaming como HBO Max, buscando reconectar con su audiencia y priorizar la calidad del contenido. A...

Rebranding revertido

HBO Max regresa tras fallido rebranding de Warner Bros

Warner Bros. Discovery ha decidido regresar al nombre HBO Max tras un rebranding fallido a Max. La compañía busca priorizar la calidad del contenido y...

Anuncios añadidos

Amazon Prime Video en India lanza anuncios y suscripción premium

Amazon ha introducido anuncios en Prime Video en India desde el 17 de junio, ofreciendo una opción de suscripción sin anuncios por un coste adicional....

Gaming móvil

Backbone Pro revoluciona el gaming móvil con diseño ergonómico

El Backbone Pro redefine la experiencia de juego móvil con su diseño ergonómico y funcionalidades avanzadas, permitiendo una transición fluida entre dispositivos. A pesar de...