Empresas | Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

La búsqueda de la lealtad en el comercio electrónico

En el competitivo mundo del comercio electrónico, la fidelización de clientes se ha convertido en una de las prioridades más importantes para las empresas. Cada vez más, los negocios buscan no solo atraer nuevos consumidores, sino también mantener a los que ya tienen. Este es el caso de Andrew Lissimore, un empresario que ha transformado su experiencia con Headphones.com en una innovadora solución para el sector del retail digital. Su historia es un claro ejemplo de cómo la necesidad puede dar lugar a la creación de soluciones eficaces en el ámbito empresarial.

La experiencia de Headphones.com

Durante casi una década, Lissimore ha estado al mando de Headphones.com, una tienda en línea dedicada a la venta de auriculares y otros dispositivos de audio. A medida que su negocio crecía, también lo hacían sus desafíos. El coste de adquirir nuevos clientes a través de plataformas como Meta y Google resultaba insostenible. Consciente de que la retención de clientes era crucial para el éxito a largo plazo, comenzó a investigar cómo mejorar la lealtad entre sus consumidores actuales.

El primer paso fue explorar el ecosistema de Shopify, donde se dio cuenta de que la mayoría de las soluciones disponibles se centraban únicamente en programas de fidelización basados en puntos y niveles de gasto. Sin embargo, estas opciones no satisfacían sus necesidades específicas. Así fue como nació la idea de desarrollar un sistema propio que no solo respondiera a sus requerimientos, sino que también pudiera ser utilizado por otras empresas.

Nacimiento de Lantern

Lo que comenzó como un proyecto personal para mejorar la lealtad en Headphones.com se ha convertido en una startup llamada Lantern. Esta nueva empresa tiene como objetivo facilitar la integración de soluciones de fidelización en los negocios que operan en Shopify. Al principio, Lissimore y su equipo se vieron obligados a combinar diferentes aplicaciones para gestionar la fidelización, lo que resultó en un proceso complicado y difícil de manejar. Además, esta fragmentación creaba desafíos en la experiencia del usuario y en la identidad de la marca.

Para abordar estos problemas, Lissimore se asoció con los diseñadores de Shopify, Kyle Peatt y Dominic McPhee, quienes se unieron a Lantern como cofundadores. Con su experiencia en el diseño de sistemas como Polaris, estos profesionales aportaron un valor incalculable a la startup. Peatt ahora ocupa el cargo de director de diseño y producto, mientras que McPhee es el director de tecnología. Juntos, han formado un equipo sólido de ocho empleados a tiempo completo.

Funcionalidades y beneficios de Lantern

Lantern ha sido diseñada para manejar la creación y gestión de cuentas de clientes, así como la fidelización y las referencias para cualquier vendedor que trabaje en Shopify. Las empresas pueden premiar a los clientes nuevos y recurrentes, otorgándoles puntos por diversas actividades, incluidas las interacciones en foros y redes sociales. La facilidad de integración es uno de los principales atractivos de Lantern, ya que los vendedores no necesitan añadir ningún código adicional para comenzar a utilizar la solución.

La experiencia adquirida en Headphones.com ha permitido a Lissimore y su equipo entender profundamente los puntos débiles que enfrentan los vendedores en su camino hacia una mayor retención de clientes. "Estábamos en la posición perfecta para crear algo como Lantern porque estábamos desesperados por aumentar nuestra tasa de recompra", comenta Lissimore. Su enfoque en la necesidad real del mercado ha sido clave para el éxito de Lantern.

A través de la implementación de Lantern, la tasa de recompra en Headphones.com aumentó del 30% al 50%. La duración promedio entre la compra de un par de auriculares y otro se redujo de 198 días a 98 días.

Clientes y expansión

Lantern ha atraído a varios clientes importantes, incluyendo a Counter, un sitio de cuidado de la piel que genera más de 200 millones de dólares al año, y Vessi, una marca de calzado. La startup ha desarrollado herramientas que permiten medir la retención de manera efectiva, demostrando así su valor a los clientes. Esta capacidad de ofrecer datos tangibles es un factor que puede hacer que Lantern destaque en un mercado cada vez más saturado.

Para impulsar su crecimiento, Lantern ha recaudado 3.1 millones de dólares en financiación inicial, liderada por Salesforce Ventures, con la participación de Sidekick Partners y Day One Ventures, así como inversores individuales como Tony Yi de Vessi. Esta inyección de capital permitirá a la empresa seguir innovando y expandiendo sus operaciones en el futuro.

La competencia en el sector

El panorama competitivo en el ámbito de las soluciones de fidelización es intenso. Lantern se enfrenta a startups como LoyaltyLion y Yotpo, que también buscan atraer a empresas que deseen mejorar su tasa de retención. Sin embargo, la propuesta de valor de Lantern se distingue por su enfoque en una fidelización más flexible que va más allá de los tradicionales sistemas de puntos.

Rob Keith, un socio de Salesforce Ventures, ha destacado que la combinación de la experiencia de Lissimore como comerciante y el conocimiento de Peatt y McPhee en diseño de plataformas ha sido crucial para el desarrollo de Lantern. "Esta combinación significa que entienden lo que los comerciantes realmente necesitan y cómo construir soluciones que se sientan nativas a la plataforma", señala Keith.

Además, Lantern ofrece funcionalidades innovadoras, como la integración de una cartera digital que aparece directamente en el proceso de pago, sin ventanas emergentes ni redirecciones, lo que mejora tanto la experiencia del consumidor como la de las marcas.

Innovación y futuro de Lantern

Con una mirada al futuro, Lantern tiene planes ambiciosos en su hoja de ruta de productos. La empresa está explorando la posibilidad de aprovechar la inteligencia artificial para ofrecer a los clientes información y recomendaciones en torno a la retención. Esta estrategia podría permitir a Lantern adelantarse a las tendencias del mercado y ofrecer un servicio aún más personalizado a sus clientes.

La implementación de inteligencia artificial no solo facilitaría la retención, sino que también podría ofrecer una ventaja competitiva significativa en un entorno empresarial que cada vez exige más personalización y atención al cliente.

En un mundo donde la lealtad del cliente es cada vez más volátil, Lantern se presenta como una solución prometedora que no solo busca atraer a nuevos consumidores, sino también mantener a los existentes a través de un enfoque innovador y adaptado a las necesidades del comercio electrónico moderno. El camino de Andrew Lissimore desde Headphones.com hasta Lantern es un testimonio de cómo la experiencia y la innovación pueden converger para crear nuevas oportunidades en el sector empresarial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...

IA personalizada

Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente

Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...

Salida bolsa

Navan avanza hacia IPO con 30 millones de acciones

Navan, antes TripActions, avanza hacia su IPO, presentando documentos ante la SEC durante un cierre gubernamental. Planea vender 30 millones de acciones, con un rango...

Enfoque cauteloso

Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India

Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...

Colaboración digital

Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño

Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...