Empresas | Gestión innovadora

Affiniti transforma gestión de gastos para PYMES con éxito

La revolución del software de gestión de gastos para pequeñas empresas

En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, dos jóvenes emprendedores, Aaron Bai y Sahil Phadnis, están desafiando las normas establecidas en el ámbito de la gestión financiera para pequeñas y medianas empresas (PYMES). A sus 20 y 22 años, respectivamente, han fundado Affiniti, una startup que está transformando la manera en que los negocios locales gestionan sus gastos. Con un enfoque innovador y una rápida trayectoria de crecimiento, están demostrando que la juventud no es un obstáculo, sino una ventaja en el competitivo mundo del fintech.

Un crecimiento meteórico

En un lapso de tan solo seis meses, Affiniti ha logrado captar la atención de los inversores, recaudando 11 millones de dólares en una ronda de financiación inicial y, posteriormente, 17 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada por Signal Fire. Este impresionante crecimiento no solo es un testimonio del potencial de la startup, sino también de la creciente demanda de soluciones financieras que se adapten a las necesidades específicas de las pequeñas empresas.

Los servicios que ofrece Affiniti incluyen tarjetas de crédito de gestión de gastos personalizables y un software que permite a las empresas realizar un seguimiento de sus finanzas de manera eficiente. Aunque existen múltiples opciones en el mercado, como American Express y Capital One, la propuesta de Affiniti se distingue por su enfoque en la personalización y la asesoría.

La startup está en el camino correcto hacia un volumen de transacciones de 1.000 millones de dólares para finales de este año.

La evolución del fintech: de la v1 a la v3

Aaron Bai describe su propuesta como “v3” del fintech. Para él, la primera versión (v1) son los bancos y las tarjetas de crédito tradicionales, mientras que la segunda (v2) incluye productos como Brex y Ramp, que mejoraron la experiencia del usuario y el acceso a datos financieros. Sin embargo, lo que distingue a Affiniti es su enfoque en ofrecer una solución que no solo gestione gastos, sino que también brinde análisis y asesoría a las pequeñas empresas que, a menudo, carecen de un equipo financiero.

“Estas pequeñas empresas tradicionales no tienen un equipo de finanzas”, explica Bai. “Por eso, creemos que un producto fintech debe ser capaz de aconsejar a los usuarios finales y proporcionarles análisis significativos”.

Nuevas características en el horizonte

La reciente financiación permitirá a Affiniti expandir su oferta, incluyendo características como servicios bancarios, pago de facturas, análisis de flujo de caja e integraciones con otros softwares, como aplicaciones de planificación de recursos empresariales y sistemas de punto de venta. Esto no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también ampliará las capacidades de la plataforma, haciéndola aún más atractiva para los pequeños negocios.

Entre las características actuales se encuentran recompensas personalizadas en efectivo, archivos nativos de QuickBooks y préstamos a corto plazo de hasta 90 días contra facturas. Esta variedad de servicios demuestra que Affiniti no se limita a ser un simple proveedor de tarjetas de crédito, sino que busca convertirse en un socio integral en la gestión financiera de sus clientes.

Un enfoque estratégico y colaborativo

A diferencia de muchos emprendedores que pasan por incubadoras de startups, Bai y Phadnis forjaron su camino en la Universidad de California en Berkeley. Allí, establecieron una sólida red de contactos en Silicon Valley que les ha permitido acceder a inversores y recursos esenciales. Además, han adoptado una estrategia de marketing innovadora al asociarse con grupos comerciales de industrias específicas, como las farmacias independientes, lo que les ha permitido validar su propuesta ante los potenciales clientes.

“Realmente no estamos tratando de abarcar todo el océano al trabajar con cada pequeña empresa en América”, dice Phadnis. “Estamos seleccionando un par de verticales de nicho con flujos de caja complejos”. Este enfoque les ha permitido concentrar sus esfuerzos y ofrecer soluciones más efectivas a un público específico.

"Nuestro crecimiento es un reflejo de la necesidad de soluciones financieras que realmente entiendan las particularidades de las pequeñas empresas".

Resultados sorprendentes en poco tiempo

En solo 14 meses desde su fundación, Affiniti ha logrado alcanzar la impresionante cifra de 1.800 clientes y un volumen de transacciones mensual de aproximadamente 20 millones de dólares. Los fundadores están convencidos de que su plataforma está en camino de alcanzar un volumen de transacciones de 1.000 millones de dólares para finales de año. Este crecimiento explosivo es un claro indicador de la necesidad de herramientas de gestión financiera que sean accesibles y efectivas para las pequeñas empresas.

