IA | Innovación tecnológica

Thoras revoluciona la nube con inteligencia artificial y crecimiento explosivo

La revolución de la confiabilidad en la nube: el impacto de Thoras en la industria tecnológica

Las hermanas gemelas Nilo y Jen Rahmani han estado en el centro de una transformación significativa en el ámbito de la ingeniería de software. Durante años, compartieron sus experiencias y desafíos laborales, discutiendo abiertamente sobre las frustraciones que enfrentaban en sus trabajos relacionados con la ingeniería. Esta conexión profunda y su experiencia acumulada las llevó a identificar una oportunidad de negocio que cambiaría la manera en que las empresas gestionan la confiabilidad de sus plataformas en la nube.

La conversación recurrente entre las hermanas giraba en torno a la fiabilidad de las herramientas que utilizaban. Con el tiempo, observaron que el panorama de la confiabilidad estaba evolucionando, impulsado por la creciente presión sobre los costos de la nube. "Antes, la confiabilidad era lo más importante, sin importar el costo", comentó Nilo. "Ahora, las empresas están prestando más atención a los costos de la nube. La industria está siendo perjudicada por estos gastos, y el desafío crece de manera exponencial a medida que el negocio se expande". Esta situación se ha vuelto cada vez más crítica, y las hermanas decidieron actuar.

La creación de Thoras: una solución innovadora

Así nació Thoras, una empresa con sede en Washington D.C., que busca ofrecer un equilibrio entre confiabilidad y eficiencia de recursos. Utilizando inteligencia artificial, Thoras permite a los ingenieros identificar y resolver rápidamente las causas raíz de las interrupciones en el software. Esta plataforma no solo se centra en la resolución de problemas, sino que también ayuda a las empresas a descubrir oportunidades de optimización en su confiabilidad, lo que se traduce en un ahorro significativo en los costos de la nube.

Thoras afirma que puede ayudar a las empresas a identificar y solucionar problemas un 70% más rápido que otros métodos, al mismo tiempo que ahorra hasta un 60% en costos de nube.

La plataforma de Thoras ha sido diseñada para prever fluctuaciones en la demanda, lo que permite a las empresas prepararse de manera más eficiente para posibles interrupciones y utilizar los recursos de nube adecuados con antelación. Este enfoque proactivo se ha convertido en un sello distintivo de la empresa, que ha visto un crecimiento notable en sus ingresos, aumentando un 360% en solo nueve meses.

Competencia y diferenciación en el mercado

El mercado de la observabilidad en la nube ya cuenta con una serie de jugadores importantes como New Relic, Splunk y Dynatrace. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial promete una expansión aún mayor en esta categoría. La reciente introducción de herramientas de observabilidad en la nube por parte de empresas como SUSE es testimonio de un sector que sigue evolucionando.

Nilo destaca que la diferenciación de Thoras radica en su enfoque hacia la inteligencia artificial. Mientras que muchos de sus competidores se basan en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), Thoras prefiere utilizar modelos más pequeños y específicos que ofrecen un retorno de inversión más claro. Esta estrategia no solo evita el consumo excesivo de recursos, sino que también mejora la precisión de los resultados obtenidos.

Financiamiento y crecimiento

Thoras salió de la clandestinidad en enero de 2024 y recaudó 1.5 millones de dólares en una ronda de financiación pre-semilla en marzo del mismo año. Ahora, la compañía ha anunciado una nueva ronda de financiamiento, en la que logró recaudar 5 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Wellington Ventures, con la participación de Sinewave Ventures, Focal Ventures y Storytime Capital, entre otros inversores.

"Esta ronda fue mucho más fluida", comenta Nilo, al comparar el proceso con la ronda de financiación pre-semilla. "Teníamos la tracción y las métricas que demuestran que entendemos el ajuste entre producto y mercado y lo que necesitamos hacer para llegar al siguiente nivel".

El capital recaudado se destinará a la contratación de ingenieros, la expansión del producto y el mantenimiento del crecimiento impulsado por la demanda. Thoras ha estado enfocada en entornos de Kubernetes, pero Nilo menciona que parte de su expansión futura incluirá la incursión en otros tipos de software en la nube, lo que podría abrir aún más oportunidades en el mercado.

El vínculo especial entre las hermanas

Una de las historias más conmovedoras detrás de Thoras es el vínculo entre Nilo y Jen. Ambas hermanas nunca imaginaron que lanzarían una empresa juntas, algo que también sorprendió a sus padres inmigrantes, quienes estaban preocupados por la seguridad que ofrecían sus trabajos a tiempo completo. Sin embargo, Jen describe a Nilo y a ella misma como un "duo poderoso" que utiliza su conexión como gemelas para resolver problemas de manera más efectiva.

Nilo recuerda los primeros días, cuando sus padres estaban confundidos y nerviosos por su decisión de emprender. "Siempre creyeron en nosotras. Ahora están emocionados de ver lo que estamos haciendo", afirma. Esta transición de la incertidumbre al orgullo es un reflejo del camino que han recorrido las hermanas en su viaje empresarial.

El futuro de Thoras en la industria de la nube

El futuro de Thoras parece prometedor. Con el crecimiento continuo de la demanda de soluciones de confiabilidad y optimización en la nube, la empresa se posiciona para aprovechar las oportunidades que se presentan en este mercado en expansión. La capacidad de Thoras para ayudar a las empresas a reducir costos y mejorar la eficiencia es un atractivo clave que podría consolidar su lugar en la industria.

Las hermanas Rahmani están decididas a seguir innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Su enfoque en la inteligencia artificial y su compromiso con la satisfacción del cliente son pilares fundamentales de su estrategia. La evolución de Thoras es una historia que combina la tecnología con el espíritu emprendedor, y las hermanas están listas para enfrentar los desafíos que vengan.

A medida que la industria tecnológica continúa su evolución, empresas como Thoras están liderando el camino hacia un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos en la nube. La historia de Nilo y Jen es un testimonio de cómo la pasión, la perseverancia y una conexión especial pueden dar lugar a soluciones innovadoras que benefician no solo a las empresas, sino también a la industria en su conjunto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...

Alianzas estratégicas

World une alianzas estratégicas para revolucionar la seguridad digital

World, una empresa de identificación biométrica, ha formado alianzas estratégicas con Match Group, Kalshi y Stripe para expandir su alcance y facilitar el acceso a...