Aumenta el interés de los inversores por las startups en África francófona
Saviu Ventures, una firma de capital de riesgo que se enfoca en startups en África francófona, ha cerrado una primera ronda de financiación de 12 millones de euros para su segundo fondo con el respaldo de inversores privados, incluyendo oficinas familiares francesas y kenianas.
El objetivo de la firma de capital de riesgo es cerrar el fondo entre 30 y 50 millones de euros para invertir principalmente en startups en África francófona. Se dice que está en conversaciones con otros interesados, incluyendo inversores institucionales, para alcanzar el objetivo.
Saviu Ventures, un jugador activo en el ecosistema de startups en África francófona
Fundada por Benoit Delestre y Samuel Touboul, Saviu Ventures ha estado activa en el ecosistema de startups en África francófona desde 2018, cuando comenzó a desplegar su primer fondo de 10 millones de euros.
La firma de capital de riesgo invierte en startups en etapa inicial y no se enfoca en un sector en particular, pero con el fondo actual, está interesada en las fintech, health-tech y climate-tech, mientras que reduce su inversión en e-movilidad, comercio electrónico y logística electrónica.
Un enfoque en empresas sostenibles y apoyo al desarrollo empresarial
Saviu planea invertir entre 500.000 y 3 millones de euros en 15 a 20 startups con ingresos con su segundo fondo. Delestre y Touboul dijeron que la firma de capital de riesgo se enfoca en "empresas sostenibles" y brinda apoyo al desarrollo empresarial a estas empresas además de la inversión financiera. El segundo fondo ya ha respaldado a Waspito, una health-tech camerunesa; Rubyx, un proveedor de préstamos digitales SaaS senegalés; y Workpay, un proveedor de nóminas de recursos humanos.
"No buscamos unicornios porque no estamos interesados en empresas o modelos de negocio que insistan en quemar efectivo. Creemos en apoyar a emprendedores talentosos que construyen empresas sostenibles", dijo Touboul.
El interés de los inversores se expande más allá de los "Cuatro Grandes"
El primer fondo de Saviu invirtió entre 250.000 y 500.000 euros en 12 startups, el 82% de ellas de la región francófona. Su cartera de empresas incluye a Anka (Afrikrea), una plataforma de comercio electrónico; Julaya, un neobanco de Costa de Marfil; Zanifu, un prestamista digital keniano; Lapaire, un minorista de gafas con operaciones en Costa de Marfil, Malí, Burkina Faso, Benín y Togo; y Paps, una startup de logística electrónica senegalesa.
Saviu se encuentra entre las primeras firmas de capital de riesgo que se centran específicamente en la región francófona, un ecosistema que sigue atrayendo a inversores de capital de riesgo debido a la menor competencia, una gran oportunidad de mercado y acuerdos de alta calidad y mejor precio en comparación con las regiones anglófonas más maduras.
Fuera de los "Cuatro Grandes" (Egipto, Kenia, Nigeria y Sudáfrica), la región francófona sigue siendo el próximo destino de inversión para los inversores de capital de riesgo. Según el informe de Partech de 2022, la región representó el 49% y el 38% de las inversiones y financiación del resto de África, respectivamente, el año pasado. Es importante destacar que la financiación de capital en la región se mantuvo casi sin cambios el año pasado, después de crecer un 2% hasta los 527 millones de dólares en 2021, cuando registró un crecimiento impresionante del 695% interanual.
"El ecosistema en África francófona está mucho más desarrollado de lo que estaba en 2018, cuando había menos fundadores y no existían incubadoras. Aún está muy lejos de lo que se ve en Kenia o Sudáfrica, pero ahora es mucho mejor", dijo Delestre.
Otras noticias • Empresas
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
El ecosistema de startups evoluciona rápidamente, destacando innovaciones en tecnología legal, moda y salud. A pesar de desafíos, como controversias financieras, la financiación sigue fluyendo...
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma