Entretenimiento | Contenido juvenil

Tubi lanza "Creators" para atraer a la audiencia joven

La estrategia de Tubi para captar a un público más joven

En un movimiento estratégico para ampliar su biblioteca de contenido y atraer a una audiencia más joven, el servicio de streaming Tubi, propiedad de Fox, ha anunciado una nueva iniciativa centrada en la colaboración con creadores de contenido populares en YouTube. Este programa, denominado "Creators", se lanzó el pasado miércoles y ofrece más de 500 vídeos de contenido episódico procedente de seis reconocidos youtubers, incluyendo la empresa Mythical Entertainment de Rhett y Link, entre otros.

El auge de los creadores de contenido

La decisión de Tubi de asociarse con creadores que ya cuentan con un público leal tiene como objetivo captar a los seguidores de estos contenidos y potenciar el atractivo de Tubi en un mercado de streaming cada vez más saturado. Según un reciente informe de Nielsen, YouTube domina la visualización de streaming, representando el 12,5% de todo el consumo televisivo en mayo, mientras que Tubi solo alcanza un modesto 2,2%. Este movimiento es similar al que ha adoptado Peacock, que ha estado capacitando a populares tiktokers para crear títulos originales para su plataforma.

Tubi busca no solo atraer a un público más joven, sino también competir con gigantes del streaming como YouTube y Netflix.

Contenido variado y atractivo

El contenido que se une a Tubi incluye una amplia gama de géneros y estilos, lo que refleja la diversidad de la audiencia a la que se dirige. Algunos de los programas destacados son:

  • "Last Meals" de Mythical Entertainment, un popular programa de entrevistas centrado en la comida, presentado por el Chef Mythical Josh Scherer.

  • "Beverly Valley High", protagonizado por la pareja canadiense Dan y Riya, que se ha hecho famosa por su enfoque juvenil y fresco.

  • "Mr. Creepy Eyes" de FunnyMike, una serie de comedia que promete risas y entretenimiento.

  • "Odd One Out" y "Ranking" de Jubilee, que destacan por sus innovadoras dinámicas de interacción con la audiencia.

  • "Vampire Siblings", "College Life" y "The World Didn’t End When I Was 16" de Kinigra Deon, que aportan un toque de dramedy a la oferta de Tubi.

  • "Ghost Files" y "Puppet History" de Watcher, un programa presentado por Ryan Bergara, Shane Madej y Steven Lim, que combina misterio y entretenimiento de una forma única.

Tubi ha afirmado que en las próximas semanas planea incorporar más creadores y miles de vídeos adicionales a su plataforma, lo que sugiere un compromiso a largo plazo con la diversificación de su contenido.

La competencia en el mercado del streaming

El lanzamiento del programa "Creators" llega en un momento en que el mercado de streaming está en constante evolución y competencia. A medida que más plataformas emergen, la lucha por la atención de los espectadores se intensifica. La capacidad de Tubi para atraer a un público más joven es crucial para su supervivencia y crecimiento en un entorno tan competitivo.

En este contexto, la colaboración con youtubers puede resultar una jugada maestra, ya que estos creadores tienen la capacidad de conectar con su audiencia de una manera que las producciones tradicionales a menudo no logran.

Además, las plataformas de streaming han comenzado a entender la importancia de la comunidad en línea y cómo esta puede influir en las decisiones de visualización. Tubi, al asociarse con creadores que ya han cultivado un sentido de comunidad entre sus seguidores, se posiciona estratégicamente para capitalizar este fenómeno.

La importancia de la innovación en el contenido

En el pasado, Tubi ha emprendido iniciativas para presentar contenido de talentos emergentes a su audiencia. Por ejemplo, la plataforma recientemente se asoció con Kickstarter para presentar películas financiadas a través de esta plataforma, así como ofrecer apoyo financiero a proyectos prometedores. El año pasado, Tubi lanzó "Stubios" (con una "b"), un programa diseñado para que cineastas aspirantes presenten su contenido original.

Este enfoque en la innovación y la búsqueda de nuevas voces es un componente clave en la estrategia de Tubi. Al diversificar su oferta de contenido, la plataforma no solo se esfuerza por atraer a un público más joven, sino que también busca diferenciarse de competidores establecidos.

La inclusión de creadores de contenido de YouTube no solo amplía la biblioteca de Tubi, sino que también introduce un formato de producción diferente que puede atraer a los usuarios que buscan algo más fresco y auténtico en comparación con el contenido tradicional de Hollywood.

La relación entre plataformas de streaming y creadores de contenido

La asociación de plataformas de streaming con creadores de contenido no es un fenómeno nuevo, pero está ganando impulso a medida que las audiencias demandan experiencias más personalizadas y auténticas. Tubi no es la única plataforma que busca beneficiarse de este modelo; otras, como Hulu y Amazon Prime Video, también han comenzado a explorar colaboraciones similares.

Este cambio en la forma en que se produce y distribuye el contenido plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la industria del entretenimiento. Los creadores de contenido, que a menudo tienen una relación más cercana con su audiencia, pueden ofrecer a las plataformas de streaming una ventaja competitiva al proporcionar contenido que resuena más profundamente con los espectadores.

La capacidad de los creadores para interactuar con su audiencia a través de las redes sociales también proporciona una ventaja adicional. Las plataformas de streaming pueden aprovechar estas interacciones para promover su contenido de manera más efectiva y aumentar el compromiso de los usuarios.

La reacción del público y las expectativas

La reacción del público ante el lanzamiento del programa "Creators" de Tubi ha sido en su mayoría positiva, especialmente entre los jóvenes que ya siguen a estos creadores en YouTube. Muchos ven esta iniciativa como una oportunidad para consumir contenido que ya conocen y disfrutan en un nuevo formato.

Sin embargo, también existen críticas y escepticismo sobre la calidad del contenido que se ofrecerá. Algunos usuarios se preguntan si Tubi podrá mantener un estándar de calidad que compita con otras plataformas que han hecho inversiones significativas en producción original. La clave para Tubi será no solo atraer a los seguidores de estos creadores, sino también convertirlos en usuarios leales de la plataforma.

Además, la implementación de un modelo de negocio basado en la publicidad podría ser un factor determinante en la experiencia del usuario. Los espectadores podrían verse inundados de anuncios si la plataforma no gestiona adecuadamente el equilibrio entre la monetización y la experiencia de visualización.

El futuro de Tubi en un mercado en constante cambio

A medida que Tubi se embarca en esta nueva aventura con el programa "Creators", queda por ver cómo se desarrollará su estrategia a largo plazo. La capacidad de la plataforma para adaptarse a las tendencias cambiantes del consumo de contenido y a las preferencias de los espectadores será fundamental para su éxito.

En un mercado donde la atención del público es un recurso escaso, Tubi está apostando por un enfoque que combina la familiaridad de los creadores de contenido con la necesidad de innovar y diversificar su oferta. Con el tiempo, será interesante observar si esta estrategia da sus frutos y si Tubi logra consolidarse como un competidor relevante en el panorama del streaming.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Prohibiciones masivas

Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador

La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...

Economía creativa

Caucus Bipartidista impulsa apoyo y regulación para creadores en EE. UU

El Caucus Bipartidista de Creadores en EE. UU. busca apoyar y regular la economía de creadores, que ha generado cientos de miles de empleos y...