Empresas | Banca innovadora

Swan recauda 42 millones para expandir banca embebida en Europa

La revolución del banking embebido en Europa

En un mundo donde la digitalización y la innovación tecnológica son cada vez más prevalentes, el sector financiero no se queda atrás. La startup francesa Swan ha logrado captar la atención del mercado al asegurar una financiación adicional de 42 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 44 millones de dólares. Esta ronda de financiación se considera la segunda parte de su serie B, que fue anunciada originalmente en septiembre de 2024. Este movimiento no solo representa un hito significativo para Swan, sino que también subraya la creciente demanda de soluciones financieras embebidas en Europa.

Un ecosistema de soluciones financieras

Swan se ha posicionado como un actor clave en el ámbito de la banca embebida, permitiendo que otras empresas ofrezcan productos financieros de manera escalable. La empresa no solo genera tarjetas virtuales y físicas que funcionan con plataformas como Apple Pay y Google Pay, sino que también proporciona a sus clientes corporativos la capacidad de configurar estas tarjetas de manera programática. Esto incluye la posibilidad de establecer límites de gasto y definir comerciantes autorizados, lo que proporciona un control sin precedentes sobre las transacciones financieras.

El enfoque de Swan va más allá de las tarjetas, ya que también permite la creación de cuentas de pago con un IBAN individual. Esto significa que las cuentas soportan tanto ingresos como pagos, e incluso débitos directos SEPA. Estas características hacen que las cuentas sean una fuente de financiación ideal para las tarjetas de pago, facilitando así la vida financiera de las empresas que deciden asociarse con Swan.

La capacidad de personalizar la experiencia financiera es un factor crucial para las empresas en la actualidad.

Clientes en crecimiento y un mercado en expansión

El crecimiento de Swan no es solo un fenómeno aislado; varias empresas de rápido crecimiento han elegido a Swan como su socio en la banca embebida. Por ejemplo, Pennylane, una startup de contabilidad francesa que alcanzó el estatus de unicornio el año pasado, ha integrado cuentas y tarjetas de pago para sus clientes gracias a la colaboración con Swan. De manera similar, Indy, un asistente administrativo integral para autónomos, ha optado por Swan para añadir cuentas y tarjetas a su oferta de servicios.

Swan actualmente colabora con 150 empresas y procesa un asombroso volumen de 1.5 mil millones de euros en transacciones mensuales. Esta capacidad de gestión y la flexibilidad que ofrece han convertido a Swan en una opción atractiva para startups y empresas consolidadas que buscan mejorar su oferta de servicios financieros. La expansión a nuevos mercados, como Italia, está en el horizonte, lo que refleja la ambición de Swan por consolidarse en el panorama europeo.

Una financiación que respalda la innovación

La reciente ronda de financiación ha sido liderada por Eight Road Ventures, con la participación de inversores existentes como Lakestar, Accel, Creandum, Hexa y Bpifrance. Este último había invertido previamente en la ronda inicial de Swan a través de su fondo Digital Venture. La confianza de estos inversores en la capacidad de Swan para innovar y expandirse resalta el potencial del modelo de negocio de la empresa.

Lucile Cornet, socia de Eight Roads Ventures, expresó en una declaración que "creemos que la oportunidad de las finanzas embebidas es inmensa, y que los servicios bancarios se ofrecerán cada vez más directamente donde están los usuarios, dentro de software y flujos de trabajo existentes." Esta visión pone de manifiesto el cambio de paradigma que está teniendo lugar en la forma en que se perciben y utilizan los servicios financieros.

La financiación no solo impulsa el crecimiento de Swan, sino que también establece un precedente para otras startups en el sector fintech.

Una propuesta única en el mercado

A diferencia de muchas startups fintech que construyen productos sobre APIs de otras empresas, Swan ha desarrollado su propio sistema bancario central. Esto le permite ofrecer IBAN locales y agregar productos de pago específicos para cada país, un factor que la diferencia en un mercado saturado. La capacidad de Swan para manejar el cumplimiento normativo y las obligaciones de "conocer a tu cliente" (KYC) permite a sus socios gestionar el dinero sin tener que lidiar directamente con las complejidades del sistema financiero.

La opción de manejar dinero de manera indirecta resulta atractiva para muchas empresas, ya que les permite concentrarse en su actividad principal sin distraerse con los desafíos asociados a la gestión de servicios financieros. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la regulación y la seguridad son prioritarias.

Un futuro prometedor para Swan

El cofundador y CEO de Swan, Nicolas Benady, ha señalado que aunque la empresa no ha revelado su valoración, esta ha aumentado desde su última ronda de financiación. "No somos un unicornio todavía, así que no lo mencionamos," comentó Benady, subrayando la humildad y la prudencia que caracteriza a la startup. Esta mentalidad se refleja en la estrategia de Swan, que busca un crecimiento sostenible en lugar de una expansión a cualquier costo.

Con la mirada puesta en el futuro, Swan tiene planes ambiciosos para su expansión internacional. La empresa está enfocada en aumentar su presencia en Europa y, potencialmente, en otros mercados globales. La combinación de tecnología avanzada, un modelo de negocio sólido y un enfoque centrado en el cliente posiciona a Swan como un líder en el sector de la banca embebida.

Innovación y colaboración en el sector fintech

La historia de Swan es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden transformar un sector. La capacidad de la startup para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones personalizadas ha sido clave para su éxito. Además, su enfoque en la sostenibilidad y la ética en la gestión de servicios financieros refuerza su posición como un jugador responsable en la industria.

La colaboración con empresas emergentes y consolidadas también destaca la importancia de un ecosistema robusto en el sector fintech. A medida que más empresas busquen integrar servicios financieros en sus plataformas, la demanda por soluciones como las que ofrece Swan seguirá creciendo. Esto no solo beneficiará a las empresas, sino que también proporcionará a los consumidores una experiencia más fluida y eficiente al interactuar con servicios financieros.

En un mundo cada vez más digital, la necesidad de soluciones financieras integradas y eficientes es más relevante que nunca. La trayectoria de Swan es un testimonio de cómo las startups pueden revolucionar el sector financiero y adaptarse a las necesidades de un mercado en constante evolución. A medida que continúe su expansión, será interesante observar cómo influye en el panorama de la banca embebida en Europa y más allá.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Salida bolsa

Pine Labs sale a bolsa con valoración reducida y ambiciones globales

Pine Labs, startup india del sector fintech, sale a bolsa con una valoración un 40% menor que en 2022, reduciendo su oferta inicial en un...

Costes energéticos

Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones

La expansión de los centros de datos y la inteligencia artificial generan preocupaciones sobre el aumento de los costes energéticos. Aunque las energías renovables están...

Caída notable

Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor

Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...

Crecimiento exponencial

Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse

Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...