Empresas | Colaboración digital

Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño

Desafíos de la Colaboración en el Desarrollo de Productos Digitales

En la actualidad, la creación de productos digitales se enfrenta a retos significativos, especialmente cuando se trata de alinear los equipos de diseño y de ingeniería. Muchas empresas, desde startups hasta grandes corporaciones, se ven atrapadas en un mar de información dispersa. Este problema es especialmente evidente en organizaciones que manejan múltiples marcas y sitios web, donde la comunicación ineficaz puede llevar a errores costosos y pérdidas de tiempo.

Las herramientas de colaboración tradicionales a menudo no son suficientes. En muchos casos, los equipos de diseño utilizan aplicaciones como Figma para desarrollar prototipos visuales, mientras que los ingenieros gestionan su código fuente a través de plataformas como Git. Esta separación de herramientas provoca una desconexión que complica el proceso de desarrollo y dificulta la implementación de cambios de manera efectiva.

La falta de comunicación entre los diseñadores y los ingenieros puede resultar en inconsistencias que afectan la experiencia del usuario final.

La Solución de Knapsack

Ante estos desafíos, surge Knapsack, una plataforma de colaboración diseñada específicamente para resolver los problemas de comunicación entre diseñadores de interfaces de usuario, gerentes de producto e ingenieros. Su objetivo es crear un espacio de trabajo unificado que conecte herramientas como Figma y Git, asegurando que cualquier cambio en el diseño se actualice automáticamente en el código y la documentación.

Con Knapsack, las empresas pueden mantener la coherencia de su marca en todos sus productos digitales. Por ejemplo, si un botón debe tener un ancho de 60 píxeles, esta especificación se documenta en el sistema, eliminando así cualquier posibilidad de errores de tamaño. Este enfoque no solo mejora la eficiencia del trabajo, sino que también asegura que los productos finales cumplan con los estándares de calidad esperados.

El pasado jueves, Knapsack anunció una ronda de financiación de 10 millones de dólares en su Serie A, lo que eleva su total recaudado a 20,8 millones de dólares. Este impulso financiero permitirá a la empresa expandir sus capacidades y mejorar su oferta.

Innovaciones Basadas en Inteligencia Artificial

Con el nuevo financiamiento, Knapsack también está introduciendo capacidades de inteligencia artificial en su plataforma. Esto incluye un servidor de Protocolo de Contexto de Modelo (MCP, por sus siglas en inglés), que es un estándar de código abierto desarrollado por Anthropic. Este protocolo está diseñado para mejorar la capacidad de los modelos de IA para generar respuestas más relevantes a consultas específicas.

Las nuevas características, actualmente en fase beta limitada, permiten a los equipos crear agentes de IA utilizando modelos como ChatGPT y Gemini, asegurando que estos asistentes sean coherentes con su marca y directrices.

Esta integración de inteligencia artificial promete revolucionar la forma en que los equipos interactúan con la tecnología, facilitando un desarrollo más ágil y adaptado a las necesidades de los usuarios. Además, Knapsack está trabajando en un "motor de ingestión" que simplificará el proceso de creación de un sistema de registro, esencialmente una colección exhaustiva de datos o información para una empresa. Tradicionalmente, establecer tales sistemas puede llevar meses, pero Knapsack espera reducir este tiempo a solo unos pocos días.

Casos de Éxito y Futuro de Knapsack

El CEO de Knapsack, Chris Strahl, destacó un caso de éxito en el que la empresa colabora con una gran farmacéutica que gestiona múltiples sitios asociados a sus marcas de medicamentos. Antes de utilizar Knapsack, el lanzamiento de un nuevo sitio web relacionado con un producto podía tardar hasta 15 meses. Sin embargo, gracias a la plataforma, este tiempo se ha reducido a entre dos y tres meses.

Esta mejora en la eficiencia es un testimonio del potencial que tiene Knapsack para transformar la forma en que las empresas gestionan sus proyectos digitales. Además, la empresa planea lanzar una nueva función más adelante en el año que permitirá a los equipos explorar rápidamente interfaces de usuario y generar ideas utilizando indicaciones guiadas.

Un Mercado en Crecimiento

Knapsack, lanzada en 2022, ya sirve a docenas de empresas de la lista Fortune 1000, aunque no ha revelado sus nombres. El modelo de negocio se centra en ofrecer un producto adaptado a las necesidades de las empresas, y Strahl ha indicado que, aunque no puede compartir detalles sobre la fijación de precios de suscripciones, se trata de un producto empresarial con precios acordes a ese nivel.

