IA | Alianza tecnológica

Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza

La expansión de la infraestructura de IA en Europa y Estados Unidos

La reciente alianza entre Nscale y Microsoft ha marcado un hito en la industria de la inteligencia artificial (IA) y el cloud computing. Con un acuerdo valorado en miles de millones, Nscale se prepara para desplegar aproximadamente 200,000 unidades de GPUs Nvidia GB300 en varios centros de datos, incluyendo tres en Europa y uno en Estados Unidos. Este movimiento no solo refleja el crecimiento vertiginoso de la empresa desde su fundación en 2024, sino que también subraya la creciente demanda de infraestructura potente para soportar aplicaciones de IA.

La llegada de GPUs a gran escala a los centros de datos es una respuesta directa a la creciente necesidad de potencia de procesamiento en la era digital. En un mundo donde las empresas dependen cada vez más de la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones y tomar decisiones más informadas, la capacidad de proporcionar hardware avanzado se convierte en un diferenciador clave.

La estrategia de Nscale: un enfoque ambicioso

La decisión de Nscale de asociarse con Microsoft no es casual. Josh Payne, el fundador y CEO de Nscale, ha declarado que este acuerdo posiciona a la empresa como un socio preferente para los líderes tecnológicos más importantes del mundo. "Pocas empresas están equipadas para entregar despliegues de GPUs a esta escala, pero nosotros tenemos la experiencia y hemos construido el canal global para hacerlo," afirmó Payne. Esta declaración resalta no solo la confianza de Nscale en su capacidad operativa, sino también la creciente competencia en el sector de la IA.

La distribución de las GPUs se llevará a cabo en un periodo de 12 a 18 meses, comenzando con la entrega de 104,000 unidades a un centro de datos en Texas, que está arrendado por Ionic Digital. Esta inversión permitirá a Nscale aumentar su capacidad a 1.2 gigavatios en esta ubicación, un paso significativo hacia el fortalecimiento de su infraestructura.

La rápida expansión de Nscale es un reflejo de la creciente necesidad de recursos tecnológicos avanzados en la era digital.

La conexión con Aker y otros socios estratégicos

El acuerdo con Microsoft también incluye una colaboración con la firma de inversión Aker, uno de los inversores de Nscale. A través de esta asociación, Nscale no solo tiene acceso a los recursos financieros necesarios para ejecutar sus ambiciosos planes, sino que también puede aprovechar la experiencia y la red de Aker en el sector tecnológico.

En términos de distribución geográfica, Nscale planea enviar 12,600 GPUs al centro de datos Start Campus en Sines, Portugal, comenzando en el primer trimestre de 2026. Además, se enviarán 23,000 GPUs a su campus en Loughton, Inglaterra, a partir de 2027. La entrega de las restantes 52,000 GPUs se destinará al campus de IA de Microsoft en Narvik, Noruega. Esta estrategia de despliegue multi-regional demuestra la visión de Nscale para convertirse en un actor clave en el panorama tecnológico europeo y norteamericano.

La búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia

Josh Payne ha enfatizado que la expansión de Nscale no solo se basa en el crecimiento, sino también en el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. "La rapidez con la que hemos ampliado nuestra capacidad demuestra tanto nuestra preparación como nuestro compromiso con la sostenibilidad," añadió. Este enfoque hacia la sostenibilidad es cada vez más relevante en un mundo que enfrenta desafíos ambientales significativos. Las empresas tecnológicas están bajo presión para reducir su huella de carbono y operar de manera más ecológica.

En este sentido, la elección de centros de datos en localizaciones estratégicas también podría ser una respuesta a la necesidad de utilizar energías renovables y tecnologías de refrigeración más eficientes. La infraestructura que Nscale está desarrollando tiene el potencial de establecer nuevos estándares en la industria, al tiempo que aborda la creciente preocupación por el impacto ambiental de la computación en la nube.

La alianza entre Nscale y Microsoft es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre empresas puede impulsar la innovación en el sector tecnológico.

Un mercado en constante evolución

El acuerdo de Nscale con Microsoft se produce en un momento en que el mercado de GPUs está experimentando un auge significativo. Recientemente, OpenAI anunció la compra de chips de AMD valorados en seis gigavatios y también firmó un acuerdo con Nvidia que implica una inversión de hasta 100 mil millones de dólares a cambio de 10 gigavatios de chips. Estos movimientos indican que la competencia por el hardware de IA está intensificándose, y las empresas están dispuestas a invertir grandes sumas de dinero para asegurarse el acceso a la tecnología más avanzada.

La capacidad de Nscale para competir en este entorno altamente competitivo dependerá de su habilidad para entregar soluciones efectivas y eficientes a sus clientes. Con la creciente dependencia de la IA en diversas industrias, desde la salud hasta las finanzas, la demanda de capacidades de procesamiento potentes solo continuará en aumento.

Mirando hacia el futuro: la posible salida a bolsa

Desde su creación, Nscale ha recaudado más de 1.7 mil millones de dólares de socios estratégicos como Aker, Nokia y Nvidia. Con una base financiera sólida y una visión clara, Payne ha mencionado que la empresa está considerando una oferta pública inicial (OPI) a finales del próximo año. Esta posible OPI podría ser un indicador de la confianza del mercado en el futuro de Nscale y su capacidad para innovar en el sector de la IA.

El interés en una OPI también puede reflejar el optimismo en torno a la sostenibilidad y la capacidad de Nscale para mantenerse a la vanguardia en un mercado que está en constante evolución. A medida que más empresas se dan cuenta de la importancia de la IA y la infraestructura necesaria para soportarla, Nscale se posiciona como un jugador clave en este espacio.

Un nuevo estándar en la infraestructura de IA

Con la combinación de recursos financieros, asociaciones estratégicas y un enfoque en la sostenibilidad, Nscale está en una posición única para liderar la próxima ola de infraestructura de IA. "Es una señal clara de que Nscale está estableciendo un nuevo estándar para cómo se entregará la próxima ola de infraestructura de IA," concluyó Payne. Este tipo de innovación es crucial para el futuro de la tecnología y su integración en la vida cotidiana.

A medida que las empresas continúan adoptando soluciones de IA para mejorar su eficiencia y competitividad, el papel de Nscale y sus competidores se volverá cada vez más relevante. La capacidad de proporcionar no solo el hardware, sino también las soluciones tecnológicas necesarias para utilizarlo de manera efectiva, será esencial para el éxito a largo plazo.

El camino hacia adelante para Nscale está lleno de oportunidades, pero también de desafíos. La industria de la IA está en constante cambio y la competencia es feroz. Sin embargo, con una estrategia bien definida y un compromiso con la innovación, Nscale está preparado para jugar un papel fundamental en el futuro del cloud computing y la inteligencia artificial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

DJ mejorado

Spotify mejora su DJ virtual con inteligencia artificial avanzada

Spotify ha mejorado su DJ virtual con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, permitiendo peticiones por texto en inglés y español. La incorporación del DJ Livi...

Búsqueda personalizada

Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada

Mozilla ha integrado el motor de búsqueda de IA, Perplexity, en Firefox, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de navegación. Este enfoque centrado en...

Comercio inteligente

Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online

Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...

Laboratorio IA

Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas

Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...

Automatización eficiente

Google presenta "Ayúdame a programar" para optimizar reuniones en Gmail

Google ha lanzado "Ayúdame a programar", una herramienta que utiliza inteligencia artificial para facilitar la programación de reuniones en Gmail. Ofrece opciones personalizadas basadas en...

Automatización web

Flint revoluciona la gestión web con automatización y financiamiento

Michelle Lim cofundó Flint para automatizar la actualización de sitios web, mejorando la personalización y la eficiencia en marketing digital. Con un financiamiento inicial de...

Mejoras digitales

Google mejora su búsqueda con IA y colapsa anuncios

Google ha introducido cambios en su búsqueda y descubrimiento, incluyendo un botón para colapsar anuncios y nuevas funcionalidades impulsadas por IA para ofrecer contenido actualizado,...

Colaboración tecnológica

OpenAI y Broadcom invertirán hasta 500.000 millones en IA

La colaboración entre OpenAI y Broadcom busca desarrollar hardware especializado para inteligencia artificial, con una inversión estimada entre 350.000 y 500.000 millones de dólares. Esta...