Dunzo, la startup de entrega hiperlocal con sede en Bengaluru, ha informado a sus empleados de un nuevo retraso en la entrega de sus salarios mensuales. Esto surge en medio de crecientes problemas para la empresa, que ha gastado más de 150 millones de dólares en los últimos 18 meses en un intento fallido de replicar el modelo de su competidor más joven, Zepto.
Retraso en el pago de salarios
Dunzo, respaldada por Google y Reliance Retail, ha comunicado a sus empleados que sus salarios pendientes se desembolsarán en la primera semana de octubre, en lugar de la fecha previamente programada del 4 de septiembre. "Asegurar que reciban su compensación correspondiente lo antes posible es nuestra máxima prioridad. Por favor, tengan la seguridad de que estamos haciendo todo lo posible para que esto suceda, y estamos seguros de que no habrá más retrasos después de esto", escribió la empresa en un correo electrónico.
Antecedentes de retrasos
La startup había aplazado parcialmente el pago de la nómina de junio para algunos empleados y había retrasado los salarios de julio y agosto para todo el personal. Dunzo, que realiza entregas de comestibles y otros artículos, ha estado retrasando los salarios mientras intenta optimizar su flujo de efectivo y busca agresivamente nuevos fondos.
Financiamiento y valoración
La startup de ocho años, que consiguió algunos fondos hace apenas unos meses, ha recaudado casi 500 millones de dólares en total y fue valorada por última vez en 757 millones de dólares, según la firma de inteligencia de mercado Tracxn. Dunzo ha estado buscando una gran ronda de financiamiento durante varios trimestres. La compañía estaba buscando hasta 150 millones de dólares antes y sólo pudo asegurar unos 45 millones de dólares en una reciente ronda de financiación, según informó el medio de comunicación indio Economic Times.
Comparación con la competencia
Por otro lado, Zepto, un rival de Dunzo, anunció a principios de este mes que había recaudado 200 millones de dólares en una nueva ronda de financiación a una valoración de 1.4 mil millones de dólares.
Desafíos para las startups
Numerosas startups a nivel mundial están luchando para recaudar nuevos fondos a medida que los inversores en empresas se vuelven cautelosos ante nuevos respaldos en medio de la debilitada economía. A esto se suma que Dunzo opera en la categoría de entrega instantánea de comestibles, que consume mucho efectivo y que está viendo una creciente consolidación en todo el mundo.
Cambio de estrategia
Mientras tanto, Dunzo ha cerrado más de la mitad de todas sus llamadas "tiendas oscuras" -almacenes repartidos por una ciudad donde las empresas almacenan sus inventarios- en los últimos trimestres y está priorizando cada vez más su oferta de negocio a negocio, según informó el periódico.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores
- 2
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
- 3
Luminal recibe 5,3 millones para optimizar software en IA
- 4
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
- 5
Sakana AI recauda ¥20 mil millones para impulsar IA japonesa
- 6
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
- 7
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

