Empresas | Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

El nacimiento de una nueva era en la percepción 3D

La industria de la tecnología está en constante evolución, y un nuevo capítulo se abre con la separación de RealSense de Intel, después de 14 años de desarrollo en el seno de este gigante de los semiconductores. Este cambio no solo marca un hito en la historia de la empresa, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la percepción 3D y su aplicación en diversas industrias.

RealSense se especializa en la venta de cámaras que utilizan imágenes estereoscópicas, una técnica que combina dos imágenes del mismo objeto desde diferentes ángulos para crear una percepción de profundidad, mejorada mediante luz infrarroja. Esta tecnología es fundamental para que máquinas como robots, drones y vehículos autónomos comprendan mejor el mundo físico que les rodea. Además, su uso se extiende a la autenticación facial, lo que subraya la versatilidad de su aplicación.

Un viaje desde Intel hasta la independencia

Nadav Orbach, el CEO de RealSense, ha estado vinculado a Intel desde 2006, comenzando como arquitecto de CPU en Israel. A lo largo de los años, su enfoque se ha ido desplazando hacia la tecnología de visión, lo que culminó en su papel como gerente general de incubación e innovación disruptiva en 2022. “Sabíamos que la percepción 3D iba a ser importante”, afirma Orbach, recordando los primeros días de RealSense. La búsqueda de un mercado adecuado llevó a la empresa a experimentar con diversas aplicaciones, desde el reconocimiento de gestos hasta su especialización en robótica.

La decisión de independizarse de Intel no fue casualidad. Según Orbach, la empresa se dio cuenta de que podría tener una mejor oportunidad de mantenerse al día con la demanda y escalar su modelo de negocio si se separaba de Intel y recaudaba su propio capital. Este proceso comenzó el año pasado y recibió el visto bueno del antiguo CEO de Intel, Pat Gelsinger.

La llegada de nuevos inversores

Como parte de su nueva etapa, RealSense ha recaudado 50 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, lo que representa un paso significativo hacia su crecimiento y desarrollo. Este capital será utilizado para construir un equipo de mercado sólido y realizar mejoras en su tecnología. “Para mí, fue emocionante, para ser honesto,” comenta Orbach, reflejando su entusiasmo como CEO en su primer intento de recaudar fondos. Este proceso no solo fue un desafío, sino también una experiencia enriquecedora que lo ha ayudado a comprender mejor las necesidades del mercado.

El enfoque de RealSense no se limita a la robótica; la empresa está explorando aplicaciones en diversas industrias. Por ejemplo, han colaborado con granjas de peces para rastrear el volumen de los estanques, y han trabajado con Chipotle, en asociación con la empresa de software de restaurantes PreciTaste, para supervisar el inventario de contenedores de alimentos. Este enfoque multidimensional demuestra la adaptabilidad de la tecnología de RealSense y su potencial para transformar diversas áreas.

El impacto de la inteligencia artificial

La reciente ola de interés en la tecnología de RealSense coincide con los avances en inteligencia artificial (IA). En los últimos tres o cuatro años, la mejora en las capacidades de IA ha abierto nuevas oportunidades para aplicaciones robóticas. “Hemos visto un aumento en el interés, especialmente en robótica,” dice Orbach, subrayando cómo la evolución de la IA ha escalado las aplicaciones para la percepción 3D.

La capacidad de las máquinas para entender su entorno en tres dimensiones es esencial para su funcionamiento efectivo, y RealSense se posiciona como un actor clave en este ámbito. Las aplicaciones son diversas, desde la automatización industrial hasta la interacción humano-robot, donde la seguridad y la precisión son primordiales.

La tecnología de RealSense es crucial para el futuro de la robótica y la interacción humano-máquina.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

A medida que RealSense avanza hacia su futuro independiente, enfrenta tanto desafíos como oportunidades. Uno de los principales retos es la competencia en un mercado tecnológico que evoluciona rápidamente. La necesidad de mantenerse a la vanguardia de la innovación es constante, y Orbach es consciente de ello. “Hay una curva de aprendizaje al salir de un entorno tan grande como Intel,” explica, enfatizando la importancia de adaptarse a la nueva dinámica del mercado.