La compañía cuenta actualmente con casi 30 empleados a tiempo completo y planea aumentar su plantilla en 14 más gracias a la nueva financiación. Esta expansión del equipo es esencial para atender la creciente demanda de soluciones de colaboración en el desarrollo de productos digitales.

Inversores y Visión a Largo Plazo

La reciente ronda de financiación fue liderada por Builders VC, con la participación de Crosslink Capital, Epic Ventures, Mana Venture y Lorimer Ventures. Inversores anteriores incluyen a Alumni, Ascend, Gradient Ventures, Parade Ventures, Founder Collective, Salesforce y Slack Fund. Este respaldo financiero no solo proporciona capital, sino que también aporta una red de contactos y experiencia que puede ser crucial para el crecimiento de Knapsack.

Strahl tiene grandes aspiraciones para el futuro de Knapsack, imaginando un entorno donde la inteligencia artificial juegue un papel central en la experiencia del usuario. Imagina un futuro en el que compras un par de zapatillas y le dices a tu agente de IA personal que te gustaría empezar a correr más a menudo. El agente, basándose en tu historial y preferencias, te recomendaría un par de zapatillas adecuado, integrando esa experiencia en la aplicación que gestiona tu agente.

Esta visión de un futuro impulsado por la inteligencia artificial es ambiciosa, y Strahl cree que Knapsack puede estar en la vanguardia de esta evolución. La empresa está posicionada no solo como una herramienta para el desarrollo de productos digitales, sino como un facilitador en la forma en que las organizaciones expresan su marca a través de aplicaciones y sistemas de inteligencia artificial.

Conclusiones del Desarrollo Digital

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son esenciales, la capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías será clave para su éxito. La implementación de plataformas como Knapsack podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestionan los proyectos de desarrollo digital. La integración de herramientas, la comunicación fluida entre equipos y la incorporación de inteligencia artificial son solo algunos de los elementos que definirán el futuro del desarrollo de productos digitales.

Con una financiación sólida y un enfoque innovador, Knapsack está preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros del desarrollo digital, proporcionando a las empresas las herramientas que necesitan para prosperar en un entorno cada vez más competitivo y en constante cambio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Movilidad inteligente

La IA revoluciona la movilidad y transforma el transporte urbano

La inteligencia artificial está transformando la movilidad, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte. Un evento en San Francisco reunirá a líderes como Sachin Kansal...

Revolución alimentaria

Robots autónomos transforman la entrega de alimentos en Los Ángeles

Los Ángeles está experimentando una revolución en la entrega de alimentos con robots autónomos de Serve Robotics, gracias a una colaboración con DoorDash. Esta innovación...

IA empresarial

Google lanza Gemini Enterprise para revolucionar la inteligencia empresarial

Google ha lanzado Gemini Enterprise, una plataforma de inteligencia artificial para empresas, diseñada para gestionar agentes de IA en diversas industrias. Con herramientas integradas y...

Reciclaje sostenible

Novoloop y Huide Science impulsan poliuretano reciclado para calzado

Novoloop ha firmado un acuerdo con Huide Science and Technology para producir poliuretano termoplástico reciclado a gran escala, superando desafíos en el reciclaje de plásticos....

Inversión significativa

Qapita recauda 26,5 millones para impulsar startups en EE. UU

Qapita, una plataforma de gestión de equidad, ha recaudado 26,5 millones de dólares en una ronda de inversión de Serie B liderada por Charles Schwab....

Residuos sostenibles

ÄIO convierte residuos agrícolas en grasas sostenibles para industrias

ÄIO, una startup estonia, transforma residuos agrícolas en grasas sostenibles para la industria alimentaria y cosmética, ofreciendo una alternativa al aceite de palma. Fundada por...

Inversión innovadora

Sheena Jindal lanza fondo de inversión para fundadores del MIT

Sheena Jindal ha fundado Sugar Free Capital en Boston, un fondo de inversión centrado en fundadores técnicos del MIT. Su enfoque desafía las valoraciones infladas...

Salud digital

Heidi Health revoluciona atención médica con inteligencia artificial innovadora

Heidi Health, fundada por el Dr. Tom Kelly, utiliza inteligencia artificial para reducir la carga administrativa en la atención médica, permitiendo a los clínicos centrarse...