La evolución de la observabilidad en la era de la inteligencia artificial
En el mundo tecnológico actual, la observabilidad de software ha adquirido una importancia crítica. Desde la fundación de Observe en 2017, la compañía ha estado a la vanguardia de este campo, ayudando a las empresas a gestionar y comprender el estado de sus aplicaciones de manera más efectiva. A medida que el desarrollo de software se acelera y las organizaciones despliegan versiones más frecuentes de sus productos, la cantidad de datos generados se ha disparado. Sin embargo, el reciente auge de la inteligencia artificial (IA) ha añadido una nueva capa de complejidad a este panorama.
La intersección entre observabilidad y inteligencia artificial se ha convertido en un tema candente en la industria. Mientras que la IA promete mejorar la eficiencia en la identificación y resolución de problemas, también ha llevado a las empresas a liberar software a un ritmo más rápido que nunca. Esta rápida evolución tecnológica presenta tanto oportunidades como desafíos para las plataformas de observabilidad como Observe.
La complejidad creciente en la gestión de software
La realidad del mundo del software es que, a medida que más y más agentes de IA se integran en las redes de las empresas, la capacidad de supervisar y diagnosticar problemas se vuelve cada vez más complicada. Jeremy Burton, CEO de Observe, lo describe de manera gráfica: “En unos años, tendrás cientos o miles de agentes en tu red que interactúan entre sí o con los empleados”. Esta interacción constante entre múltiples agentes puede facilitar la detección de problemas, pero también puede hacer que sea un verdadero desafío identificar la fuente de un error.
La introducción de múltiples agentes de IA significa que las empresas no solo deben preocuparse por su software, sino también por la forma en que estos agentes interactúan entre sí.
La complejidad de este ecosistema de software y agentes de IA requiere que las plataformas de observabilidad se adapten continuamente. Observe ha hecho precisamente eso, desarrollando nuevas herramientas y tecnologías que permiten a los ingenieros de software obtener información crítica sobre el estado de sus sistemas.
Innovaciones en el ámbito de la observabilidad
En respuesta a estas necesidades cambiantes, Observe lanzó recientemente el Modelo de Protocolo de Contexto (MCP). Este nuevo servidor permite a los desarrolladores acceder a sus datos de observabilidad desde herramientas de codificación de IA y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs). Burton explica que el objetivo es ayudar a los desarrolladores en su entorno de trabajo habitual, haciendo que la identificación de problemas y la sugerencia de soluciones sean mucho más eficientes.
“Ya tenemos clientes que están utilizando el servidor MCP y explorando flujos de trabajo bastante radicales”, señala Burton. Un ejemplo de esto es la capacidad de un desarrollador para pedirle a Observe que examine un ticket de problema y le sugiera posibles líneas de código que podrían estar causando el fallo. “Eso habría estado en el ámbito de la ciencia ficción hace apenas un año”, añade.
La capacidad de los desarrolladores para interactuar con la plataforma de observabilidad de esta manera representa un cambio fundamental en cómo se abordan los problemas de software.
Esta innovación no solo mejora la eficiencia en la resolución de problemas, sino que también permite a las empresas aprovechar al máximo sus recursos humanos y tecnológicos.
Adaptación a los estándares abiertos
Observe también está dando pasos importantes hacia la integración de formatos de datos estándar, como Apache Iceberg, que permite a las empresas poseer y estandarizar sus propios datos. Burton señala que esta tendencia es muy bien recibida por las empresas, que buscan una mayor autonomía y control sobre su información. La compañía espera poder ofrecer soporte para este formato de datos a finales de este año, lo que subraya su compromiso con la innovación y la adaptabilidad.
La transición hacia estándares abiertos no solo beneficia a las empresas en términos de flexibilidad y control, sino que también facilita la colaboración entre diferentes plataformas y herramientas. Este enfoque es especialmente relevante en un mundo donde la interoperabilidad es clave para el éxito.
