Empresas | Actualizaciones AI

Google actualiza Vertex AI con nuevas herramientas creativas y éticas

Introducción a las Nuevas Funcionalidades de Google

Este miércoles, Google ha dado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial generativa, al anunciar una serie de actualizaciones a sus modelos de medios disponibles en la plataforma de nube Vertex AI. En un momento en el que la competencia en el sector se intensifica, la compañía busca consolidar su posición en el mercado empresarial mediante el lanzamiento de herramientas innovadoras que prometen transformar la creación de contenido digital. Las novedades incluyen desde la creación de música hasta la generación de imágenes y videos, con un enfoque especial en la facilidad de uso y la personalización.

Estas actualizaciones están diseñadas para proporcionar a los usuarios una experiencia más rica y variada en la creación de contenido. En un entorno donde la creatividad se enfrenta a la necesidad de producción rápida y eficiente, Google parece estar alineando su oferta con las demandas actuales del mercado.

Lyria: Creación Musical a Medida

Uno de los lanzamientos más destacados es Lyria, un modelo de texto a música que ahora está disponible en versión de vista previa para un grupo selecto de clientes. Google presenta Lyria como una alternativa viable a las bibliotecas de música libre de derechos, permitiendo a los usuarios generar canciones en una variedad de estilos y géneros, desde solos de piano jazz hasta melodías lo-fi.

Lyria permite a los creadores personalizar su música de manera que se ajuste perfectamente a sus proyectos.

Esto no solo amplía las posibilidades creativas para los músicos y productores, sino que también ofrece una solución práctica para aquellos que buscan música original sin los inconvenientes de las licencias tradicionales. La herramienta promete revolucionar la forma en que se produce música en la era digital, facilitando un acceso más democratizado a la creación musical.

Mejoras en Veo 2: Edición de Video Avanzada

En el ámbito del video, Google ha mejorado su modelo Veo 2, que ahora ofrece nuevas opciones de edición y personalización de efectos visuales. Entre las funciones más destacadas se encuentra la capacidad de eliminar imágenes de fondo, logotipos y objetos de videos existentes, así como la posibilidad de ajustar los ángulos de cámara y el ritmo en escenas generadas por inteligencia artificial.

Con Veo 2, los creadores de contenido pueden transformar su material audiovisual de manera más eficiente y creativa. La herramienta permite, por ejemplo, convertir videos en formato paisaje a retrato, lo que es especialmente útil para plataformas de redes sociales que favorecen el contenido vertical.

Además, Veo 2 ofrece la posibilidad de crear clips al estilo dron y timelapses, abriendo nuevas oportunidades para la producción de videos dinámicos y atractivos. Actualmente, estas características se encuentran en versión de vista previa, lo que indica que Google está buscando feedback de los usuarios para realizar ajustes antes del lanzamiento oficial.

Chirp 3: Clonación de Voz y Transcripción Avanzada

Otro componente clave de las actualizaciones es Chirp 3, el modelo de comprensión de audio de Google, que ha sido potenciado para sintetizar voz en aproximadamente 35 idiomas. Este modelo, que fue presentado a principios de este año, ahora permite a los usuarios clonar voces utilizando solo 10 segundos de audio, gracias a la función Instant Custom Voice. Esta capacidad abre un abanico de posibilidades en la creación de contenido, desde doblaje hasta personalización de experiencias de usuario en aplicaciones interactivas.

La funcionalidad de transcripción con diarización de Chirp 3 identifica y separa a los hablantes en grabaciones con múltiples participantes, facilitando la organización y análisis de reuniones y entrevistas.

Esta herramienta es especialmente útil para empresas que buscan mejorar la eficiencia en la documentación de reuniones o en la creación de contenido a partir de discusiones grupales. Sin embargo, Google ha señalado que el uso de Instant Custom Voice está sujeto a un proceso de "diligencia" para verificar que se cuentan con los permisos adecuados para el uso de la voz, lo que refleja una preocupación por el uso ético de esta tecnología.

Imagen 3: Generación de Imágenes Mejorada

Las mejoras no se limitan solo a audio y video. Google también ha anunciado actualizaciones significativas para Imagen 3, su generador de imágenes, que ahora promete un rendimiento "significativamente" mejorado en la eliminación de objetos y la reconstrucción de porciones faltantes o dañadas de imágenes. Este avance es crucial para los diseñadores gráficos y los creadores de contenido visual, quienes a menudo se enfrentan al desafío de trabajar con imágenes incompletas o de baja calidad.

Las mejoras en Imagen 3 permiten a los usuarios producir imágenes de alta calidad con mayor rapidez y eficacia. Esto no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también eleva el estándar de calidad en la creación de contenido visual, un aspecto cada vez más importante en un mundo digital saturado de imágenes.

Seguridad y Protección de Derechos de Autor

Google ha implementado medidas de seguridad en todos sus modelos generativos, utilizando la tecnología SynthID para marcar todas las creaciones generadas por Imagen, Veo y Lyria, aunque no por Chirp. Esto asegura que el contenido creado sea fácilmente identificable y que se puedan proteger los derechos de autor de los creadores. Además, la compañía ha declarado que todos sus modelos de IA generativa tienen "salvaguardias integradas" para prevenir la creación de contenido dañino.

La cuestión de los datos utilizados para entrenar estos modelos sigue siendo un tema delicado. Google, al igual que muchas otras empresas del sector, no ha revelado detalles específicos sobre los datos que emplea para entrenar sus modelos, lo que ha generado debates sobre la propiedad intelectual y el uso justo. Algunos creadores han expresado su preocupación por el hecho de que las empresas entrenen sus modelos con obras protegidas por derechos de autor sin obtener los permisos correspondientes.

Compromiso con la Ética y la Transparencia

En respuesta a estas inquietudes, Google ha mencionado que ofrece mecanismos de exclusión para el entrenamiento de modelos, así como una política de indemnización que protege a los clientes de Google Cloud y Vertex AI de disputas de derechos de autor relacionadas con la IA. Este compromiso con la ética y la transparencia es esencial para construir confianza en un entorno donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso.

A medida que el mercado de la inteligencia artificial generativa continúa evolucionando, Google parece estar en una posición favorable para capitalizar sobre estas innovaciones. Con herramientas como Lyria, Veo 2, Chirp 3 e Imagen 3, la compañía no solo está ampliando su oferta de servicios, sino que también está redefiniendo lo que es posible en la creación de contenido digital.

El enfoque de Google en la creación de herramientas que no solo sean innovadoras, sino también éticamente responsables, podría marcar la diferencia en la percepción del público sobre la inteligencia artificial generativa.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...