Empresas | Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

El Futuro de los Compañeros de IA: Más Allá de la Soledad

La revolución digital ha traído consigo un fenómeno que, aunque fascinante, también ha suscitado preocupaciones en torno a la soledad y la desconexión social. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel fundamental en la vida de muchas personas, especialmente a través de los compañeros virtuales. Sin embargo, no todos los actores del sector están satisfechos con la dirección que ha tomado esta tecnología.

Uno de los líderes que ha alzado la voz en este debate es Fabian Kamberi, CEO y cofundador de Born, una startup de juegos basada en IA ubicada en Berlín. Según Kamberi, los compañeros de IA disponibles actualmente están diseñados de manera que, en lugar de fomentar conexiones humanas, tienden a aislar a los usuarios. Este enfoque, en su opinión, contribuye a la epidemia de soledad en lugar de ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas.

Una Nueva Visión de la IA

Kamberi sostiene que el futuro de los compañeros de IA debería centrarse en experiencias compartidas que fortalezcan los vínculos en el mundo real. La premisa de Born es sencilla: transformar la relación entre los usuarios y sus compañeros virtuales en un proyecto colaborativo. Su producto estrella, una aplicación llamada Pengu, permite a los usuarios criar, jugar y co-criar una mascota virtual adorable, que requiere la colaboración con otra persona, ya sea un amigo o una pareja romántica.

Este enfoque ha demostrado ser exitoso, ya que más de 15 millones de usuarios en todo el mundo han adoptado la aplicación. Sin embargo, una pregunta crítica permanece sin respuesta: ¿cuántos de esos usuarios son clientes de pago? A pesar de ser una aplicación freemium, donde se pueden adquirir suscripciones para obtener características adicionales, Born no ha revelado esta información crucial.

El objetivo de Pengu es que el aspecto social convierta a la mascota en un proyecto compartido, ayudando a los usuarios a involucrarse tanto con el personaje de IA como con sus relaciones en la vida real.

Innovación y Crecimiento

Con la reciente inyección de 15 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, Born está en una trayectoria ascendente. Esta financiación eleva el total a 25 millones de dólares, con inversores de renombre como Accel, Tencent y Laton Ventures apoyando su visión. La evolución de Born desde su anterior identidad como Slay, una aplicación de redes sociales centrada en adolescentes, refleja una continuidad en su misión: hacer que las interacciones digitales sean más positivas y socialmente enriquecedoras.

En Slay, Kamberi describía la plataforma como el "lugar de encuentro para adolescentes que desean redescubrir las interacciones sociales en diversas modalidades de juego". Esta filosofía se ha trasladado a Born, donde los compañeros de IA no solo entretienen, sino que también fomentan la socialización entre los usuarios.

Nuevas Características y Expansión

Con los nuevos fondos, Born planea lanzar personajes adicionales en la aplicación Pengu, incluyendo un nuevo compañero digital que también actuará como compañero de aprendizaje. Esta expansión no solo se limitará a nuevas funcionalidades dentro de la aplicación, sino que también incluye la apertura de una oficina en Nueva York centrada en el marketing y la investigación en IA. Esta oficina será clave para mejorar el motor de personajes de Born, permitiendo que cada nuevo amigo de IA desarrolle una personalidad consistente, recuerde interacciones y crezca junto al usuario.

Además, Born está preparando el lanzamiento de otro producto social de IA dirigido específicamente a jóvenes de entre 16 y 21 años, aunque los usuarios a partir de 13 años también podrán acceder a las aplicaciones de la empresa. Kamberi ha señalado que, aunque Born depende principalmente de los modelos de IA generativa de OpenAI, ha incorporado capas adicionales de seguridad para proteger a sus usuarios más jóvenes.

La nueva propuesta permitirá a los usuarios crear y relacionarse con "compañeros de IA culturalmente relevantes que se sientan como amigos reales".

La Nueva Era de los Compañeros de IA

La visión de Kamberi va más allá de lo que actualmente se ofrece en el mercado. Él y su equipo creen que la actual gama de chatbots no representa la forma definitiva en que los amigos de IA y la IA de consumo deben ser concebidos. En lugar de limitarse a plataformas donde los usuarios intercambian mensajes con un bot, la idea es crear un entorno más interactivo y atractivo que fomente el compromiso social.

La visión de Born está siendo bien recibida por los inversores. Luca Bocchio, socio de Accel, ha expresado su entusiasmo por la ambición de la empresa de crear una nueva categoría de consumo social centrada en personajes de IA emocionalmente inteligentes. Según Bocchio, han quedado impresionados por la capacidad del equipo para desarrollar aplicaciones de éxito y por su inspiradora visión de producto.

Redes Sociales y Efectos de Red

Kamberi también espera que el nuevo producto de Born genere "efectos de red" a medida que los usuarios compartan sus creaciones en las redes sociales. Esta estrategia podría aumentar la visibilidad de la marca y fomentar una comunidad activa de usuarios que se relacionen no solo con la IA, sino también entre ellos.

El enfoque en la creación de compañeros de IA que envíen contenido relevante y adaptado a los intereses de los usuarios podría revolucionar la manera en que las personas interactúan con la tecnología. Por ejemplo, estos bots podrían enviar vídeos de TikTok o Reels de Instagram basados en el contenido que los usuarios ya consumen en sus redes sociales. Esto no solo haría que la experiencia sea más personalizada, sino que también podría ayudar a reducir la sensación de aislamiento que muchas personas sienten en el entorno digital actual.

Retos y Oportunidades

A pesar del potencial de Born y su enfoque innovador, la empresa se enfrenta a varios retos. La competencia en el sector de la IA es feroz y, a medida que más empresas intentan crear compañeros virtuales, será crucial para Born diferenciarse y mantener su ventaja competitiva. Además, la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios sigue siendo un tema candente que cualquier empresa de tecnología debe abordar con seriedad.

La necesidad de crear un espacio seguro para los usuarios más jóvenes es especialmente importante, dado que muchas de las aplicaciones actuales no siempre consideran el impacto emocional que pueden tener en sus usuarios. Born ha tomado la iniciativa de implementar medidas de seguridad adicionales, pero será fundamental que continúen innovando en este aspecto a medida que expanden su base de usuarios.

En el horizonte, el futuro de los compañeros de IA se presenta lleno de posibilidades. Con una combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el ser humano, Born podría ser pionera en la creación de experiencias que no solo entretengan, sino que también enriquezcan la vida social de las personas. A medida que la IA continúa evolucionando, las expectativas sobre cómo interactuamos con ella también cambiarán, y las empresas que logren adaptarse a estas nuevas realidades estarán mejor posicionadas para triunfar en el futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...

Acceso digital

Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital

Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...

Desempleo tecnológico

Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial

Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...

Libertad ética

Controversia en Sequoia Capital por comentarios sobre libertad de expresión

La controversia en Sequoia Capital, tras los comentarios de Shaun Maguire sobre un candidato a la alcaldía de Nueva York, ha generado un debate sobre...

Innovación disruptiva

Astro Teller impulsa innovación con moonshots y aprendizaje del fracaso

Astro Teller, líder de X de Alphabet, promueve la innovación a través de moonshots, que buscan resolver problemas monumentales. Su enfoque de "fallar rápido" y...