Crecimiento y retención de clientes
Los resultados financieros de Observe son una clara indicación de su éxito en el mercado. La compañía experimentó un crecimiento notable en 2024, con sus ingresos casi triplicándose y una retención de clientes del 93%. Aunque Burton se ha mostrado reacio a compartir cifras exactas, la compañía cuenta con grandes nombres en su lista de clientes, como CapitalOne, Paramount y Dialpad.
Este crecimiento no solo es un testimonio de la calidad de su producto, sino también de la creciente necesidad de soluciones de observabilidad efectivas en un entorno de software cada vez más complejo. A medida que más empresas adoptan la inteligencia artificial y buscan optimizar sus procesos, la demanda de herramientas como las que ofrece Observe seguramente seguirá aumentando.
Inversión en investigación y desarrollo
Para capitalizar este crecimiento, Observe ha recaudado 156 millones de dólares en una ronda de financiación Serie C, liderada por Sutter Hill Ventures, con la participación de Madrona Ventures, Alumni Ventures y otros inversores estratégicos como Snowflake. Burton ha afirmado que los fondos se destinarán a la investigación y el desarrollo, así como a la contratación de personal. Esto no solo ayudará a la compañía a mantener su competitividad, sino que también permitirá una mayor innovación en el campo de la observabilidad.
La inversión en I+D es esencial para cualquier empresa tecnológica que quiera seguir siendo relevante en un mercado en constante evolución. Observe, al igual que muchas otras empresas de tecnología, reconoce que la clave para el éxito a largo plazo radica en su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.
El futuro de la observabilidad
Con la velocidad a la que evoluciona la tecnología, el futuro de la observabilidad parece prometedor, pero también lleno de desafíos. A medida que las empresas continúan adoptando soluciones de inteligencia artificial, es probable que la complejidad de sus sistemas aumente. Esto, a su vez, exigirá herramientas de observabilidad más avanzadas y eficientes que puedan abordar estos nuevos retos.
Burton se muestra optimista sobre el futuro, afirmando que aunque Observe ha logrado mucho, siente que “solo hemos empezado”. Con la combinación de su innovador MCP, el enfoque en estándares abiertos y una sólida base de clientes, la empresa está bien posicionada para liderar el camino en la evolución de la observabilidad en la era de la inteligencia artificial.
En resumen, Observe está en el epicentro de un cambio significativo en la forma en que las empresas gestionan y comprenden sus sistemas de software. A medida que la tecnología avanza, la capacidad de adaptación y la innovación serán cruciales para el éxito continuo de la empresa y para la satisfacción de sus clientes en un entorno cada vez más competitivo.
Otras noticias • Empresas
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Victor Lazarte lanza nueva práctica de inversión en sostenibilidad
Victor Lazarte, exmiembro de Benchmark, inicia su propia práctica de inversión tras cofundar Wildlife Studios. Con experiencia en identificar oportunidades tecnológicas, busca financiar startups innovadoras,...
Google impulsa su crecimiento con innovadoras herramientas de IA
Google ha experimentado un crecimiento notable en sus herramientas de IA, como AI Overviews y Gemini, mejorando la interacción del usuario y la creación de...
To Do List Summit empodera a fundadores en comunicación y redes
El To Do List Summit, el 9 de agosto, reunirá a 80 fundadores para enseñarles a gestionar su comunicación y redes sociales sin depender de...
Crecimiento de moda en India enfrenta desafíos regulatorios clave
La industria de la moda en India ha crecido gracias al comercio electrónico, pero enfrenta desafíos regulatorios. Myntra, acusada de violar normas de inversión extranjera,...
Lo más reciente
- 1
Ambiq Micro brilla en bolsa con un alza del 61%
- 2
GitHub Copilot alcanza 20 millones de usuarios y domina Fortune 100
- 3
Aurora Innovation implementa camiones autónomos en ruta Fort Worth-Phoenix
- 4
Zuckerberg destaca gafas inteligentes como clave para IA futura
- 5
Meta invertirá hasta 72 mil millones en inteligencia artificial
- 6
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
- 7
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India