Nueva inspección antimonopolio de la UE a Delivery Hero y Glovo
La Comisión Europea ha llevado a cabo una nueva serie de inspecciones sorpresa en dos empresas de entrega de comida en línea con sede en el bloque. Aunque la Comisión no ha revelado los nombres de las empresas involucradas, estas acciones se suman a las inspecciones no anunciadas que tuvieron lugar en julio de 2022, las cuales se informó que se llevaron a cabo en las oficinas de Glovo en España y Delivery Hero en Alemania. Posteriormente, ambas empresas confirmaron las inspecciones.
Ampliación de la investigación El año pasado, la UE dijo que sus acciones estaban relacionadas con preocupaciones sobre posibles violaciones de las leyes de competencia en cuanto a la formación de cárteles y otras prácticas comerciales restrictivas. Según la Comisión, las últimas inspecciones son una continuación de esa investigación de 2022 y el alcance de la misma se ha ampliado.
Además de las supuestas asignaciones de mercado, la investigación ahora incluye presuntos acuerdos de no contratación y el intercambio de información comercialmente sensible. La Comisión señaló en un comunicado de prensa que el hecho de que lleve a cabo estas inspecciones no significa que las empresas sean culpables de conducta anticompetitiva, ni prejuzga el resultado de la investigación en sí.
Delivery Hero y Glovo, contactados para obtener comentarios, no han hecho ninguna declaración hasta el momento.
Delivery Hero y Glovo: dos actores importantes en el mercado de la entrega de comida Delivery Hero, con sede en Berlín, fue fundada en 2011 y ahora opera en más de 70 países en todo el mundo, bajo diversas marcas de entrega de comida y comercio rápido, incluyendo algunas adquiridas. Entre estas se encuentra Glovo, con sede en Barcelona, una aplicación de entrega y plataforma de comercio rápido con un enfoque en la comida, que se unió a Delivery Hero a finales de 2021.
Investigación preliminar sin plazos definidos Esta es la segunda serie de inspecciones no anunciadas a estas dos empresas de entrega de comida, pero la Comisión enfatiza que son un paso preliminar hacia la investigación de prácticas anticompetitivas sospechosas. No hay un plazo legal establecido para completar las investigaciones de conducta anticompetitiva, por lo que no está claro cuándo podría concluir la investigación ni cuál podría ser su resultado. Sin embargo, cabe destacar que la Comisión ha ampliado el alcance de lo que está investigando.
La UE tiene un programa de clemencia para empresas infractoras que decidan cooperar con las investigaciones de cárteles. También ofrece una herramienta de denuncia anónima donde las personas y las empresas pueden informar violaciones antimonopolio de manera confidencial.
Esperaremos a que la Comisión Europea anuncie los resultados de su investigación y las posibles medidas que tomará en relación con Delivery Hero y Glovo, dos actores importantes en el mercado de la entrega de comida en línea en Europa.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma