Empresas | Inversión IA

Arcade recauda 12 millones para infraestructura de inteligencia artificial

Nuevos horizontes en la inteligencia artificial

La reciente fundación de Arcade, una startup que se especializa en infraestructura para agentes de inteligencia artificial, ha captado la atención de la comunidad tecnológica y de inversores. Fundada por Alex Salazar, exejecutivo de Okta, y Sam Partee, antiguo ingeniero de Redis, la empresa ha logrado recaudar 12 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Laude Ventures. Esta inversión representa un paso significativo en el desarrollo de herramientas que facilitan el funcionamiento de agentes de inteligencia artificial en diversas aplicaciones empresariales.

La inversión de Laude Ventures

Laude Ventures, el nuevo fondo creado en 2024 por Andy Konwinski, cofundador de Perplexity y científico informático de la Universidad de California en Berkeley, se presenta como un actor clave en el ecosistema de startups tecnológicas. Konwinski, conocido por su papel en la cofundación de Databricks, ha reunido un equipo de expertos en inversiones, entre ellos Pete Sonsini, quien ha sido un destacado inversor en empresas emergentes como Databricks, Anyscale y Perplexity.

La primera inversión de Laude, que ha sido anunciada públicamente, ha sido recibida con entusiasmo por parte de los fundadores de Arcade. Sonsini destaca que su enfoque se centra en fundadores altamente técnicos, con una conexión estrecha a la comunidad investigadora. Este interés por parte de inversores experimentados sugiere que Arcade está bien posicionada para aprovechar el crecimiento del sector de la inteligencia artificial.

De la visión a la realidad

La historia de Arcade comienza con la visión de Salazar, quien, tras observar el lanzamiento de ChatGPT 3.5, se dio cuenta del potencial que tenían los agentes de inteligencia artificial. Salazar, un emprendedor en serie que anteriormente vendió su startup de API de autenticación, Stormpath, a Okta en 2017, se unió a Partee para desarrollar lo que inicialmente pensaron que sería un agente de fiabilidad del sitio para competir con empresas como Data Dog. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que muchos de los agentes existentes no cumplían con las expectativas.

"Estábamos intentando construir un agente de fiabilidad del sitio que pudiera competir con empresas como Data Dog, pero la realidad es que la mayoría de los agentes son deficientes", comentó Salazar.

Después de múltiples intentos frustrados por hacer que su agente se conectara a otros servicios y obtuviera los datos necesarios, la pareja se dio cuenta de que muchos agentes utilizan modelos de lenguaje entrenados con datos públicos, lo que limita su capacidad para operar de manera efectiva en entornos empresariales que requieren información privada.

Una nueva estrategia

Con esta comprensión, Salazar y Partee decidieron cambiar de enfoque. En lugar de seguir intentando desarrollar un agente que cumpliera con todas las expectativas, optaron por crear una plataforma de llamadas de herramientas que facilitaría el acceso de los agentes a las aplicaciones y datos necesarios. Arcade se posiciona para ser lo que Okta fue para los servicios en la nube SaaS, pero en el ámbito de la inteligencia artificial.

La plataforma de Arcade permite que cada agente acceda a las mismas aplicaciones y datos que el trabajador al que asiste, asegurando que la información crítica esté siempre al alcance. Esto es especialmente relevante en un entorno empresarial donde la seguridad y la privacidad de los datos son esenciales. La integración de Arcade con OAuth permite manejar la autenticación de miles de servicios SaaS y sitios web, actuando como intermediario para gestionar tokens de seguridad y evitar que los modelos de lenguaje accedan directamente a las credenciales.

La perspectiva de los inversores

La llegada de Arcade al mercado ha despertado un gran interés entre los inversores. Pete Sonsini, cofundador de Laude Ventures, expresa su entusiasmo por la startup: "Estamos muy centrados en fundadores técnicos y tenemos socios limitados que son investigadores. Mi experiencia se centra en los niveles más bajos de la infraestructura, donde se pueden construir negocios de miles de millones, y Arcade se encuentra justo en ese espacio".

La visión de Sonsini se alinea con la estrategia de Arcade de enfocarse en la creación de herramientas robustas que permitan a los agentes de inteligencia artificial operar de manera más efectiva. En un momento en que muchas startups se centran en los aspectos más llamativos de la inteligencia artificial, como los agentes conversacionales, Arcade se posiciona como un jugador en el sector de la infraestructura, donde las oportunidades de crecimiento son significativas.

"El enfoque de Arcade en la creación de una plataforma que potencie a los agentes de inteligencia artificial es un enfoque refrescante en un mercado saturado de promesas vacías", señala un analista del sector.

El futuro de Arcade

A medida que Arcade comienza a operar, sus fundadores están ansiosos por ver cómo su tecnología puede ser utilizada por empresas en diferentes sectores. La plataforma no solo busca mejorar la eficacia de los agentes de inteligencia artificial, sino que también pretende transformar la forma en que las empresas interactúan con estos sistemas. La adaptabilidad y la integración de la plataforma con aplicaciones existentes son aspectos que pueden marcar la diferencia en la adopción de esta tecnología.

Con una base sólida en el conocimiento técnico y un enfoque claro en la infraestructura, Arcade tiene el potencial de revolucionar la forma en que se desarrollan y utilizan los agentes de inteligencia artificial. A medida que el mercado de la inteligencia artificial sigue evolucionando, es probable que veamos un aumento en la demanda de soluciones que no solo sean innovadoras, sino que también ofrezcan una funcionalidad real y tangible para las empresas.

La revolución de la inteligencia artificial en las empresas

La llegada de Arcade también refleja una tendencia más amplia en el ámbito de la inteligencia artificial. A medida que las empresas buscan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes, se están dando cuenta de que el éxito no radica solo en la implementación de modelos de lenguaje avanzados, sino en la creación de infraestructuras que permitan a estos modelos funcionar de manera efectiva en contextos específicos.

La capacidad de Arcade para proporcionar un marco que permita a los agentes de inteligencia artificial acceder a datos y aplicaciones de manera segura y eficiente puede ser un punto de inflexión en la forma en que las empresas utilizan esta tecnología. Con la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos, la solución que ofrece Arcade podría ser un factor determinante en la decisión de las empresas de adoptar agentes de inteligencia artificial en sus operaciones.

La historia de Arcade es un claro recordatorio de que, en el mundo de la tecnología, las soluciones más efectivas a menudo provienen de la comprensión profunda de los problemas existentes y la disposición a adaptarse y evolucionar. A medida que los fundadores continúan perfeccionando su plataforma, el interés y la inversión en su tecnología probablemente seguirán creciendo, posicionando a Arcade como un líder en el sector de la inteligencia artificial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...

Dron submarino

Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china

Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...

Innovación marítima

Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos

Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...

Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...

Ciberseguridad proactiva

AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing

AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...

Soberanía tecnológica

ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea

ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...

Gestión innovadora

Harry Qi lanza Motion, la app de gestión que revoluciona PYMES

Harry Qi, tras dejar un lucrativo trabajo, fundó Motion, una app de gestión de tareas impulsada por IA, enfocada en PYMES. Con un crecimiento explosivo...