La Revolución de la Contabilidad: Una Nueva Era Impulsada por la Tecnología
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la industria de la contabilidad se encuentra en una encrucijada. Con la reciente llegada de un nuevo software contable llamado Field, respaldado por una financiación de 17,2 millones de dólares, se espera que esta herramienta transforme la manera en que se manejan las declaraciones de impuestos y otros procesos contables. La necesidad de modernización en este sector es evidente, ya que enfrenta una crisis significativa debido a la escasez de profesionales capacitados.
El cofundador y CEO de Field, Leroy Kerry, ha manifestado que “la industria de los impuestos está enfrentando una crisis genuina”. Según Kerry, un número creciente de contadores públicos certificados (CPA) se está acercando a la jubilación, mientras que cada vez menos estudiantes optan por ingresar en este campo. Esta preocupación se sustenta en un informe de 2021 de la Asociación de Contadores Públicos Certificados Internacionales, que destaca el desajuste entre la demanda y la oferta de profesionales en el sector.
La Crisis en la Industria Contable
Kerry ha observado de cerca la situación actual en la industria contable, afirmando que “las empresas simplemente no tienen suficientes personas para procesar las declaraciones de manera eficiente”. La carga de trabajo, en su mayoría administrativa, ha llevado a muchos profesionales a dedicar casi la mitad de su tiempo a tareas de bajo valor que podrían ser automatizadas. Esto no solo afecta la productividad, sino que también provoca un desánimo entre los trabajadores del sector.
La automatización se presenta como una solución viable para aliviar esta presión. Con la intención de liberar a los profesionales de tareas repetitivas, Field ha sido diseñado para automatizar el ciclo completo de una declaración de impuestos. A través de la inteligencia artificial, el software no solo lee documentos, sino que también aplica la estrategia fiscal específica de cada firma, ingresando los datos directamente en sus sistemas existentes.
La Innovación que Marca la Diferencia
La propuesta de Field no es la única en el mercado; existen otros programas de preparación de impuestos y software de asistencia contable, como Black Ore y Basis. Sin embargo, Kerry sostiene que su producto es único, ya que la inteligencia artificial fue creada específicamente para el flujo de trabajo fiscal y se integra sin problemas en los sistemas de software existentes. Esta capacidad de integración es clave, ya que evita que las empresas tengan que realizar una reestructuración tecnológica costosa.
El reciente financiamiento liderado por la firma de capital de riesgo Northzone, junto con Day One Ventures y Neo, no solo valida la propuesta de valor de Field, sino que también proporciona los recursos necesarios para que la empresa expanda su equipo y desarrolle más ingenieros fiscales. Con esta inyección de capital, Field planea no solo mejorar su tecnología, sino también ampliar su presencia en el mercado.
La Historia de Leroy Kerry: Un Viaje de Superación
La trayectoria de Leroy Kerry es un testimonio de perseverancia y ambición. Crecido en el sur de Londres, fue educado por una madre soltera en un entorno de bajos ingresos. “Ser CEO no era algo que veía como posible”, confiesa. A pesar de las dificultades iniciales, su deseo de convertirse en empresario lo llevó a trabajar en un centro de llamadas mientras finalizaba sus estudios. Aunque no tuvo las mejores calificaciones, sí poseía una determinación inquebrantable.
Tras graduarse en arquitectura, Kerry se encontró rápidamente en el mundo de las ventas, donde en menos de un año logró gestionar un equipo y colaborar con startups. Una de estas empresas alcanzó el estatus de unicornio, lo que le permitió dar el salto al mundo del capital de riesgo y las startups. Su experiencia le ha enseñado a navegar en entornos caóticos, manteniendo siempre el enfoque en el cliente.
Kerry ha destacado que su visión a largo plazo va más allá de la preparación de declaraciones; busca convertirse en la infraestructura de inteligencia artificial fundamental para toda la industria fiscal.
Con una visión clara y una sólida experiencia, Kerry decidió mudarse a Estados Unidos para lanzar su propia empresa. Al hacerlo, se sumergió en la realidad de las pequeñas oficinas fiscales en Colorado y Arizona, donde observó cómo los equipos aún dependían de papeles y máquinas de fax. Esta investigación de campo ha sido fundamental para desarrollar una solución que se ajuste a las necesidades reales de los profesionales del sector.
La Visión de Futuro de Field
La visión de Kerry y su equipo se extiende más allá de la mera automatización de la preparación de declaraciones. Aspiran a transformar toda la infraestructura de la industria fiscal, desde la colaboración con los clientes hasta la gestión de documentos y la preparación de auditorías. “La industria ha estado esperando su momento con la inteligencia artificial, y nosotros apenas estamos comenzando”, afirma Kerry con optimismo.
La implementación de inteligencia artificial en el ámbito fiscal promete no solo mejorar la eficiencia, sino también permitir a los profesionales centrarse en tareas que aporten un valor añadido. Al eliminar el trabajo tedioso y repetitivo, los contadores podrán dedicar más tiempo a asesorar a sus clientes y desarrollar estrategias fiscales más efectivas. Esto podría cambiar radicalmente la dinámica del sector contable, llevándolo hacia un futuro más colaborativo y basado en datos.
El Impacto de la Tecnología en la Contabilidad
La llegada de Field podría marcar el comienzo de una nueva era en la contabilidad, donde la tecnología se convierte en un aliado en lugar de una amenaza. Con el aumento de la digitalización y la automatización, es fundamental que los profesionales del sector se adapten a estos cambios y encuentren formas de integrar nuevas herramientas en su trabajo diario. La resistencia al cambio puede ser un obstáculo, pero aquellos que abracen la innovación estarán mejor posicionados para prosperar en un entorno en constante evolución.
“La transformación digital es inevitable, y los que se queden atrás probablemente enfrentarán grandes desafíos”, señala Kerry, enfatizando la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial no solo es una cuestión de eficiencia, sino también de competitividad. Las empresas que logren adoptar y utilizar estas herramientas de manera efectiva tendrán una ventaja significativa sobre sus competidores, lo que podría resultar en una mayor cuota de mercado y, en última instancia, en un mayor éxito financiero.
Conclusión: Un Futuro Brillante para la Contabilidad
A medida que Field continúa su camino hacia la transformación de la industria contable, será interesante observar cómo los profesionales del sector responden a esta nueva ola de tecnología. Con la promesa de hacer que el trabajo sea más eficiente y menos tedioso, el futuro de la contabilidad podría estar más brillante de lo que muchos imaginan. La clave estará en la capacidad de los profesionales para adaptarse y evolucionar en un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización son cada vez más prevalentes. La revolución contable ya está en marcha, y Field es uno de los principales protagonistas en este emocionante viaje.
Otras noticias • Empresas
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo
El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...
RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D
RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...
Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables
Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...
Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon
La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....
Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa
Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas