La Revolución Financiera de las Pequeñas y Medianas Empresas en Canadá
En el contexto empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan una serie de desafíos que van desde la gestión de gastos hasta la administración eficiente de sus finanzas. En Estados Unidos, diversas startups han surgido para abordar estas necesidades, como Brex y Ramp. Sin embargo, al cruzar la frontera hacia Canadá, las opciones son más limitadas, aunque están en constante crecimiento. Entre las startups que destacan en este panorama se encuentra Keep, una innovadora plataforma financiera diseñada específicamente para las PYMES canadienses.
Un Crecimiento Sostenido y Financiamiento Exitoso
Recientemente, Keep anunció un financiamiento significativo que asciende a un total de 23 millones de dólares en capital, además de un crédito de 50 millones de dólares y una línea de deuda de 3 millones de dólares. Esta inyección de capital es un indicativo claro de la confianza que los inversores tienen en el potencial de la empresa. En 2023, Keep ya había recaudado 12 millones de dólares en lo que se denominó una ronda de financiación Serie A1, liderada por Tribe Capital. Antes de esto, la empresa había obtenido 8 millones de dólares en una ronda Serie A en mayo de 2023 y 8 millones en una ronda semilla en noviembre de 2021.
La participación de inversores como Tribe Capital, Rebel Fund y Liquid 2 Ventures resalta el creciente interés en el sector fintech canadiense, que busca revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus finanzas.
El CEO y cofundador de Keep, Oliver Takach, no reveló la valoración exacta de la startup, pero mencionó que ha habido un notable aumento en la valoración desde su primera ronda de financiación, con un incremento de 5 veces desde la Serie A y un 20 veces en los ingresos. Esta progresión no es casualidad, ya que la necesidad de soluciones financieras más adaptadas a las realidades de las PYMES es cada vez más apremiante.
La Experiencia Detrás de Keep
Oliver Takach no es un novato en el mundo de las startups. Antes de cofundar Keep junto a Helson Taveras en 2021, Takach fue fundador de dos startups incubadas por Y Combinator y participó en la creación de Retriever, que fue vendida a una empresa de marketing. A lo largo de su trayectoria, Takach y Taveras se encontraron con las limitaciones de las herramientas financieras tradicionales, lo que los llevó a desarrollar una solución que se adaptara mejor a las necesidades de las PYMES.
En 2023, Keep lanzó su tarjeta de crédito corporativa, un paso crucial en su misión de convertirse en el "centro de control" de las finanzas empresariales. Además de esta tarjeta, Keep ofrece cuentas multimoneda, gestión automatizada de gastos e integraciones con software contable, lo que convierte a la plataforma en una herramienta integral para la gestión financiera.
Una Base de Clientes Diversificada
Hasta la fecha, Keep ha superado los 14 millones de dólares en ingresos anuales y ha incorporado a más de 3,000 PYMES que operan en diversos sectores, muchas de las cuales realizan negocios a nivel internacional. La empresa genera ingresos a través de comisiones de intercambio cuando las empresas utilizan sus tarjetas corporativas, así como mediante tarifas por anticipos de capital y préstamos a corto plazo.
La capacidad de Keep para manejar múltiples divisas es un factor diferenciador clave, ya que permite a sus clientes "bancarizarse como un local" y operar sin problemas en el ámbito transfronterizo.
La competencia no es ajena a Keep. Float Financial, otra startup basada en Toronto, se perfila como su competidor más cercano. Sin embargo, Takach sostiene que la capacidad multimoneda de Keep es un punto fuerte que les otorga una ventaja competitiva en el mercado canadiense.
Inversores de Peso y el Futuro de Keep
La última ronda de financiación de Keep, liderada por Tribe Capital, ha atraído a varios inversores tanto nuevos como existentes, incluyendo a importantes figuras del mundo tecnológico como Arash Ferdowsi, cofundador de Dropbox, y Vlad Magdalin, cofundador y CEO de Webflow. La participación de estos inversores demuestra la confianza en la capacidad de Keep para transformar la forma en que las PYMES gestionan sus finanzas.
Arjun Sethi, cofundador de Tribe Capital, subrayó la importancia de los servicios integrados para la gestión de gastos y la necesidad de que las empresas tengan acceso a herramientas que les permitan manejar sus finanzas de manera más eficiente. Según él, “gestionar gastos, enviar y recibir dinero, y manejar cambios de divisas sin problemas son ahora requisitos básicos para cualquier empresa”.
Innovaciones Futuras en el Horizonte
Con el objetivo de seguir expandiendo su oferta, Keep planea lanzar un producto bancario en el futuro cercano. Esto incluye la incorporación de opciones de crédito integradas y un servicio de pago de facturas. La idea es no solo ser una plataforma de gestión de gastos, sino también un socio financiero integral para las PYMES.
A medida que el ecosistema fintech continúa evolucionando, es evidente que las startups como Keep están bien posicionadas para capturar una parte significativa del mercado. Su enfoque en las necesidades específicas de las PYMES canadienses les otorga una ventaja competitiva en un sector que todavía está en desarrollo.
Un Nuevo Paradigma en la Gestión Financiera
La transformación digital ha llegado a todos los sectores, y la gestión financiera no es una excepción. Las empresas, independientemente de su tamaño, están buscando formas más eficientes de manejar sus recursos financieros. En este sentido, Keep representa un cambio de paradigma, proporcionando herramientas que permiten a las PYMES gestionar sus finanzas de manera más eficaz y con mayor flexibilidad.
El panorama competitivo está lejos de estar definido. A medida que más startups ingresan al mercado, las empresas tendrán acceso a una gama más amplia de soluciones financieras, lo que puede beneficiar a las PYMES al ofrecerles más opciones y mejores servicios. Sin embargo, la capacidad de Keep para adaptarse y evolucionar en este entorno será crucial para su éxito a largo plazo.
En resumen, Keep no solo está contribuyendo a la modernización de la gestión financiera de las PYMES en Canadá, sino que también está marcando el camino para futuras innovaciones en el sector fintech. Con su enfoque en la usabilidad y la adaptabilidad, la startup se posiciona como un actor clave en la transformación de cómo las empresas manejan sus finanzas en un mundo cada vez más globalizado.
Otras noticias • Empresas
Voi busca adquirir Bolt en un mercado de micromovilidad cambiante
El mercado de micromovilidad en Europa está en transformación, con Voi buscando adquirir Bolt. Sin embargo, el CEO de Voi, Frederik Hjelm, advierte sobre los...
Grifin cierra ronda de 11 millones y alcanza 500,000 usuarios
Grifin, una aplicación de inversión que busca democratizar el acceso a la inversión, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 11 millones de...
Inteligencia artificial potencia startups unipersonales hacia mil millones
La inteligencia artificial está impulsando el auge de startups unipersonales, permitiendo a emprendedores crear empresas valoradas en mil millones de dólares. Polar, liderada por Birk...
Applied Intuition recauda 600 millones y alcanza 15.000 millones
Applied Intuition ha cerrado una ronda de financiación de 600 millones de dólares, elevando su valoración a 15.000 millones. La empresa se centra en soluciones...
Mach Industries recauda 100 millones y alcanza 470 millones de valoración
Mach Industries, una startup de tecnología de defensa, ha recaudado 100 millones de dólares, alcanzando una valoración de 470 millones. Fundada por Ethan Thornton, la...
Coralogix recauda 115 millones y planea expansión y IPO
Coralogix, una startup israelí de observabilidad de datos, ha recaudado 115 millones de dólares en una ronda Serie E, duplicando su valoración a más de...
Crosby revoluciona la revisión legal con IA y rapidez
Crosby, una startup legal que combina abogados con inteligencia artificial, ofrece revisión de contratos en menos de una hora. Con una financiación de 5,8 millones...
Endeavor Catalyst impulsa startups en mercados emergentes con 300 millones
Endeavor Catalyst, fondo de co-inversión de 300 millones de dólares, apoya startups de alto crecimiento en mercados emergentes. Su modelo innovador se centra en la...
Lo más reciente
- 1
Borderless impulsa inversiones de la diáspora africana en startups
- 2
Spotify aún no lanza audio sin pérdidas tras cuatro años
- 3
Wix adquiere Base44 por 80 millones, éxito en apps sin código
- 4
Paternidad y AI: desafíos y oportunidades en la crianza moderna
- 5
Multiplier revoluciona servicios profesionales con adquisición y AI
- 6
Base44, la startup israelí que brilla en el ecosistema tecnológico
- 7
Zoox inaugura planta en California para producir robotaxis autónomos