Paystack reduce sus operaciones en Europa y Dubai debido a una reestructuración interna
La empresa africana de pagos Paystack ha tomado la decisión de reducir sus operaciones fuera de África, lo que ha llevado a recortar su plantilla en Europa y Dubai. Esta medida forma parte de un esfuerzo de reestructuración, especialmente en mercados donde la compañía había contratado previamente roles técnicos para apoyar sus operaciones principales en África.
En un tuit publicado el jueves, el cofundador y CEO de Paystack, Shola Akinlade, destacó que la empresa ha reducido su plantilla en 33 empleados. Después de su adquisición por parte de la empresa fintech estadounidense Stripe, Paystack amplió su presencia geográfica estableciendo oficinas en Accra, Ciudad del Cabo, Dubai y Nairobi. Esta expansión se complementó con la contratación de personal en Europa a través de operaciones remotas y la creación de un centro de ingeniería en Dubai. Antes de estos desarrollos, Paystack ya contaba con oficinas en Lagos y San Francisco.
Paystack mantiene su presencia operativa en cuatro mercados clave
Actualmente, Paystack mantiene su presencia operativa en cuatro mercados: Nigeria, Ghana, Kenia y Sudáfrica. La compañía, conocida por su operación eficiente, ha experimentado un crecimiento moderado en su plantilla, lo que ha contribuido a una serie de lanzamientos de productos en los últimos tres años. Entre los desarrollos más destacados se encuentra la introducción de una aplicación para Shopify, el lanzamiento de un dispositivo de terminal y, más recientemente, la incorporación de una función de domiciliación bancaria. Paystack también ha desarrollado integraciones con soluciones de software y pagos globales, como Apple Pay. La compañía se encuentra en fase de pruebas beta privadas en Costa de Marfil, Egipto y Ruanda como parte de sus esfuerzos de expansión estratégica.
Un cambio de estrategia para priorizar la proximidad al cliente
A pesar del progreso en estos frentes, la filial de Stripe, que cuenta con más de 150 empleados según LinkedIn, reconoce que es necesario cambiar de estrategia. Stripe en sí mismo redujo su equipo en un 14% el año pasado y a varias docenas de empleados en junio de este año.
"Estamos cambiando nuestro modelo operativo para priorizar la ubicación de los miembros del equipo dentro de los mercados que atendemos, para localizar los costos y acercarnos más a los clientes", afirmó Akinlade. El CEO señaló que los empleados afectados recibirán un paquete de indemnización que incluye cuatro meses de salario, aceleración de la adquisición de acciones y seguro de salud extendido durante tres meses.
"Estas son algunas de las personas más talentosas con las que he trabajado y mi objetivo es asegurarme de que cada una de ellas encuentre nuevos empleos lo antes posible. Personalmente, estoy dispuesto a dar referencias y realizar llamadas de recomendación según sea necesario", agregó Akinlade en el tuit, dejando un formulario para las partes interesadas en contratar a los empleados afectados de Paystack, cuyas funciones abarcan desde ingeniería de software, legal y cumplimiento normativo, finanzas, ventas y marketing, diseño de productos y recursos humanos.
Con esta reestructuración interna, Paystack busca optimizar su operación y enfocarse en los mercados africanos donde ha obtenido un gran éxito. La empresa continúa su expansión estratégica y espera seguir brindando soluciones de pago innovadoras y eficientes en toda África.
Otras noticias • Empresas
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
Bending Spoons ha revolucionado la adquisición de empresas tecnológicas en crisis, como AOL y Vimeo, mediante un modelo de "compra, repara y mantén". Esta estrategia...
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
Find Your Grind, liderada por Nick Gross, transforma la orientación profesional para jóvenes, ofreciendo alternativas a carreras tradicionales. Con un enfoque holístico y tecnología innovadora,...
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Lo más reciente
- 1
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 2
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 3
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 4
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 5
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 6
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello
- 7
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

