Apple anuncia cambios en la App Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la UE
En respuesta a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (UE), Apple ha anunciado que espera realizar cambios en las políticas de la App Store para cumplir con esta nueva regulación. La ley entró en vigor en mayo en toda la UE y Apple ha estado anticipando durante meses, si no años, que estaría sujeta a este nuevo régimen de competencia ex ante propuesto por la Comisión a finales de 2020. Sin embargo, el cambio en el lenguaje de su declaración hace explícito que se avecinan cambios en las políticas de la App Store.
Cambios en las políticas de la App Store
Apple ha actualizado el lenguaje relacionado con los factores de riesgo en su informe fiscal del año 2023, en el formulario 10-K, presentando un cambio en su postura anterior y mostrando una posición más definida sobre posibles modificaciones en las políticas de la App Store. Según Apple, estos cambios futuros también podrían afectar la forma en que la compañía cobra a los desarrolladores por el acceso a sus plataformas, cómo gestiona la distribución de aplicaciones fuera de la App Store y "cómo y en qué medida permite a los desarrolladores comunicarse con los consumidores dentro de la App Store en relación con mecanismos de compra alternativos".
La Ley de Mercados Digitales de la UE y los gigantes tecnológicos
La Ley de Mercados Digitales de la UE es la respuesta de los legisladores europeos a los gigantes tecnológicos, ya que la aplicación clásica de las leyes de competencia ha demostrado ser demasiado lenta y reactiva para evitar que las grandes empresas tecnológicas utilicen tácticas abusivas para afianzar y expandir su poder en el mercado. Un ejemplo clásico es la aplicación de la ley antimonopolio de la UE contra Google Android en 2018. A pesar de la imposición de una multa récord de 5.000 millones de dólares al gigante tecnológico después de que la Comisión encontrara que Google había infringido las normas de competencia, no se ha logrado cambiar significativamente la cuota de mercado de las alternativas al sistema operativo móvil, motor de búsqueda o navegador de Google.
Obligaciones para los "gatekeepers"
La Ley de Mercados Digitales tiene como objetivo cambiar el enfoque de la aplicación de la ley de competencia a los gigantes tecnológicos, estableciendo una serie de obligaciones para los "gatekeepers" designados desde el principio. Estas obligaciones incluyen la prohibición de impedir a los usuarios comerciales promocionar sus propias ofertas a los usuarios finales y la prohibición de impedir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros, entre otras, que parecen ser muy relevantes para la App Store de Apple.
Apple confirma cambios en la App Store
En un informe dirigido a sus clientes, los analistas de Morgan Stanley escribieron que creen que el cambio de lenguaje por parte de Apple confirma que se avecinan cambios en la App Store y que es probable que Apple "comience a permitir tiendas de aplicaciones de terceros en dispositivos en Europa". Además, añadieron que creen que Apple está bien posicionada para competir en caso de que estos cambios se produzcan, gracias a la seguridad, centralización y conveniencia de la App Store, lo que limitaría el impacto potencial en la experiencia del usuario y en los resultados financieros.
Anticipando el impacto de la Ley de Mercados Digitales
Ya hemos tenido un vistazo del impacto de los próximos cambios de políticas en la App Store de Apple a través de una intervención antimonopolio en los Países Bajos el año pasado. La autoridad de competencia local obligó a Apple a permitir que las aplicaciones de citas locales utilicen tecnologías de pago alternativas, en lugar de las propias de Apple, para realizar pagos dentro de la aplicación, tras recibir quejas de los desarrolladores. Sin embargo, esta intervención solo llevó a cambios en las políticas de la App Store que se aplicaron en los Países Bajos y solo para aplicaciones de citas, mientras que el impacto de la Ley de Mercados Digitales se sentirá en toda la UE y no se limitará a ciertos tipos de usuarios, por lo que será mucho mayor.
Plazo de cumplimiento y consecuencias
El plazo para que los "gatekeepers" cumplan con la Ley de Mercados Digitales de la UE es el 7 de marzo de 2024. Las multas por infracciones pueden llegar hasta el 10% de la facturación global anual, e incluso más en caso de reincidencia. Con el anuncio de Apple sobre los cambios en la App Store, es evidente que la compañía está tomando medidas para cumplir con esta nueva regulación y adaptarse a las obligaciones impuestas por la UE en relación con los gigantes tecnológicos. Estaremos atentos a los próximos cambios y a cómo afectarán a la industria de las aplicaciones móviles y a los desarrolladores.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma