Flow48 recauda $25 millones en financiamiento previo a la Serie A para impulsar su modelo de financiamiento basado en ingresos en la región MENA
La empresa fintech con sede en los Emiratos Árabes Unidos, Flow48, ha anunciado la recaudación de $25 millones en financiamiento previo a la Serie A con el objetivo de expandir su modelo de negocio en el sector de las pymes en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA, por sus siglas en inglés). La ronda de financiamiento incluye una combinación de capital y deuda, y cuenta con la participación de inversores destacados como 212 VC, Speedinvest, Daphni, Blockchain Founders Fund, Unpopular Ventures, Endeavor Catalyst, TLG y varios inversores ángeles, entre ellos Scott Sandell de NEA.
Un mercado en crecimiento y un modelo de negocio único
La decisión de Flow48 de centrarse en el mercado de las pymes en la región MENA se basa en las perspectivas de crecimiento económico de la zona. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la región crezca un 5,4% en 2022, la tasa más alta desde 2016, y un 3,5% en 2023. Además, Bain proyecta que el mercado de comercio electrónico en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto crecerá más del 50% hasta alcanzar los $33,3 mil millones en los próximos tres años.
El fundador de Flow48, Idriss Al Rifai, señala que su empresa tiene una ventaja competitiva en el mercado de Oriente Medio debido a su conocimiento de las peculiaridades y debilidades del ecosistema de la región. Al Rifai es conocido por ser el fundador de Fetchr, una empresa de servicios de entrega de correo y logística con sede en Dubai que recaudó $77 millones. Su experiencia en solucionar los desafíos logísticos en la región le ha permitido desarrollar una plataforma de financiamiento basada en ingresos que se adapta a las características únicas de la región MENA.
Un enfoque integral y preciso
Una de las fortalezas clave de Flow48 es su capacidad para recopilar información y datos de diversas fuentes con el fin de evaluar la solidez financiera de sus clientes pymes. Al Rifai destaca que la disponibilidad y precisión de la información en Oriente Medio es muy diferente a la de Estados Unidos o Europa, por lo que su producto se ha adaptado a estas condiciones. La plataforma de Flow48 ha completado con éxito un piloto entre este año y el anterior, lo que demuestra su compromiso con la calidad y la precisión de los datos utilizados en su modelo de financiamiento basado en ingresos.
Oportunidades en el mercado de las pymes en mercados emergentes
La brecha de financiamiento para las pymes en los mercados emergentes es bien conocida, y Flow48 está buscando aprovechar esta oportunidad en la región MENA. La empresa ya está planeando expandirse a Sudáfrica, lo que le permitirá llegar a un mercado aún más amplio. Sin embargo, como hemos visto en Estados Unidos y Europa, es probable que Flow48 no sea la última empresa en lanzar un producto similar en la creciente región de MENA. FlapKap, una plataforma de financiamiento basada en ingresos, ya está operando en mercados como Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, y recaudó $3,6 millones en financiamiento inicial el año pasado.
En resumen, Flow48 ha logrado recaudar $25 millones en financiamiento previo a la Serie A para impulsar su modelo de financiamiento basado en ingresos en la región MENA. Con un enfoque integral y preciso, la empresa espera satisfacer la creciente demanda de financiamiento de las pymes en la región, aprovechando las oportunidades de crecimiento económico y la falta de competencia directa en el mercado. A medida que el sector fintech continúa expandiéndose en la región de MENA, es probable que veamos más empresas que sigan los pasos de Flow48 y FlapKap para atender las necesidades financieras de las pymes en mercados emergentes.
Otras noticias • Empresas
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Lo más reciente
- 1
TikTok lanza herramientas para promover el bienestar digital juvenil
- 2
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
- 3
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
- 4
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos
- 5
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
- 6
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
- 7
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

