Destacadas | Otros

12 empresas seleccionadas para programa aeroespacial con NASA y Fuerza Espacial

El prestigioso programa de aceleración aeroespacial, que cuenta con la colaboración de la Fuerza Espacial de EE.UU. y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha seleccionado a 12 empresas para su nueva cohorte. Este programa de 13 semanas cuenta con 11 empresas estadounidenses y una australiana.

Una nueva cohorte emocionante

Matt Kozlov, director general del programa de aceleración, ha expresado su entusiasmo con respecto a la nueva cohorte de empresas, afirmando: "¡Hell yes!". Según Kozlov, la misma emoción la sintió con su primera cohorte espacial en 2019, en la que siete de las diez empresas lograron recaudar entre 10 y 80 millones de dólares desde su participación en el programa. Algunas de las empresas destacadas de esa cohorte inicial fueron Pixxel, Orbit Fab y Hydrosat.

Kozlov, que ha dirigido hasta ahora 12 programas de aceleración, compara la tasa de aceptación del programa aeroespacial con la de la Universidad de Harvard, que admite solo al 3.4% de los solicitantes. "Las empresas que se postularon para el programa espacial de este año son excepcionales, y creo que eso habla del historial de las empresas que ya han pasado por el programa", afirmó.

Resultados positivos post-programa

El director general añadió que alrededor del 70% de las empresas terminarán obteniendo un contrato con una agencia gubernamental en un plazo de seis meses tras finalizar el programa. Además, muchas conseguirán contratos multimillonarios en un plazo de dos años. Según Kozlov, gran parte de este progreso se debe a las relaciones que las empresas establecen durante la aceleración.

Las empresas seleccionadas

Las empresas seleccionadas para la nueva cohorte son:

  • Apeiron Space Co., que está desarrollando un vehículo de lanzamiento completamente reutilizable de carga media a pesada.
  • Closedloop, que está diseñando un único sistema operativo para aplicaciones críticas para la misión.
  • Esper Satellite Imagery, que pretende construir y lanzar sensores hiperespectrales.
  • GATE Space, una startup que está creando un "jetback" que convierte satélites inmóviles en naves espaciales maniobrables.
  • iMetalX, que está desarrollando productos para el mantenimiento y la conciencia del dominio espacial.
  • Iris Light Technologies, una startup que ha desarrollado una nueva clase de tintas para chips electrónicos fotónicos e impresos.
  • Little Place Labs, que está construyendo soluciones de computación en el borde basadas en el espacio para entregar rápidamente análisis de satélites.
  • Locus Lock, Inc., que está ofreciendo un receptor GPS/GNSS de próxima generación que permite datos de ubicación con resolución de centímetros.
  • Magma Space, desarrolladora de un sistema de control y determinación de actitud plug-and-play.
  • PierSight Space, una startup que está desarrollando una constelación de alta revisión para la conciencia del dominio marítimo.
  • O Analytics, que está desarrollando tecnología para el mantenimiento de la custodia de la flota de satélites, la gestión del tráfico espacial, la recopilación de inteligencia y la evitación de colisiones.
  • Westwood Aerogel, que está desarrollando barreras térmicas asequibles basadas en aerogel para fabricantes de vehículos eléctricos.

Flowers
Publicidad


Otras noticias • Otros

Bacterias

Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática

Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...

Rescate

SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales

SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...

Innovación

Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"

La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...

Veracidad

Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática

Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...

Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...

Triunfo

SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship

SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...

Espacio

SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita

SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...

Lunar

ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024

La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....