Sin embargo, la compañía cuenta con un equipo fuerte y experimentado, lo que le otorga una ventaja competitiva. La combinación de experiencia en tecnología y una mentalidad emprendedora entre los miembros del equipo es un activo invaluable para RealSense en su camino hacia el éxito.

Además, el creciente interés en la automatización y la robótica presenta una oportunidad significativa para la empresa. Con la expansión de sectores como la logística, la agricultura y la atención médica, la demanda de tecnologías que faciliten la percepción 3D seguirá aumentando. RealSense está bien posicionada para capitalizar estas tendencias y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes.

Innovación y el futuro de la percepción 3D

La visión de RealSense para el futuro incluye la mejora de la seguridad en las interacciones entre humanos y robots, así como el control de acceso. La capacidad de las máquinas para comprender su entorno de manera precisa es vital para garantizar que las interacciones sean seguras y efectivas. La tecnología de percepción 3D de RealSense puede ayudar a abordar estos problemas de manera integral, proporcionando a los robots y otras máquinas la información necesaria para actuar de manera segura y eficiente.

La empresa también se centra en la investigación y el desarrollo, con el objetivo de mejorar continuamente sus productos y servicios. La inversión en innovación es fundamental para mantener su competitividad y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.

La independencia de RealSense marca el inicio de una nueva era en la tecnología de percepción 3D.

Colaboraciones y el camino hacia adelante

A medida que RealSense continúa su viaje, las colaboraciones serán clave para su crecimiento. La empresa busca establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones que compartan su visión y compromiso con la innovación. Estas colaboraciones pueden ayudar a RealSense a acceder a nuevos mercados y a expandir su alcance, lo que es esencial para su éxito a largo plazo.

La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes será crucial en este nuevo capítulo. RealSense se ha comprometido a escuchar a sus clientes y a adaptar su tecnología en consecuencia, lo que les permitirá mantenerse a la vanguardia de la industria.

La independencia de RealSense no solo es un hito para la empresa, sino también un reflejo de la evolución de la tecnología en el ámbito de la percepción 3D. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la interacción entre humanos y máquinas se vuelve cada vez más integrada, la importancia de tecnologías como las que ofrece RealSense solo seguirá creciendo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Revolución financiera

TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India

TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...

Pruebas visuales

Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas

Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...

Cabildeo tecnológico

Andreessen Horowitz gasta 1,49 millones en cabildeo político 2024

Andreessen Horowitz (a16z) ha intensificado su cabildeo en Washington, gastando 1,49 millones de dólares en 2024. Su enfoque abarca regulación tecnológica y defensa, destacando su...

Entrega autónoma

Robomart lanza robot RM5 para revolucionar entregas a demanda

Robomart, una startup de Los Ángeles, presenta su robot autónomo RM5 para optimizar la entrega de productos. Con un coste fijo de 3 dólares por...

Revolución laboral

Pintarnya transforma el empleo en Indonesia con 10 millones de usuarios

Pintarnya, fundada en 2022, revoluciona el mercado laboral en Indonesia al conectar trabajadores de cuello azul con empleadores y ofrecer acceso a servicios financieros. Con...

Inversión estratégica

Gobierno de EE.UU. compra 10% de Intel y acciones suben

El gobierno de EE.UU. planea adquirir un 10% de Intel, sorprendiendo al mercado y elevando sus acciones más del 7%. Esta colaboración refleja un cambio...

Competencia tecnológica

Y Combinator respalda a Epic Games en disputa contra Apple

La disputa legal entre Apple y Epic Games, centrada en la controvertida "Apple Tax", ha atraído el apoyo de Y Combinator. Este caso podría redefinir...

Crecimiento sostenible

Crecimiento sostenible: Pukar Hamal redefine la financiación empresarial

La historia de Pukar Hamal y SecurityPal AI ilustra un cambio en la financiación empresarial, donde se prioriza el crecimiento sostenible sobre la presión del...