El auge de los VCs operadores en Europa
En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación notable en el panorama de la inversión de capital riesgo en Europa. El surgimiento de los VCs operadores, es decir, exfundadores que han hecho la transición hacia el capital riesgo, está cambiando las dinámicas del sector. Esta tendencia, que ya se ha consolidado en Estados Unidos, donde la mayoría de los capitalistas de riesgo provienen de la fundación de startups, está empezando a tener su eco en el viejo continente.
Históricamente, el capital riesgo en Europa ha estado dominado por profesionales que provienen del mundo financiero y bancario, pero esto está cambiando rápidamente. La llegada de figuras como Taavet Hinrikus, fundador de Wise, Oscar Pierre de Glovo, y Christian Reber de Pitch, muestra un cambio de paradigma en la forma en que se estructuran y operan los fondos de inversión en Europa. Este cambio no solo es relevante en términos de experiencia, sino que también aporta un nuevo enfoque a la inversión, uno que está más alineado con las realidades y desafíos que enfrentan los emprendedores en la actualidad.
El caso de DIG Ventures
Un ejemplo destacado de esta tendencia es DIG Ventures, un fondo de capital riesgo cofundado por Ross Mason, conocido por su exitosa venta de MuleSoft a Salesforce por 6.500 millones de dólares en 2018. Mason, junto a su socia Melissa Klinger, ha creado un fondo que se diferencia por su enfoque práctico y su experiencia en la construcción de empresas. Desde su inicio como una oficina familiar, DIG Ventures ha evolucionado hasta convertirse en un fondo institucional que ha recaudado 100 millones de dólares para invertir en startups de B2B SaaS, inteligencia artificial e infraestructura en la nube.
Este nuevo fondo no solo busca invertir, sino también aportar valor real a las empresas en las que invierte, ofreciendo experiencia en la estrategia de mercado y ejecución.
El apoyo a este fondo proviene de una variedad de inversores limitados (LPs), incluyendo a The Hillman Company y Granite Capital, así como de figuras destacadas como Olivier Pomel, fundador de Datadog. Este respaldo resalta la confianza que los inversores tienen en la visión de Mason y Klinger, quienes están decididos a construir un fondo liderado por operadores que comprenden las complejidades de las startups desde adentro.
La experiencia como ventaja competitiva
La singularidad de DIG Ventures radica en su composición. Además de Mason y Klinger, el equipo incluye a Rytis Vitkauskas, fundador de YPlan, y Scott Grimes, cofundador de Stackin’ y Uproxx. Este grupo de exfundadores aporta no solo capital, sino también una comprensión profunda de lo que significa construir una empresa desde cero.
La experiencia en la creación y gestión de startups permite a DIG Ventures interactuar con los fundadores de una manera más significativa. Klinger menciona que, a menudo, los fundadores se sienten más cómodos hablando con ellos porque han estado en sus zapatos. Esta conexión emocional y profesional es fundamental para crear un ambiente en el que los emprendedores se sientan apoyados y comprendidos.
“Hacemos que los fundadores se sientan cómodos al hablar con nosotros, porque sabemos lo que es lanzar un producto técnico y venderlo,” dice Klinger. Este enfoque práctico es lo que diferencia a DIG de otros fondos de capital riesgo.
Enfoque en la tecnología avanzada
La cartera actual de DIG Ventures incluye empresas innovadoras como People.ai, Karat, y Bubble, así como otras en sectores emergentes que requieren un conocimiento técnico profundo. Mason y Klinger han identificado que los productos altamente técnicos son su punto fuerte, lo que les permite ofrecer un valor añadido a las empresas en las que invierten.
La inversión en tecnología avanzada, como plataformas de orquestación de inteligencia artificial y middleware empresarial, refleja la visión de Mason sobre el futuro de las empresas en el ámbito tecnológico. Mason señala que la próxima gran ola de innovación se centrará en que las empresas desarrollen su propia inteligencia artificial, lo que representa una nueva carrera armamentista en el ámbito empresarial.
Esta transición hacia la autogestión de la inteligencia artificial plantea desafíos significativos, especialmente en cuanto a la privacidad de los datos y el control sobre la información. “El layer de base no está terminado aún, aunque muchos proveedores quisieran que creyeras lo contrario,” explica Mason.
La fuerza de Europa en la inteligencia artificial
Klinger también tiene una visión optimista sobre el potencial de Europa en el campo de la inteligencia artificial. A pesar de los desafíos financieros, Europa cuenta con una base de talento excepcional a un costo más bajo que en Estados Unidos. Además, la investigación de vanguardia que se lleva a cabo en universidades europeas está dando lugar a innovaciones significativas en el campo de la IA.
Sin embargo, uno de los obstáculos que enfrentan las startups de IA en Europa es la dificultad para recaudar los fondos necesarios para llevar a cabo sus proyectos. La disparidad en la disponibilidad de capital entre Estados Unidos y Europa es un desafío que debe abordarse para liberar todo el potencial de innovación en el continente.
Una nueva era para el capital riesgo en Europa
El surgimiento de los VCs operadores en Europa puede ser un indicador de un cambio más amplio en el capital riesgo global. Mientras que en Estados Unidos, figuras como Peter Thiel, Paul Graham y Marc Andreessen han dejado su huella en la industria, Europa parece estar en el umbral de una nueva era.
La combinación de un talento excepcional, un enfoque renovado hacia la inversión y una creciente conexión entre fundadores y VCs podría transformar la forma en que se hacen negocios en el continente. La influencia de los exfundadores que ahora actúan como capitalistas de riesgo podría significar un cambio de paradigma en cómo se construyen y escalan las startups en Europa.
A medida que la geopolítica continúa jugando un papel en las economías, y con un fuerte impulso en las etapas iniciales de inversión en Europa, el mercado de los VCs operadores podría estar a punto de despegar. La capacidad de los fondos para ofrecer no solo capital, sino también experiencia y conexión, es un factor que podría ser decisivo en el futuro del ecosistema emprendedor europeo.
El futuro del capital riesgo en Europa parece brillante, y el enfoque en la experiencia operativa puede ser la clave para desbloquear el potencial de innovación que el continente tiene por delante. La historia de DIG Ventures es solo el comienzo de un movimiento más amplio que podría redefinir el paisaje del capital riesgo en Europa y más allá.
Otras noticias • Empresas
Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos
Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...
Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización
Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades