El prestigioso programa de aceleración aeroespacial, que cuenta con la colaboración de la Fuerza Espacial de EE.UU. y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha seleccionado a 12 empresas para su nueva cohorte. Este programa de 13 semanas cuenta con 11 empresas estadounidenses y una australiana.
Una nueva cohorte emocionante
Matt Kozlov, director general del programa de aceleración, ha expresado su entusiasmo con respecto a la nueva cohorte de empresas, afirmando: "¡Hell yes!". Según Kozlov, la misma emoción la sintió con su primera cohorte espacial en 2019, en la que siete de las diez empresas lograron recaudar entre 10 y 80 millones de dólares desde su participación en el programa. Algunas de las empresas destacadas de esa cohorte inicial fueron Pixxel, Orbit Fab y Hydrosat.
Kozlov, que ha dirigido hasta ahora 12 programas de aceleración, compara la tasa de aceptación del programa aeroespacial con la de la Universidad de Harvard, que admite solo al 3.4% de los solicitantes. "Las empresas que se postularon para el programa espacial de este año son excepcionales, y creo que eso habla del historial de las empresas que ya han pasado por el programa", afirmó.
Resultados positivos post-programa
El director general añadió que alrededor del 70% de las empresas terminarán obteniendo un contrato con una agencia gubernamental en un plazo de seis meses tras finalizar el programa. Además, muchas conseguirán contratos multimillonarios en un plazo de dos años. Según Kozlov, gran parte de este progreso se debe a las relaciones que las empresas establecen durante la aceleración.
Las empresas seleccionadas
Las empresas seleccionadas para la nueva cohorte son:
- Apeiron Space Co., que está desarrollando un vehículo de lanzamiento completamente reutilizable de carga media a pesada.
- Closedloop, que está diseñando un único sistema operativo para aplicaciones críticas para la misión.
- Esper Satellite Imagery, que pretende construir y lanzar sensores hiperespectrales.
- GATE Space, una startup que está creando un "jetback" que convierte satélites inmóviles en naves espaciales maniobrables.
- iMetalX, que está desarrollando productos para el mantenimiento y la conciencia del dominio espacial.
- Iris Light Technologies, una startup que ha desarrollado una nueva clase de tintas para chips electrónicos fotónicos e impresos.
- Little Place Labs, que está construyendo soluciones de computación en el borde basadas en el espacio para entregar rápidamente análisis de satélites.
- Locus Lock, Inc., que está ofreciendo un receptor GPS/GNSS de próxima generación que permite datos de ubicación con resolución de centímetros.
- Magma Space, desarrolladora de un sistema de control y determinación de actitud plug-and-play.
- PierSight Space, una startup que está desarrollando una constelación de alta revisión para la conciencia del dominio marítimo.
- O Analytics, que está desarrollando tecnología para el mantenimiento de la custodia de la flota de satélites, la gestión del tráfico espacial, la recopilación de inteligencia y la evitación de colisiones.
- Westwood Aerogel, que está desarrollando barreras térmicas asequibles basadas en aerogel para fabricantes de vehículos eléctricos.
Otras noticias • Otros
Pavel Durov arrestado en Francia por actividades delictivas en Telegram
Pavel Durov, fundador de Telegram, fue arrestado en Francia por supuestas actividades delictivas en su plataforma. Tras pagar una fianza y modificar sus condiciones de...
Revelan grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU
Un empleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno reveló una grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU., al enviar información personal no encriptada....
Palmetto revoluciona energía renovable con gemelos digitales e IA
Palmetto utiliza gemelos digitales para optimizar la instalación de sistemas de energía renovable en hogares de EE.UU. Su enfoque, basado en inteligencia artificial y datos,...
Conflicto entre Meta y ex-empleada revela tensiones éticas empresariales
El conflicto legal entre Meta y Sarah Wynn-Williams, ex-empleada de Facebook, destaca tensiones sobre la ética empresarial y la libertad de expresión. Su libro "Careless...
Crew-10 de SpaceX lleva astronautas a la ISS con éxito
La misión Crew-10 de SpaceX ha llevado a cuatro astronautas a la ISS, permitiendo el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore. Este hito resalta...
Arizona propone ley que exime a empresas de incendios forestales
En Arizona, una propuesta de ley busca proteger a las compañías de servicios públicos de demandas por incendios forestales, complicando la responsabilidad en caso de...
Bryan Johnson lanza "foodome" para evaluar alimentos y longevidad
Bryan Johnson propone el proyecto "foodome" para analizar la calidad de los alimentos en EE. UU. y su relación con la longevidad. Su enfoque, que...
Y Combinator pide apoyo a Trump para Acta de Mercados Digitales
Y Combinator ha instado a la Administración Trump a apoyar el Acta de Mercados Digitales de Europa, que busca limitar el dominio de las grandes...
Lo más reciente
- 1
Stable Virtual Camera revoluciona la creación de contenido digital
- 2
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
- 3
Google lanza Canvas y Audio Overview para colaboración eficiente
- 4
Arcade recauda 12 millones para infraestructura de inteligencia artificial
- 5
Inteligencia artificial transforma el desarrollo de software y seguridad
- 6
Tribunal alemán impone control a Apple por posición dominante
- 7
Innovador ánodo de silicio desafía dominio del grafito en baterías