La reconocida firma de capital de riesgo GGV, con 23 años de trayectoria en los Estados Unidos y una destacada presencia en China, se dividirá en dos unidades independientes en respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas que exigen una separación entre las dos superpotencias mundiales.
División en dos ramas
Según un anuncio publicado el jueves por la mañana, GGV, conocida por sus inversiones en ByteDance, Xiaomi y Alibaba, se convertirá en dos unidades independientes en los Estados Unidos y Asia. Se espera que la reorganización esté finalizada para finales del primer trimestre de 2024.
Esta estrategia sigue la línea de acción adoptada recientemente por Sequoia, que en junio anunció que separaría sus divisiones de China e India de la matriz en Estados Unidos.
Impulso a la división
La decisión se produce tres meses después de que un comité del Congreso de los Estados Unidos iniciara una investigación sobre cuatro fondos de inversión estadounidenses por su financiación a empresas tecnológicas chinas en áreas como semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica.
"Durante la última década, el panorama de la inversión ha cambiado significativamente y el entorno operativo se ha vuelto altamente complejo. Ante estas nuevas realidades, GGV también está evolucionando", declaró la firma en su comunicado.
Foco de las ramas
La rama de GGV en los Estados Unidos, liderada por los socios gerentes Glenn Solomon, Hans Tung, Jeff Richards y Oren Yunger, invertirá principalmente en Norteamérica, América Latina, Israel, Europa y negocios transfronterizos entre India y los Estados Unidos.
Por otro lado, la rama asiática, dirigida por los socios gerentes Jenny y Jixun Foo, se centrará en China, el sudeste asiático y el sur de Asia desde su sede regional en Singapur.
Los fondos RMB de GGV continuarán siendo gestionados de forma independiente bajo la marca china Jiyuan Capital y estarán liderados por Eric Xu.
Otros casos de separación
No serán solo GGV y Sequoia quienes separen sus operaciones chinas en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. A principios de agosto, el presidente Biden firmó una orden ejecutiva para prohibir las inversiones estadounidenses en los tres sectores críticos mencionados anteriormente: IA, semiconductores y computación cuántica, en un esfuerzo por frenar las ambiciones militares de China. GSR Ventures, Qualcomm Ventures y Walden International también fueron objeto de la investigación del panel del Congreso junto a GGV.
Otras noticias • Otros
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Redwood Materials asegura suministro local de baterías para Toyota
Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte. El acuerdo garantiza a Toyota una fuente...
SpaceX obtiene aprobación para lanzar cohete Starship tras explosión
SpaceX ha obtenido la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez después de una explosión en la primera prueba orbital. El cohete, que...
Morpheus Space revoluciona el diseño de misiones espaciales con Journey
Morpheus Space ha lanzado Journey, una plataforma de simulación y diseño de misiones espaciales. Esta herramienta permite a los clientes simular y diseñar sus propias...
Exxon se suma a la competencia por el litio en EE.UU
Exxon se unirá a la carrera por la extracción de litio en Estados Unidos, con el objetivo de producir suficiente litio para abastecer las necesidades...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify