Empresas | Fondo emprendedores

EWOR lanza fondo de 60 millones para emprendedores europeos

La nueva era del apoyo a emprendedores en Europa

En los últimos meses, el ecosistema emprendedor europeo ha experimentado un notable resurgimiento en la inversión y el apoyo a los fundadores en las etapas más tempranas de sus proyectos. Este fenómeno, que parece estar en boga, ha cobrado fuerza con la aparición de iniciativas innovadoras que buscan fomentar la creación de startups con gran potencial. La última en unirse a esta tendencia es EWOR, un fondo que no solo se diferencia por su envergadura financiera, sino también por su enfoque en ofrecer un respaldo integral a los emprendedores.

EWOR: Un nuevo referente en el apoyo a fundadores

Con una impresionante inversión de 60 millones de euros, EWOR se presenta como un actor clave en el panorama de la financiación para emprendedores jóvenes. A diferencia de otros programas, que ofrecen sumas más modestas, EWOR otorga a los seleccionados hasta 500,000 euros a cambio de una participación del 7% en sus empresas. Esta cifra es significativamente más alta que la ofrecida por otras iniciativas, como Project Europe, que entrega 200,000 euros por un 6.66% de participación. Este enfoque más generoso busca atraer a una gama más amplia de emprendedores y potenciar sus posibilidades de éxito.

La selección de los fundadores no es aleatoria; EWOR busca “visionarios, prodigios técnicos, operadores profundamente motivados y emprendedores en serie”. Este enfoque selectivo permite que el fondo se concentre en individuos que tienen el potencial de transformar sus ideas en realidades comerciales exitosas. La ambición de EWOR es no solo financiar, sino también cultivar el talento y la innovación.

Un ecosistema de apoyo sin precedentes

Una de las características más destacadas de EWOR es su compromiso con el apoyo virtual y personalizado a los fundadores. Cada emprendedor aceptado en el programa recibe un acompañamiento que incluye mentorías uno a uno, así como acceso a una vasta red de 2,000 mentores, inversores de capital riesgo y expertos en diferentes áreas. Esto contrasta notablemente con otras iniciativas que, aunque valiosas, no ofrecen un nivel de acceso tan amplio. Este sistema de apoyo integral es fundamental para el desarrollo de startups que buscan no solo financiación, sino también orientación y conocimientos.

La estructura de mentoría de EWOR es particularmente innovadora. Cada fundador puede beneficiarse de entre una y cinco horas de mentoría semanal con un “fundador unicornio”, es decir, un emprendedor que ha logrado construir una empresa valorada en más de mil millones de dólares. Esta conexión directa con líderes de la industria puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo de un nuevo proyecto. El aprendizaje de experiencias previas de éxito se convierte en un recurso invaluable para los emprendedores en sus primeras etapas.

La trayectoria de los fundadores de EWOR

Fundado en 2021, EWOR está compuesto por un equipo de seis emprendedores que han trabajado previamente en empresas reconocidas como SumUp, Adjust y ProGlove. Daniel Dippold, Alexander Grots, Florian Huber, Petter Made, Quinten Selhorst y Paul Müller han unido sus fuerzas para crear un fondo que no solo invierte, sino que también entiende las complejidades y desafíos que enfrentan los nuevos emprendedores.

Dippold, en una conversación reciente, subrayó la importancia de la adaptabilidad del programa. Mientras que otros fondos pueden centrarse en emprendedores que ya tienen una idea concreta, EWOR se posiciona como un aliado para aquellos que están en la fase de ideación. “Hacemos dos tipos de becas, ideación y tracción. Puedes comenzar desde la concepción de la idea, sin ningún problema”, afirmó Dippold, enfatizando la flexibilidad del programa para adaptarse a las necesidades de cada emprendedor.

Un enfoque basado en datos

Uno de los aspectos más sorprendentes de EWOR es su capacidad para gestionar un vasto volumen de solicitudes. Dippold mencionó que el fondo cuenta con una base de datos de 50,000 solicitantes que permite analizar meticulosamente cada perfil. “Tenemos una base de datos vectorial que entiende cada detalle intrincado de una persona en GitHub. Si necesitas contratar a alguien con 10,000 líneas de código y habilidades en Rust, puedo encontrar a esa persona con una sola consulta”, explicó.

Esta capacidad de análisis no solo permite seleccionar a los mejores talentos, sino que también optimiza el proceso de reclutamiento y colaboración entre emprendedores y expertos del sector. La combinación de datos y tecnología en el proceso de selección es un avance significativo que distingue a EWOR de otras iniciativas.

Historias de éxito

A lo largo de su corta trayectoria, EWOR ha respaldado startups que han alcanzado logros impresionantes. Un claro ejemplo es Aspect Health, una empresa originaria de Moldavia que logró recaudar fondos en Silicon Valley y Nueva York, alcanzando una valoración de 50 millones de dólares. Este tipo de éxito es lo que EWOR busca replicar con cada uno de sus nuevos fundadores.

Los testimonios de los fundadores que han pasado por el programa son un reflejo del impacto positivo que ha tenido en sus trayectorias. Fundadores como Ricky Knox, que ha logrado dos salidas exitosas de nueve cifras con Azimo y Tandem Bank, y Tim Seithe, quien llevó a Tillhub a una salida bootstrapped cercana a los 100 millones de euros, son ejemplos de lo que es posible con el apoyo adecuado. Estas historias no solo inspiran a los nuevos emprendedores, sino que también demuestran la efectividad del modelo de apoyo que EWOR ofrece.

Innovación y diversidad en el talento

Hasta ahora, diez fundadores han sido aceptados en la actual cohorte de EWOR, cada uno con proyectos innovadores y diversos. Entre ellos se encuentra Mark Golab, un pionero en la impresión 3D que está aplicando esta tecnología a los trasplantes de órganos a través de Cambridge Surgical Models, después de haber sobrevivido a una infección potencialmente mortal. Su historia resalta la capacidad de los emprendedores para superar adversidades y utilizar su experiencia personal como motor de innovación.

Por otro lado, Viktoria Izdebezka, radicada en Viena, está trabajando en la generación de leads con Salesy, una propuesta que busca optimizar el proceso de captación de clientes en un entorno empresarial cada vez más competitivo. Estos emprendedores, con sus diferentes trayectorias y áreas de especialización, son un testimonio de la diversidad que EWOR busca fomentar en su programa.

La riqueza de ideas y la innovación que surge de la colaboración entre estos fundadores pueden ser la clave para resolver algunos de los desafíos más apremiantes de la sociedad actual.

La visión a futuro de EWOR

La ambición de EWOR va más allá de simplemente proporcionar financiación. Dippold y su equipo están comprometidos a construir un ecosistema que no solo apoye a los emprendedores, sino que también impulse el crecimiento económico en Europa. Con el respaldo de su red de mentores e inversores, EWOR está bien posicionado para convertirse en un referente en la financiación de startups en las etapas más tempranas.

El enfoque integral de EWOR, que combina inversión, mentoría y acceso a una red extensa, está destinado a cambiar las reglas del juego para los emprendedores en Europa. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable con el éxito de sus fundadores, el fondo está destinado a dejar una huella duradera en el ecosistema emprendedor europeo.

A medida que se desarrolla este panorama, la atención se centrará en cómo estas iniciativas pueden influir en la creación de un entorno más favorable para los emprendedores y cómo los fondos como EWOR pueden seguir impulsando la innovación en el continente. La capacidad de adaptarse y evolucionar en un entorno cambiante será fundamental para el éxito de cualquier programa de apoyo a emprendedores en el futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Hipotecas optimizadas

Sprive revoluciona hipotecas con recompensas y nuevo financiamiento

Sprive, una innovadora aplicación fintech lanzada en 2021, permite a los usuarios reducir sus hipotecas mediante recompensas en efectivo por compras. Con un reciente financiamiento...

Crisis residuos

Crisis de residuos impulsa automatización y colaboración en reciclaje

El aumento de residuos plantea una crisis global. La automatización del reciclaje, como los robots de Glacier, promete mejorar la eficiencia y la tasa de...

Innovación europea

Innovación europea brilla en eventos de StrictlyVC en Atenas y Londres

Los eventos de StrictlyVC en Atenas y Londres destacan la innovación en Europa, con la participación de líderes y emprendedores. Se abordarán temas como financiación,...

Crecimiento sostenible

El auge fintech en Reino Unido impulsa nuevas inversiones y desafíos

El sector fintech del Reino Unido está en auge, con empresas como Allica Bank y Revolut reportando ganancias significativas. Volution lanza un nuevo fondo de...

Expansión tecnológica

StrictlyVC expande su ecosistema tecnológico a Europa en 2023

En 2023, StrictlyVC expande su ecosistema tecnológico a Europa, con eventos en Atenas y Londres. Estos encuentros fomentan la conexión entre emprendedores e inversores, abordando...

Resiliencia empresarial

Julie Wainwright comparte lecciones de su viaje empresarial en autobiografía

Julie Wainwright, pionera empresarial, narra en su autobiografía Time to Get Real su ascenso y caída en el mundo de las startups. A través de...

Controversia cultural

Amazon vs. Librerías Independientes: ¿Quién sobrevivirá en la cultura?

La coincidencia entre la venta masiva de libros de Amazon y el Día de las Librerías Independientes ha generado controversia. Mientras Amazon domina el mercado,...

Gestión tiempo

Lately: la app que ayuda a gestionar el TDAH eficazmente

Lately es una aplicación diseñada para ayudar a personas con TDAH a gestionar su tiempo y ser puntuales. Ofrece notificaciones anticipadas y un sistema de...