La mayoría de los ingresos de Affiniti provienen de las tarifas de intercambio por transacciones, aunque también generan ingresos a través de su software como servicio (SaaS) y de los intereses de los préstamos a corto plazo. Aunque los fundadores no revelaron sus cifras de ingresos actuales, Phadnis sugirió que el crecimiento ha sido de aproximadamente diez veces en un año. “Hace 12 meses, estábamos en un millón de dólares. Así que diez veces es mucho”, dice con una sonrisa.

Un respaldo sólido de inversores

La ronda Serie A no solo ha atraído a Signal Fire, sino también a otros inversores destacados, como Codie Sanchez de Contrarian Thinking Capital, Yahya Mokhtarzada, fundador de TrueBill, y Austin Rief, fundador de Morning Brew. Además, los inversores de la ronda inicial, Indicator Ventures, Lightshed Ventures y RiverPark Ventures, también han participado en esta última financiación. Este respaldo financiero no solo valida la propuesta de Affiniti, sino que también proporciona los recursos necesarios para llevar su visión a un nuevo nivel.

Además, la startup firmó previamente una línea de crédito de 15 millones de dólares, con la posibilidad de ampliarse a 50 millones, lo que demuestra su capacidad para atraer financiación y gestionar su crecimiento de manera efectiva.

Desafíos en el camino hacia el éxito

A pesar de su éxito, el camino hacia la consolidación en el mercado no está exento de desafíos. La competencia en el sector de fintech es feroz, con numerosas startups y empresas establecidas que buscan captar la atención de las pequeñas empresas. Para diferenciarse, Affiniti debe continuar innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de sus clientes.

Además, el hecho de que muchas pequeñas empresas aún sean reacias a adoptar nuevas tecnologías puede representar un obstáculo. Por lo tanto, será crucial que Affiniti continúe educando a sus potenciales clientes sobre los beneficios de su plataforma y cómo puede facilitar la gestión de sus finanzas.

El futuro de Affiniti y el fintech para pequeñas empresas

A medida que Affiniti continúa su trayectoria de crecimiento, su enfoque en ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas parece ser una fórmula ganadora. Con un mercado en constante evolución y una creciente demanda de soluciones fintech, el futuro de esta startup parece prometedor.

La capacidad de adaptarse y ofrecer un valor añadido a sus clientes será clave para mantener su posición en un sector cada vez más competitivo. Con una sólida base de clientes y un respaldo financiero significativo, los fundadores de Affiniti están bien posicionados para llevar su visión a nuevas alturas y seguir revolucionando el mundo de la gestión de gastos para pequeñas empresas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inversión inclusiva

South Loop Ventures recauda 21 millones para emprendedores diversos

South Loop Ventures, una nueva firma de capital de riesgo en Houston, ha recaudado 21 millones de dólares para apoyar a emprendedores diversos, especialmente fundadores...

Fusión estratégica

Alation adquiere Numbers Station para potenciar inteligencia artificial en datos

Alation ha adquirido Numbers Station para integrar inteligencia artificial en su plataforma de datos empresariales. Esta fusión permitirá mejorar la interacción entre modelos de lenguaje...

Emprendimiento digital

Creadores de contenido transforman el emprendimiento digital y las inversiones

El ascenso de los creadores de contenido, como Caspar Lee, ha impulsado nuevas dinámicas en el emprendimiento. Su fondo, Creator Ventures, invierte en startups de...

Inversión tecnológica

Gravitee recauda 60 millones para expandir su plataforma de APIs

Gravitee ha recaudado 60 millones de dólares para expandir su plataforma de gestión de APIs y desarrollar nuevas características. Con un enfoque en la seguridad...

Sostenibilidad rentable

Monzo evoluciona hacia sostenibilidad y rentabilidad en el mercado

Monzo, el banco digital británico, ha evolucionado de atraer a millennials a buscar sostenibilidad y rentabilidad. Con un enfoque en diversificación de ingresos y conexión...

Financiamiento complicado

Inversores cautelosos complican financiamiento para startups en Asia

El acceso a financiamiento para startups en Asia se complica por la incertidumbre económica y la cautela de los inversores. Sin embargo, firmas como Headline...

Interoperabilidad mejorada

Microsoft y GitHub lanzan protocolo que transforma modelos de IA

El Protocolo de Conexión de Modelos de IA (MCP), respaldado por Microsoft y GitHub, facilita la interacción entre modelos de IA y datos. Su estandarización...

Transformación científica

Microsoft Discovery impulsa la investigación científica con inteligencia artificial

Microsoft Discovery busca transformar el descubrimiento científico mediante IA, facilitando la colaboración entre investigadores y agentes de IA. Aunque promete acelerar la investigación, persiste el...